Secciones

Cerca de 300 astrónomos internacionales llegarán a Atacama para el eclipse solar en julio de 2019

ACTIVIDAD. Esto en el marco del Simposio N° 354 de la Unión Astronómica Internacional.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

La región de Atacama en julio 2019, será el punto de encuentro que reunirá a cerca de 300 astrónomos internacionales en el Simposio N°354 de la Unión Astronómica Internacional (IAU). Este evento se realizará en el marco del eclipse total solar del próximo año, el cual podrá apreciarse en su totalidad desde las localidades de Incahuasi, Chañaral de Aceituno, Cachiyuyo y Domeyko.

"Dado la magnitud e importancia de dicho evento, es que la IAU optó por realizar su Simposio 354 en Atacama, lugar privilegiado para apreciar el eclipse", indicó el director del Instituto de Astronomía y Ciencias Planetarias de la Universidad de Atacama (UDA), Mauro Barbieri.

Esta actividad, en que se presentarán los principales estudios e investigaciones internacionales en astronomía, en Atacama colabora para su organización la UDA en conjunto con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur). El evento que reunirá a los científicos se realizará en dependencias del Hotel Casino Antay, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio del 2019.

Además, considerando la relevancia del fenómeno que ocurrirá el 2 de julio 2019, autoridades académicas, representantes del sector hotelero y del Gobierno Regional, se reunieron y evaluaron cómo beneficiará el simposio y dicho fenómeno natural a la región de Atacama.

Potenciar la región

Desde el Gobierno Regional, valoraron que se vaya a realizar el simposio en la región e indicaron que el eclipse será un fenómeno al que se le otorgará difusión y están trabajando con una Mesa de Eclipse 2019, que realizará su primer llamado el próximo 4 de septiembre.

"Queremos instalar esta mesa y trabajar para que sea un evento con el nombre de Atacama a nivel mundial y poder mostrar las bondades de nuestra región. Así que dar la mejor bienvenida a los turistas y científicos, además de que vamos a tener mejor clima que la cuarta región ", comentó el gobernador de la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales.

Por otra parte, el seremi de Economía, Manuel Nanjarí, indicó que lo que se viene para el próximo año es "un tremendo desafío", que "sin duda va a mover la economía de la región", considerando que a la fecha hay un gran porcentaje de la capacidad hotelera reservada.

"Tenemos una proyección económica de que cada turista o cada científico que venga, gasta en promedio al día 134 dólares. Tenemos un tremendo desafío, tenemos que potenciar nuestra región y que nos permita disponer de las bondades de Atacama, para que cada uno de ellos pueda conocer la cantidad tremenda de atractivos turísticos. No tenemos nada que envidiar, solamente lo tenemos que trabajar", añadió Nanjarí.

Por su parte la administradora de Antay Casino & Hotel, Estela Benyok, indicó que "como empresa hotelera es muy positivo, porque nos permite visibilizar al mundo que Atacama es un destino turístico y tener potenciales turistas a futuro. El Hotel Antay está lleno (para la fecha del eclipse) y los otros hoteles tiene de la región tienen reservado un 70%".

Eclipse Solar

El eclipse solar tiene fecha para el 2 de julio del 2019 y según indicó el director del Instituto de Astronomía d de la UDA, se podrá observar desde pasada las tres de la tarde y va a durar hasta cerca de las 18 horas.

"Desde toda la región será visible, pero de varias maneras. La parte en que se verá la totalidad, que tendrá algunos minutos de oscuridad total durante el atardecer, será al sur de Domeyko y Chañaral de Aceituno. La otra parte al norte, Vallenar, se verá, pero no en su totalidad. Hay que viajar al sur, no estar en un valle porque desde ahí no se verá nada, es importante ir en dirección de la cordillera", señaló profesional.

Para poder presenciar otro fenómeno de esta naturaleza en la región, se "deberían esperar 300 años. La última vez había pasado en 1896 y fue observado de la Minera de Bronce cerca de Vallenar, fue uno de los primeros eclipses totales en el mundo. Esto es un hito, porque después de 100 años se puede ver un evento parecido", concluyó Mauro Barbieri.

30

300

Detenidos por robo de camiones en Copiapó quedaron en prisión preventiva

E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó a dos detenidos por un delito de robo de dos camiones de carga que afectó a una empresa de venta de vehículos en la capital regional.

La audiencia fue asumida por el fiscal jefe de la Fiscalía Local de Copiapó, Christian González, quien dio cuenta de los antecedentes reunidos en esta etapa inicial de la investigación, los cuales se refieren a la sustracción de dos camiones marca Ford cero kilómetros desde una empresa de venta de vehículos. Los cuales fueron sacados desde la sala de venta y emprendieron viaje rumbo al norte del país, logrando personal de Carabineros recuperar ambas máquinas en procedimientos desarrollados en Caldera y Chañaral luego de ser alertados por un testigo.

Durante la audiencia el fiscal González dio a conocer que ambos imputados cuentan con antecedentes penales, y uno de los detenidos estaba en la actualidad cumpliendo condena en libertad por otros delitos.

A partir de los argumentos entregados por la Fiscalía y luego un largo debate, el Juez de turno accedió a la solicitud del fiscal, quien pidió la prisión preventiva en contra de ambos detenidos formalizados por el delito de receptación de vehículos motorizados. Determinándose su ingreso a la cárcel a cumplir dicha medida cautelar.

Robo con intimidación

En la audiencia, a partir de las diligencias ordenadas por la Fiscalía para indagar el robo de los camiones, se pudo establecer que uno de los detenidos tuvo también actuación directa en un delito de robo con intimidación con retención de persona ocurrido el 2017 en el callejón Diego de Almagro de Copiapó. Oportunidad en que el imputado, reconocido por la víctima de ese caso, junto a otras personas, ingresaron a una vivienda, logrando sustraer diversas especies y la camioneta del dueño de casa. A quien además llevaron obligado a un cajero automático, obligándole a entregar las claves de sus tarjetas bancarias para sustraer dinero en efectivo.

Por este hecho el detenido también fue formalizado, contando el fiscal con informes policiales que lo ubican en ambos lugares, antecedentes que serán agregados a las carpetas investigativas de ambos casos.

policial. Uno de ellos está relacionado con un delito de robo con intimidación con retención de persona cometido el 2017.

Detienen a joven que vendía droga en sector alto de la capital regional

E-mail Compartir

Producto de las diligencias investigativas que está llevando a efecto el personal de la sección especializada del O.S.7 Atacama, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas, se logró detener a una joven de 22 años que vendía marihuana elaborada en el sector alto de Copiapó.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, la imputada era proveedora de sustancias estupefacientes y fue sorprendida en calle Los Changos esquina Grumete Venancio Díaz, portando una bolsa de nylon con 10 gramos 300 miligramos de marihuana, la cual hizo entrega de forma espontánea al personal policial que la controló.

Por tal motivo, se procedió a la detención. Además, se gestionó entrada y registro a su inmueble, donde se incautó una bolsa de nylon contenedora de 11 gramos 600 miligramos de marihuana y un frasco de vidrio con 5 gramos 600 miligramos de la misma sustancia. No se encontraron más evidencias relacionadas con el delito investigado.

El fiscal de turno dispuso que la imputada fuese puesta a disposición de los tribunales por el delito de tráfico de marihuana en pequeñas cantidades, en tanto que la droga incautada fuese remitida al Servicio de Salud para su destrucción.