Secciones

Joven fue formalizado por robo con intimidación

POLICIAL. De forma preliminar, habría amenazado con un arma de fogueo al dueño de casa en Paipote.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Según los antecedentes entregados por el Ministerio Público, en horas de la mañana del sábado, un sujeto abrió la reja del cierre perimetral de un domicilio ubicado en Paipote y sustrajo una bicicleta, posterior a ello habría ingresado al local de abarrotes, aledaño a la vivienda, y tomado la suma de $13 mil. A raíz del ruido, se levantó el dueño de casa y fue intimidado con un arma de fogueo por el sujeto, quien posteriormente se dio a la fuga.

La víctima persiguió al asaltante para recuperar la bicicleta avaluada en $2 millones, pero no logró alcanzarlo. Personal policial realizó patrullaje preventivo por los alrededores, logrando reconocer la especie sustraída en otro domicilio y detuvo al presunto involucrado, el cual concordaba con las características dadas por el afectado. Entre las vestimentas del joven, se encontró un arma de fogueo.

Audiencia

El hombre pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Copiapó, donde se formalizó una investigación en su contra por el delito de robo con intimidación.

Como medida cautelar, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del imputado, considerando el hecho y que cuenta con antecedentes por delitos similares como adolescente. La defensa se opuso, argumentando que no se encontraba acreditada la participación del imputado en el hecho.

Finalmente, el magistrado rechazó la solicitud del fiscal y determinó el arresto domiciliario total del imputado mientras se desarrollen los dos meses de investigación, para esclarecer fehacientemente cómo ocurrieron los hechos.

Sin embargo, el fiscal elevó un recurso a la Corte de Apelaciones para que revise los antecedentes, revoque la resolución y otorgue la prisión preventiva. En caso de que no se estime pertinente, el imputado deberá cumplir con la medida decretada por el magistrado.

Formalización de la investigación

La formalización es cuando el fiscal, en presencia del juez de garantía, comunica al imputado que se desarrolla una investigación en su contra por uno o más delitos determinados. Se podrán aplicar, si el juez lo estima pertinente, medidas cautelares como prisión preventiva, prohibición de acercarse a la víctima, arraigo nacional, entre otras.

Desbaratan puntos de venta droga en Copiapó y T. Amarilla

O.S.7. Tras los procedimientos, se detuvo a un total de cinco personas.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros del O.S.7 Atacama, en un trabajo conjunto con el Ministerio Público para neutralizar los focos de microtráfico, allanó dos domicilios en Tierra Amarilla y uno en Copiapó. Como resultado, se obtuvo la detención de cinco personas.

Tierra Amarilla

En el primero de los procedimientos, se detuvo a tres personas en su domicilio ubicado en la población Gabriela Mistral de la comuna de Tierra Amarilla. Conforme a una orden a investigar por la Fiscalía Local, tras denuncia de vecinos, se gestionó la entrada y registro para dos inmuebles.

Con apoyo del GOPE, el personal del O.S.7 ingresó a la vivienda e incautó 4 gramos con 600 miligramos de pasta base de cocaína, $133 mil producto de la venta de droga y se encontraron elementos asociados al ilícito.

Copiapó

El otro procedimiento se realizó en Copiapó y permitió la detención de dos imputados por tráfico de drogas en pequeñas cantidades e infracción a la ley 17.798, control de armas y explosivos.

Luego de un trabajo investigativo que realizó el O.S.7 Atacama, tras denuncias de vecinos de que en calle Fernando de Aguirre de población Cartavio dos jóvenes se dedicaban a la venta de droga, con el trabajo coordinado del fiscal del caso, se gestionó la entrada y registro para la vivienda.

Fue así que con el apoyo del GOPE, se allanó el domicilio e incautó 45 gramos con 300 miligramos de marihuana elaborada, tres plantas de cannabis, un comprimido de anfetamina, 9 cartuchos calibre 9, 6 cartuchos calibre 38, cartuchos calibre 12 y elementos asociados al ilícito. Además de $358 mil en efectivo.

Detenidos

En ambos casos, el fiscal dispuso que la droga fuese remitida al Servicio de Salud y los cinco sujetos pasaran a control de detención.

Incendio consumió una vivienda en la capital regional

E-mail Compartir

La tarde del domingo, pasada las 17 horas, un incendio consumió una vivienda de material ligero en el sector Borgoño en la capital regional. "Se trató de un incendio estructural en base a libre combustión que afectó a una vivienda. Se presentaron 5 compañías de Bomberos al lugar y la situación fue controlada", detalló el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Cristian Poblete.

Las causas que habrían provocado el siniestro, son investigadas por personal especializado.


Carabineros de Chañaral recuperó camioneta robada

Un llamado alertó al personal de carabineros de Chañaral sobre el abandono de una camioneta en la ruta C-5 norte, a la altura del km 938, sector Punta Salinas, la cual se encontraba sobre unos montículos de piedra debido a que el conductor habría perdido el control del móvil.

Personal policial llegó al lugar y se percató que la camioneta tenía encargo por robo desde el puerto de Chañaral, notificando al dueño sobre la recuperación de la especie. El vehículo resultó con daños y la chapa de contacto destrozada.

Transforman sitio eriazo de Huasco en un lugar seguro para la comunidad

GESTIÓN. Se realizó con recursos del Fondo Nacional de Seguridad Pública.
E-mail Compartir

Un sitio oscuro y con difícil acceso, que estaba siendo usado para la ingesta de alcohol y drogas, y en oportunidades para que grupos de antisociales intimidarán a las personas que diariamente transitan por el lugar, es la realidad que los vecinos de la población O'Higgins de la comuna de Huasco comienzan a dejar atrás, luego de inaugurar las obras que les permitieron recuperar el espacio y transfórmalo en un lugar más seguro.

Luminarias solares, áreas verdes, senderos y pasos peatonales, son parte de las obras financiadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública, aporte de $20 millones que hoy permite en el sector conocido como Los Picachos Negros de la población O´Higgins, estudiantes y vecinos transiten con tranquilidad.

"Estamos muy contentos porque esta era una necesidad que teníamos en el sector desde hace muchos años, y se presentó la oportunidad de postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública, lo adjudicamos, y hoy estamos dando cierre al proyecto y estamos muy contentos", explicó la presidenta de la junta de vecinos número 12 de Huasco, Paulina Gajardo Valenzuela.