Secciones

Buddy Richard y Juan Carlos Mallorca serán parte de evento en Alto del Carmen

CRUZADA. La Junta de Vecinos Chiguinto organiza el "Concierto Cultural al Aire Libre" para recuperar el tejido social dañado por los aluviones.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Alto del Carmen se prepara para el gran "Concierto Cultural al Aire Libre", iniciativa que se realizará el 8 de septiembre a las 21 horas en la multicancha de la comunidad de Chiguinto.

El espectáculo contará con las presentaciones estelares del mítico cantante de la "Nueva Ola" Buddy Richard, el joven participante de "Rojo" Juan Carlos Mallorca y la agrupación local "Kithanty Millantu". Estos tres show prometen generar una tarde para el disfrute de todo público.

Un objetivo

Este concierto es una iniciativa impulsada por la Junta de Vecinos de Chiguinto liderados por su presidente Daniel Álvarez. La organización se adjudicó un monto de más de $7 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, Glosa 2 de cultura.

El proyecto busca unir a la comunidad en el sueño de la reconstrucción total del tejido social dañado en los aluviones. "Para el aluvión del 2015 quedo todo bajo barro en Chiguinto, uno de los pueblos más afectados en la comuna de Alto del Carmen, entonces la multicancha de la comunidad quedo tapizada de barro, entonces nos demoramos un tiempo en poder limpiar y eso fue un esfuerzo grande de la comunidad y desde ahí nace la idea de celebrar con este concierto", explicó Marta Álvarez, organizadora del concierto.

Por lo tanto, esta iniciativa espera alegrar a la comunidad y volver a activar la vida social y cultural del vecindario, que aún posee el recuerdo del trágico aluvión. "Tenemos que celebrar que la cancha la logramos limpiar y ahora está disponible para la comunidad", mencionó la organizadora.

Evento Familiar

Los artistas convocados a esta fiesta tienen la particularidad de ser del gusto familiar. Por una parte se encuentra Juan Ángel, joven talento de "Rojo" que es uno de los favoritos para ganar el programa y además conquistó al público juvenil con sus rancheras. Mientras que Buddy Richard, como icono de la "nueva ola" espera hacer bailar a toda la comunidad.

Sin embargo, los locales no se quedarán atrás, ya que el evento también contará con el grupo folclórico "Kithanty Millantu" de la Escuela Arturo Alvear Ramos, quienes han destacado en la comunidad por sus impecables presentaciones.

La invitación queda abierta a toda la comuna de Alto del Carmen. Su organizadora explicó que es una instancia para compartir como comunidad y que está gestionada por un equipo multidisciplinario, quienes ya han organizado el tradicional festival de Chiguinto y ahora se aventuran en esa nueva fiesta comunal.

se realizará el "Concierto cultural al Aire Libre" 8 de septiembre

fueron confirmados por los organizadores del evento. 3 números artísticos

María Jimena Pereyra se presentó en Freirina

E-mail Compartir

Freirina fue escenario de una gran Gala Musical organizada por la oficina de cultura del municipio. El show contó con la participación de la cantante nacional María Jimena Pereyra, quien presentó se presentó en escenario en compañía de su banda y se dio el tiempo de realizar fotografías junto a los vecinos de la comuna.

Además, el evento contó con la participación de los artistas locales Yoy Zamarca, Luis Flores, Alejandro Torres, Juan Carlos Ardiles y la presentación de la artista nacional, la cual recorrerá todo el país en una gira que comenzó en Freirina, y donde los asistentes que quisieron fotografiarse con ella pudieron hacerlo, sin lugar a dudas una gran noche llena de música y talento fue la que se vivió en esta gran Gala de la música.

Las "Estrellas del desierto" brillaron en Vallenar

E-mail Compartir

El pasado fin de semana se celebró la gala de Danza Árabe "Estrellas del Desierto", la actividad se efectuó en el Estadio Techado Honorio Mieres Neira de Vallenar. La presentación fue organizada por las academias y escuelas de danza de Vallenar, Copiapó, Caldera y El Salvador, en beneficio de la Corporación Mi Pequeño Hermano y contó con el apoyo del municipio.


Familias del Huasco podrán disfrutar del turismo

Hasta el 11 de septiembre se recibirá la documentación para ser parte de la actividad "Turismo Familiar" del Huasco. Este tour invita a las familias de la comuna a ser parte de un viaje por tres días y dos noches al interior del Valle de Copiapó, cubriendo un 95% del costo. Para mayor información se pueden contactar a la oficina de turismo con el correo turismohuasco@gmail.com.

"Festival Chile Sax Fest" visitó Atacama por primera vez

ENCUENTRO. El encuentro de saxofón se realizó con gran éxito en el Liceo de Música de Copiapó.
E-mail Compartir

En las instalaciones del Liceo de Música de Copiapó se realizó la clausura del "Festival Chile Sax Fest 2018", evento que se ejecutó talleres y conciertos en Santiago y Copiapó.

Este encuentro contó con la asistencia de alrededor de 400 personas, quienes asistieron a un gran concierto que contó con la participación de las Cátedras de Piano, Flauta, Clarinete, Ensamble de Clarinetes del Liceo de Música de Copiapó, Ensamble de Vientos de la Orquesta Crisol de Tierra Amarilla.

Exitosa actividad

Álvaro Collao León, director de este festival señaló que "fue una actividad enriquecedora para todos quienes participaron en este evento, niños que escuchan con el corazón y están abiertos a aprender de forma musical y humana, tratando de educar y formar de forma integral".

El director del festival también mencionó que se encontraba feliz de estar en la región de Atacama, donde contó con la colaboración del Liceo de Música, la Orquesta Crisol de Tierra Amarilla y la Fundación Atacama, con quienes se levantó un gran concierto de cierre del festival.

Por su parte, María Fernanda Godoy, directora ejecutiva de la Fundación Atacama, quienes apoyaron el evento, recalcó que "se entendió la importancia que tienen las actividades culturales gratuitas para los niños y jóvenes de nuestra región aportando al desarrollo de la creatividad artística y sana entretención. Para nosotros es maravilloso ver como la cultura y la música tienen esa habilidad de unir a niños y jóvenes de realidades diferentes, y ver como los estudiantes interpretan concentrados sus instrumentos, junto a sus profesores y familias completas apoyando a sus hijos en esta jornada musical".