Secciones

Joaquín Niemann revela cuál es su "gran sueño" con el golf

TEMPORADA. El golfista chileno está sorprendido con el crecimiento de su deporte en el país.
E-mail Compartir

En conversación con Emol, el destacado golfista chileno Joaquín Niemann señaló que "es increíble que tanta gente esté empezando a jugar este año y harta gente está entendiendo qué es este deporte. Mi sueño es que el golf en Chile crezca lo más posible y que se haga cada vez más popular", sostuvo el talagantino, quien descansará dos semanas antes de empezar la pretemporada antes de iniciar su próxima gira que comienza en octubre. El nacional explica que "hay varias ideas en mente desde la federación. Una de ellas es que se construya un centro deportivo propio. Lo encuentro increíble y si puedo apoyar con que eso crezca yo feliz de ayudar. Haría cualquier cosa mientras esté en Chile: Haría clínicas e iría a colegios populares. Así de a poco meteríamos a más gente en el golf. Sería un gran sueño". En lo deportivo el balance que realiza Niemann es más que positivo: Quedó cuatro veces en el top ten de un certamen y obtuvo la membresía del PGA Tour para la siguiente temporada.

Seis deportistas del Club Atletismo Sénior de Copiapó dirán presente en el Mundial de Málaga

MÁSTER. El "World Master Athletic Championship" se extenderá hasta el 16 de septiembre en Europa y Zaida Jofré, Verónica Maya, Ester Pastene, Luis Daza, Héctor Cabrera y Eduardo Tapia son parte de la selección chilena que llegará a España.
E-mail Compartir

Son seis los deportistas del Club Atletismo Senior de Copiapó que dirán presente en el Mundial de Atletismo de Veteranos que se realizará en la ciudad española de Málaga desde el próximo lunes. El torneo atlético llamado "World Master Athletics Championships" se extenderá hasta el 16 de septiembre en Europa y los deportistas de la región de Atacama que dirán presente representando a nuestro país en la selección chilena son Zaida Jofré (categoría 75 años) que competirá en el Cross, Verónica Maya (60 años) que participará en los 5 mil y 10 mil Marcha y la atleta campeona sudamericana Ester Pastene (65 años) que correrá 5 mil y 10 mil Marcha.

En cuanto a los varones, los que llegarán a España son Luis Daza (60 años) 100 metros planos, Héctor Cabrera competirá en (70 años) 5 mil y 10 mil Marcha y Eduardo Tapia (55 años) que competirá en 5 mil y 10 mil metros planos, Cross y Media Maratón. "Por eso competí mucho y me preparé en los torneos del norte como en Arica, Iquique y Perú porque los atletas de fondo allá son muy buenos", indicó el atleta Eduardo Tapia, que enfrentará cuatro pruebas en España, en su segundo mundial luego de Brasil.

"Estoy muy feliz y contento y hay muchas expectativas en torno a esta Mundial de Atletismo Máster porque me permite competir con los mejores a nivel mundial. Para Luis Daza es su primer mundial, por ejemplo. Para los demás es el segundo", agregó Tapia que viaja hoy a Santiago con Ester Pastene, luego viajarán a Madrid para luego arribar a Málaga. Los otros cuatro deportistas viajarán el fin de semana.

Málaga

Este Campeonato del Mundo Máster tendrá una participación chilena de 141 deportistas y unos 8 mil 206 atletas de 100 países del mundo. Las sedes del Mundial de Atletismo serán el estadio Ciudad de Málaga, el estadio Principal, en el Centro Deportivo Carranque y la Universidad de Málaga y Torremolinos. Con una ubicación geográfica privilegiada a las orillas del mar Mediterráneo en el sur de la costa española, la ciudad de Málaga (570 mil habitantes) cuenta con un rico patrimonio cultural. Fenicios, romanos y árabes dejaron aquí un legado único y la ciudad europea posee una riqueza histórica que será escenario de este Campeonato Mundial de Atletismo Sénior.