Secciones

"Mi sueño es representar a Chile en los JJ. OO."

ASOMBRO. Vicente empezó como corredor el año 2016, ocho meses después obtuvo su primera medalla y a la fecha sigue sumando logros.
E-mail Compartir

El joven Vicente Rodríguez siempre ha estado relacionado con el deporte, jugaba fútbol aunque por problemas de horario y la poca motivación de su equipo lo dejó. Más adelante motivado por sus padres empezó a practicar atletismo.

Vicente estudia en la Scuola Italiana Giuseppe Verdi,se inició en el atletismo el año 2016 y destaca que "he conseguido logros bastante importantes a pesar de mi corta experiencia como atleta, tales como salir tercer lugar nacional en 300 metros planos con menos de ocho meses de entrenamiento, salir campeón nacional en 200 metros planos, tercero nacional en 400 metros planos el año 2017 y mi logro más importante que fue ser quinto en los Juegos Sudamericanos de la Juventud el 2017 en Santiago".

Esfuerzo

Se podría considerar a Rodríguez como un prodigio por las victorias alcanzadas en su corto tiempo como corredor, sin embargo, hay mucho sacrificio detrás de cada logro. El joven señala que "no fui a mi gira de estudios con mis amigos y compañeros, por preparar el sudamericano que sería al mes siguiente".

El corredor agrega que "eso me hizo ser consecuente con lo que yo elegí y quería, que era ser el mejor en lo que hago y para ello tengo que entrenarme como el mejor".

Una experiencia que marcó un antes y un después en el deportista fue clasificar a los Juegos Sudamericanos de la Juventud el año 2017, Vicente expresa que "representar a mi país, región y ciudad fue un honor y privilegio muy grande e inexplicables".

La meta de Vicente es ser la mejor versión de si mismo, el joven entrena para saber cuál su límite y ser cada día mejor que ayer.

Actualmente Rodríguez se considera privilegiado, agradece a Dios por su familia que lo apoya en todo lo que ha necesitado en su carrera deportiva. a su colegio por las facilidades para realizarse como estudiante y atleta, y a su entrenador Luis Zepeda a quien más que un técnico considera su mejor amigo, reconociendo que no hubiese logrado sus triunfos sin su trabajo guiando su entrenamiento.

Hasta el momento Vicente no ha pensado en su futuro profesional, su prioridad es su futuro deportivo. El joven sueña con llegar a ser atleta olímpico adulto y representar a Chile en los Juegos Olímpicos y obtener la medalla de oro.

Vicente Rodríguez (17)

"Me alegra ver feliz a la ciudadanía"

AMPARO. María siente la necesidad de ayudar al resto, participa en la pastoral de su colegio y participa en voluntariado.
E-mail Compartir

Desde pequeña la joven María Moreno disfruta participar en actividades que beneficien al resto, hoy estudia en el Colegio San Lorenzo, donde realiza actividades sociales para ayudar a la comunidad.

María pertenece a la pastoral de su colegio, no sabe con exactitud desde cuando pero sus motivos están claros, comenta que "no estoy muy clara de cuando me uní o como empecé con esto, solo recuerdo que desde chica me gusto participar en actividades, moverme, tratar de ayudar y siempre que necesitaban a alguien yo me ofrecía".

Voluntariado

Su motivación y ganas de trabajar al servicio de otros hicieron que María y sus amigas se unieran a la fundación Techo, cuando representantes de la organización visitaron su colegio.

Acerca de su tiempo como voluntaria, la joven dice que "Techo a marcado un antes y después en mí, siento que crecí como persona, he aprendido muchas cosas, se trabaja y se conoce la realidad de asentamientos precarios que te hacen sensibilizar y ser más empático con la realidad del otro (...) Y que quedarse sentado observando y criticando es justamente lo que no sirve para nada".

Para María su inspiración y modelo a seguir es su padre, señala que "mi papá se ha sacado la mugre trabajando para darme la mejor educación, es mi modelo. Siempre está metido y ocupado en hartas cosas y creo que eso lo saqué de él".

La estudiante es positiva respecto al futuro del país, confía en que se puede construir una sociedad más justa, donde todos tengan las mismas posibilidades. Está al tanto de que ese tipo de cambios no parten de un día para otro, pero tiene ganas de movilizarse y sabe que "de pequeñas cosas se parte".

En el futuro, la voluntaria quiere viajar por el mundo para conocer sus distintas realidades, en lo académico su objetivo es estudiar Ingeniería Comercial y formar una agrupación social o fundación enfocada en ayudar a niños y niñas vulnerables para que desarrollen sus habilidades.

Sobre el por qué trabajar con niños, la joven destaca que "ellos son los creadores de la nueva sociedad, creo que el enfoque está en ellos. Lo principal es entregarles una educación equitativa".

María Moreno (17)