Secciones

Cofuda y Tuna Candelaria se presentaron en Semana de la Cultura

MÚSICA. Hasta Diego de Almagro se trasladaron las agrupaciones musicales de la Universidad de Atacama (UDA).
E-mail Compartir

Redacción

El Conjunto Folclórico formado por Funcionarios de la UDA (Cofuda) y la Tuna Candelaria, ambas agrupaciones musicales que se desarrollan al alero de la Universidad de Atacama y que cuentan con más de diez años de funcionamiento, realizaron sendas presentaciones en el escenario montado en la Plaza de Armas de Diego de Almagro, que contaba además con una feria artesanal con presencia de comerciantes y artesanos locales.

La actividad de Vinculación Cultural, fue organizada por el Departamento Municipal de Cultura y Turismo junto con el Área de Vinculación Artístico Cultural de la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Relaciones Universitarias (DECRU) de la UDA.

Uno de los integrantes de Cofuda, Porfirio Cruz evaluó positivamente la presentación ante el público dieguino: "para nosotros ha sido siempre importante salir a las comunas de nuestra región. Nosotros llevamos once años de trabajo y hemos tenido pocas salidas fuera de Copiapó. En buena hora la DECRU nos da esta posibilidad; la gente participó y gustó mucho del trabajo que presentamos, nos hicieron saber, se proyectó bien en el escenario y era lo que habíamos planificado".

Porfirio Cruz valoró también el despliegue técnico de la puesta en escena gestionada por los responsables. "Cuando hay profesionalismo detrás de los que lo realizan, me parece había un servicio contratado que estaba muy preocupado, se planificó con detalle y la prueba y el resultado fue el sonido, que a mí en lo particular me gustó bastante y fue relevante".

En algunas ocasiones, Cofuda articula presentaciones con grupos folclóricos de baile, al respecto, el músico manifestó que "siempre hemos dicho que el baile complementa al canto y creo que en ese sentido siento que insta a que la gente pueda participar con más entusiasmo. Creo que si implementamos la parte baile sería diferente, pero me quedo tranquilo y contento por lo que presentamos".

La candelaria

Por su parte uno de los fundadores de la Tuna Candelaria, Cristian Zepeda Castillo, expresó que "fue una presentación sólida, hace rato que teníamos muchas ganas de volver a Diego de Almagro y afortunadamente se dio en esta ocasión, para poder celebrar algo que a ellos en si los marca en su esencia, que es su Aniversario".

Cristian Zepeda añadió que "desde la fundación de la Tuna, hace unos 16 años hemos estado participando en Diego de Almagro en distintas actividades, cenas de pan y vino en su momento, en algunas peñas folclóricas a beneficio de lo que fue la construcción de la escuela básica de Diego de Almagro y ahora, después del aluvión, volver para lo que es el Aniversario, para nosotros ha sido un gusto".

En cuanto al desarrollo del evento el tuno dijo que "hay que destacar que previo a nosotros se presentó el grupo folclórico de la Universidad de Atacama que realizó una presentación maciza dentro de la actividad. Sólo afectó un poco el frío, pero eso se fue calmando en la medida que fuimos entrando en calor, tanto nosotros como el público y después nos pidieron varias canciones que nosotros gustosamente pudimos interpretar con el apoyo de ellos".

Encuentro

La gestora de Cultura y Turismo de la municipalidad de Diego de Almagro, Jacqueline Cáceres Salas expresó: "a mi me ha gustado mucho la presentación de los jóvenes de la UDA, nos entregaron alegría, algo distinto además y permitieron a nuestro público formarse como auditor. Es un público que está acostumbrado siempre a espectáculos de baile. Sentí que con la Tuna Candelaria se entretuvieron mucho, entendieron sus chistes, pidieron más. Creo que ha sido un grato encuentro entre los jóvenes de la Universidad de Atacama y la comunidad de Diego de Almagro".

Jacqueline Cáceres opinó además que "mucha gente creo que nunca se imaginó que era una tuna, una estudiantina. Creo que como primera experiencia resulta muy valiosa y positiva. Y queda para seguir trabajando en esto, para seguir aunando esfuerzos que nos permitan, por qué no, realizar un encuentro de tunas aquí en Diego de Almagro".

Respecto de la feria que también se realizó en el lugar, la gestora de Cultura y Turismo comentó que "aquí hay una cultura de artesanos importante que conservan identidad y hemos tratado todos los años de hacer para el aniversario de nuestra comuna una feria de artesanos locales, no hay nadie de afuera y en este momento vamos en 20 stands".

"Los Pitt" inaugurará temporada de Culturarte

FNDR. Impulsado por la Fundación Proyecto Ser Humano.
E-mail Compartir

El próximo viernes 31 de agosto, con la obra "Los Pitt, una historia celta en Latinoamérica" de la Compañía Kalén, comenzará la nueva temporada de Culturarte con obras de teatro familiar financiadas a través del concurso para iniciativas culturales para instituciones sin fines de lucro del Gobierno Regional de Atacama. Como ya es tradicional, en espacio Kinross se realizarán dos funciones, durante la mañana para establecimientos educacionales de Paipote y dos de Copiapó, y a partir de las 19.00 horas se efectuará la función abierta a todo tipo de público.

"Los Pitt" narra las aventuras de un granjero escosés, que recorre el mundo buscando terminar con la maldición de un dragón hasta radicarse en el lago Villarrica. Se trata de un montaje con música en vivo, contada en estilo de juglaría, dirigida y actuada por Tito Cancino, actor que ha formado parte de compañías prestigiosas como "Gran Circo Teatro" interpretando al Tío Roberto en "La negra Esther", ha sido dos veces premiado como mejor actor por otros montajes y esta obra familiar, ha recorrido Latinoamérica, siendo presentada en festivales internacionales y patrocinada por el Ministerio de Educación de Argentina, como también impulsada por el Mineduc en Chile.

Esta temporada exhibirá el viernes 14 de septiembre "Juan Salvadorramoya" de la Compañía "La Mona Ilustre", uno de sus montajes más alabados, que fue calificado por el diario La Tercera como "un lúdico viaje a la magia teatral"; el 26 de octubre será el turno de Teatro de Ocasión, con "Una mañanita partí" -destacada compañía que trabaja para la primera infancia, y que la próxima semana inicia un ciclo de presentaciones en China-; para culminar el 30 de noviembre con "Leyendas", de la Compañía Pezpájaro. El programa Culturarte es impulsado por la Fundación Proyecto Ser Humano y cuenta con el auspicio de Minera Kinross Chile.