Secciones

El Club Tierra Amarilla Enduro convoca a los fanáticos de la motos

MOTOCROSS. Este sábado y domingo en la pista Gino Bianchi de la ciudad de Copiapó y la idea es reunir fondos para que parte de sus integrantes puedan competir y representar a la ciudad y la región en la carrera "Red Bull Los Andes".
E-mail Compartir

El Club Tierra Amarilla Enduro (TAE) está convocando para este sábado y domingo a la carrera Enduro-Cross organizada por la organización deportiva atacameña para reunir fondos y así representar a la región en la quinta edición de la carrera "Red Bull 2018 Los Andes" que se realizará en Santiago a fines de septiembre.

Las carreras de este fin de semana serán en la pista Gino Bianchi ubicada en el callejón Pedro de Valdivia de Copiapó (hacía el río) y están incluidas diversas categorías en la competencia como "Mamadera", "Promocional", "Intermedios", "Expertos" y "Master".

José Luis Rojas, director del club, indicó que el sábado todo comenzará a las 9 de la mañana en esta carrera que mezclará el Cross con el Enduro (piedras, troncos, neumáticos, etc). El domingo, en tanto, las carreras de las diferentes categorías partirán a las 9 de la mañana.

Historia

El club Tierra Amarilla Enduro es un club de Motociclismo Enduro y Cross formado por 64 socios, compitiendo en los diferentes campeonatos de la región y especialmente en el Zonal Norte de Enduro, torneo que mensualmente convoca a sus integrantes en las diferentes ciudades que conforman este zonal.

El año pasado el club fue representado por siete pilotos en un total de 300 pilotos de alto nivel que se dieron cita en esta competencia "Red Bull Los Andes" que este año se realizará a fines de septiembre. Es por este motivo que una vez más el Club Tierra Amarilla Enduro quiere decir presente en este evento, pero para ello se necesita de fondos y reunirlos es la tarea que tienen encomendada con lo mejor que saben hacer y es una carrera este fin de semana. El año pasado fue la cuarta edición de Red Bull Los Andes, la competencia de enduro más esperada del país y que tras dos años de ausencia, volvió con renovado circuito y los mejores representantes nacionales e internacionales de la disciplina.

La carrera, que se realizó en Nido de Cóndores en el sector de Farellones en la Cordillera de Los Andes incluyó una compleja ruta de 15 kilómetros, con obstáculos como neumáticos, troncos, piedras, barriles, acompañado de difíciles subidas y bajadas que se hicieron aún más resbalosas debido a las lluvias del año pasado y contó con la participación de cerca de 300 pilotos y entusiastas fanáticos de las tuercas que disfrutaron de la adrenalina y el rugido de los motores.

En lo deportivo, el primer lugar de la categoría Súper Expertos, que reunió a los principales riders de la jornada fue para el chileno Benjamín Herrera. La invitación es entonces para este fin de semana para que los fanáticos tuerca puedan cooperar con los pilotos atacameños que quieren decir presente de nuevo en esta competencia.

Karatecas atacameños competirán en Panamericano Juvenil de Río de Janeiro

SELECCIÓN. Representarán al país en Kata y Kumite.
E-mail Compartir

Una delegación de nueve deportistas competirá en el XXIX Campeonato Panamericano Juvenil de Karate, Río 2018, destacando entre ellos los medallistas sudamericanos de Guayaquil, Ecuador, los copiapinos Benjamín Mansilla (plata), Francisco Pizarro (bronce) y Belén Echeverría (bronce). Los atacameños, que son parte de la delegación que conformó la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile estuvieron preparándose en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) en Santiago y ya se encuentran en Río de Janeiro para competir en el Parque Olímpico Arena Carioca.

Equipo

El equipo atacameño está compuesto por los deportistas Benjamín Mansilla (Kumite 12-13 años, -40 kilos); Francisco Pizarro (Kumite 16-17 años, -68 kilos); Ankar Alquinta (16-17 años, Kata); Nabeel Alquinta (12-13 años Kata); Belén Echeverría (12-13 años, 42 kg); Omar Pizarro (12-13 años ,45 kg); Matías Aguirre (14-15 años, 70 kg); el calderino Marcelo Alvarado (18-20 años, 84 kg) y Fernanda Vega (14-15 años. Kumite).