Secciones

Inician fase de construcción de "Delirio"

ECONOMÍA. El proyecto minero se desarrolla en Diego de Almagro.
E-mail Compartir

La inversión alcanza los US$ 140 millones y se generarán 130 puestos laborales. Esas son dos del total de cifras del proyecto minero "Delirio" cuya construcción en la comuna de Diego de Almagro comenzó hace unos días.

Se traba de la explotación a rajo abierto de yacimientos de minerales oxidados de cobre, su posterior chancado y beneficio en una planta de lixiviación, extracción por solvente y electro-obtención, para la producción de cátodos de cobre.

"Esto es la culminación de un proceso e inicio de otro en el cual se cierra la etapa de estudios y permisos, pero comienza la etapa de construcción que necesitará - en un peak - mano de obra de una 300 personas, y ya en operación unas 130 personas. Hemos trabajado de la mano con la comunidad para que este proyecto sea beneficioso tanto para nosotros como para ellos, avanzando en conjunto con las comunidades cercanas a la faena", dijo el presidente de la empresa Santiago Metals, Waldo Cuadra.

El intendente de Atacama, Francisco Sánchez Barrera, destacó que los inversionistas mineros vuelvan a confiar en Atacama, "este es un síntoma de reactivación y de la confianza de los inversionistas en lo que está haciendo el gobierno del presidente Piñera, lo que yo denominaría un segundo impulso a la minería en Atacama. Este es un proyecto de la mediana minería que se ha preocupado fundamentalmente de la buena relación con la comunidad, de trabajar con la gente y con las autoridades. Estamos frente a la prueba que cuando las cosas se hacen bien y se trabaja en conjunto los proyectos salen adelante", enfatizó la Autoridad regional.

En 2021 deberán entregar los hospitales de Huasco y Diego de Almagro

SALUD. Ayer las autoridades regionales informaron el estado en el que se encuentran ambos proyectos. La estimación es que las obras se inicien durante el primer semestre de 2019.
E-mail Compartir

En 2015, a través de un oficio, la ex ministra de Salud Carmen Castillo, informó el listado de hospitales que tenían que estar terminados, en construcción, en licitación y en planes al 2018. Dentro de la nómina de recintos que debían estar en proceso de "estudio o licitación" se encontraban las reposiciones de los hospitales de Huasco y Diego de Almagro. Ambos recintos ya llevaban años esperando a que se comenzaran las obras de construcción.

Ayer, y tres años después, el intendente, el alcalde de Huasco y el director (s) del Servicios de Salud, comentaron que el nuevo plan es iniciar prontamente la construcción de ambas edificaciones. De hecho en la información que llegó al Gobierno Regional se estima que estas empiecen durante el primer semestre de 2019. Y el Servicio de Salud comentó que ambos hospitales deberán ser entregados en 2021.

El anuncio se hizo ayer en la comuna de Huasco, como parte de una bajada regional del "Plan Nacional de Inversiones" que fue anunciado por el Presidente el lunes pasado.

Lo que viene

El alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola y el director (s) del Servicio de Salud de Atacama, Jaime Feijoó, comentaron que el proyecto fue reingresado a la Contraloría General de la República. Instancia en la que había quedado estancado a la espera de la toma de razón. Feijoó dijo que se reingresó el proyecto, mientras que el alcalde de Huasco comentó que el lunes el Servicio de Salud había dado respuesta a las últimas observaciones de la entidad fiscalizadora, por lo que ellos esperan que se dé una toma de razón en los próximos 60 días.

"Esto está en la última etapa de toma de razón por parte de la Contraloría yo diría que no hay un plazo fijo, pero podríamos estimar que en los próximos 60 días podríamos comenzar el proceso de construcción", apuntó el jefe comunal.

Luego de esto recién se comenzaría la licitación para que el contratista -que se adjudique el proyecto- comience las obras.

En tanto, la reposición del hospital de Diego de Almagro, según el alcalde Isaías Zavala, estaría en el proceso de licitación. No obstante hay un proyecto que debe hacerse en paralelo para poder comenzar con los trabajos para el nuevo centro asistencial, que se emplazará en el mismo lugar donde hoy funciona.

"Lo que ahora se anuncia es el hospital provisorio, que se va a hacer en un sitio distinto que es en el complejo del IND (Instituto Nacional del Deporte), donde nosotros tenemos un estadio de césped sintético, cancha de tenis, cancha de rayuela", dijo el jefe comunal de Diego de Almagro. Zavala detalló que la obra albergaría las instalaciones del centro por al menos dos años, mientras se demuele y construye el hospital definitivo.

Los detalles

Ambos proyectos contemplan las obras civiles, equipos y equipamientos de los hospitales comunitarios. Para el recinto de Huasco el monto que se invertirá desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) será de $16.108 millones. Según lo detallado por Feijoó, en el segundo piso estará el consultorio. Asimismo se contempla la construcción de dos edificios aledaños, uno para sala cuna y un segundo para áreas generales y bodegas.

Mientras para el hospital de Diego de Almagro se invertirán $14.567 millones y será co-financiado por el ministerio de Salud.

"Es lo mismo que tenemos hoy día, pero con infraestructura más moderna. No cambia en nada, la gente a veces se ilusiona que aquí, en el hospital nuevo, van a nacer niños dieguinos, eso es falso. Tienen que ir a nacer a Copiapó", dijo el alcalde Zavala.

Otros proyectos

El intendente Francisco Sánchez dijo que "en Atacama , dentro del programa de inversiones, tenemos la habilitación del hospital en Diego de Almagro, tenemos en Vallenar un Cesfam y un SAR (Servicio de Atención Primaria) en Copiapó. De manera que yo creo que el Gobierno está cumpliendo".

De hecho se proyecta que los centros de Atención Primaria de Salud estén terminados para el 2020.

Empleo

En promedio, a lo largo de las cuatro obras y en el plan del gobierno que va de 2018 al 2022, se hizo un cálculo de la cantidad de puestos laborales que se crearán.

En total (promediado) se estiman 1.701 puestos de trabajo . Sin embargo en la suma de los trabajos para 2019 se proyectan 2.352, para 2020 se calcularon 2.604 puestos de trabajo. Mientas que para 2021 más de 1.500 trabajado y para 2022 cerca de 256 aproximadamente.

"Esto está en la última etapa de toma de razón por parte de la Contraloría yo diría que no hay un plazo fijo, pero podríamos estimar que en los próximos 60 días podríamos comenzar el proceso de construcción"

Rodrigo Loyola, Alcalde de huasco"

"En Atacama, dentro del programa de inversiones, tenemos la habilitación del hospital en Diego de Almagro, tenemos en Vallenar un Cesfam y un SAR (Servicio de Atención Primaria) en Copiapó. De manera que yo creo que el Gobierno está cumpliendo"

Francisco Sánchez, Intendente de Atacama"

1.701 puestos laborales proyecta el gobierno durante la construcción de los recintos hospitalarios en Atacama entre 2018-2022.

es el plazo que se dio el gobierno para entregar los proyectos para la región. 2021

4 iniciativas son las que se contemplan en el plan de inversiones del gobierno. Dos hospitales, un Cesfam y un SAR.