Secciones

"Ansío viajar y compartir mis experiencias"

BÚSQUEDA. Anita se desempeñó en varios deportes antes de llegar al vóleibol y sobresalir participando en torneos Sudamericanos. REFORMAR. El objetivo de Sebastián es que el sector público, las empresas y las instituciones educacionales trabajen con la ciudadanía por el bien común.
E-mail Compartir

El sentido de búsqueda desarrollado a través de viajes es de las características más llamativas en Anita Villalobos, estudiante de 17 años del Colegio San Lorenzo.

Anita empezó a participar desde pequeña en una actividad deportiva-artística de su colegio, se probó en gimnasia rítmica, básquetbol y luego en vóleibol; siendo la última la que más le gustó. La joven se quedó en el equipo y a medida que pasaba el tiempo fue demostrando un talento que la llevó a ser parte de los Judejut 2018, donde su equipo alcanzó el cuarto lugar.

La estudiante también dedica parte de su tiempo a una agrupación de scout sin la que no sería la misma, Villalobos comenta que "una de las cosas que más me ha marcado es el ser scout, eso me ha enseñado muchas cosas, valores, características de liderazgo que se debe tener".

Independencia

En su colegio Anita es destacada por tener iniciativa y buenas habilidades sociales para convocar, incentivar y promover actividades entre sus compañeros. Eso la convierte en una líder innata entre sus pares, llevándola a formar parte del tribunal calificador de elecciones (Tricel) del centro de alumnos en su colegio.

Una experiencia que marcó un antes y un después en la estudiante fue su viaje a los cursos de verano de la Universidad de Chile, que le sirvió para independizarse ya que viajó sola a Santiago y aprendió a moverse en la capital.

Anteriormente la joven había viajado pero siempre en compañía de sus padres, ellos le inculcaron la necesidad de estar en un lugar nuevo cada año. De esa manera se puede aprender sobre nuevas culturas y conocer el punto de otras personas sobre lo que son cosas trascendentales en la vida de las personas como el éxito y la felicidad.

Las metas de Villalobos en lo que respecta a viajes son estar en Holanda, país que le llama mucho la atención por su arquitectura y estilo de vida. En lo profesional no ha pensado en alguna carrera en específico, de momento está siguiendo el plan biólogo en su establecimiento y espera aplicarlo en una profesión que le permita estar en distintos lugares. También se está preparando para los Jamboree 2019 (encuentro de scouts de todo el mundo), en lo personal únicamente se proyecta a pasar el tiempo con su familia y seguir viajando con ellos a distintos países.


"Aprendo para enseñarle a la ciudadanía"

Su pasión por las nuevas tecnologías y formas de hacer las cosas llevaron al ingeniero civil industrial, Sebastián Montalbán a trabajar en Chrysalis, organización que impulsa el emprendimiento y la innovación en regiones.

En Chrysalis Sebastián es ingeniero de proyectos, su labor es apoyar a los emprendedores para que ellos mejoren sus ideas innovadoras a través de soporte comercial, mejoramiento del modelo de negocios y la asignación de fondos. Asimismo Montalbán les entrega la ayuda necesaria para que desarrollen con éxito sus ideas.

Cambio de lente

Los planes del ingeniero eran trabajar en otras regiones del país o el mundo, su objetivo cambió al descubrir que cada problema es una oportunidad y al ser Atacama la región con menos empredimiento en Chile representaba una oportunidad perfecta, al respecto Sebastián comenta que "siento que mi trabajo puede aportar en hacer que la Región sea más competitiva, innovadora y actualizada en temas tecnológicos, para que surjan proyectos escalables tanto nacional como internacionalmente".

Montalbán toma como referentes otros países o ciudades que han logrado superar sus problemáticas más complejas que las vividas en Atacama, un ejemplo es Medellín que a comienzos de los años noventa era vista como "la ciudad más violenta del mundo", y 15 años más adelante pasó a ser un modelo de convivencia, innovación y seguridad ciudadana.

Para Sebastián el concepto "innovación" tiene un significado especial, dice que "para mí, innovación no es más que trabajo colaborativo con un objetivo en común. Me encantaría ver crecer a mi región de este forma, logrando que la comunidad, la academia, la industria y el servicio público trabajen en conjunto para lograr un bien común".

El ingeniero es del tipo de personas que ama estudiar y aprender cosas nuevas, está terminando un magister en Ciencias, Tecnología e Innovación y ansía compartir ese conocimiento con la ciudadanía.

Las metas de Sebastián son realizar emprendimientos propios, actualmente trabaja en un prototipo que es su tesina para el magister. Otro objetivo es levantar la corporación de ex alumnos de ingeniería industrial, para entregar saberes que no se adquieren a través de los libros a los nuevos profesionales.

Anita Villalobos (17)

Sebastián Montalbán (28)