Secciones

Inician cuatro sumarios luego de informe de Contraloría en Copiapó

CONTROL. Esto por faltas en arriendos de vehículos, oficina, derechos de agua municipal y el préstamo a la banca.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

En el último Concejo Municipal, la administradora municipal de Copiapó y alcaldesa (S), Eva Rojas, informó el inicio de cuatro sumarios administrativos tras el informe de Contraloría que arrojó observaciones en los arriendos de vehículos, oficina, derechos de agua municipal y el préstamo solicitado a la banca.

Rojas detalló que "inmediatamente el alcalde instruyó el procedimiento que la Contraloría nos está exigiendo y tenemos plazos estipulados en el informe. Por lo pronto el mismo 10 de agosto solicitamos los sumarios correspondientes".

Los sumarios apuntan a quienes resulten responsables. "Estamos trabajando con todos los involucrados que aparecen en el informe como la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), Finanzas, Control Interno y Secretaria Municipal", dijo la autoridad.

En cuanto al crédito a la banca, que fue uno de los puntos con cuestionamientos de alta complejidad según Contraloría, Rojas informó que por los 1.000 millones de pesos están en modo de prenda la ex Casa de la Cultura y la Sala de Cámara.

"Le hemos pedido al banco que libere una prenda porque la Casa de la Cultura presenta daños muy grandes y hasta con peligro de las personas que trabajan ahí o asisten al lugar. Nosotros queremos invertir pero no podemos porque está en propiedad del banco", detalló la alcaldesa.

Informe

La investigación tuvo como objetivo indagar los antecedentes consignados en la cuenta pública del año 2016 y daría cuenta de eventuales irregularidades relacionadas con los montos pagados por arriendos y el usufructo de derechos de agua de propiedad municipal por parte de un particular. Los antecedentes recopilados son en los periodos 2014, 2015, 2016 y 2017.

El ente persecutor también verificó la existencia de un eventual sobreprecio por más de 85 millones de pesos en las contrataciones por concepto de arriendo de vehículos en comparación con las cotizaciones que efectuó el organismo.

En cuanto a las observaciones de alta complejidad, el documento detalló que una es la inexistencia de informes semestrales relacionados con el contrato de leaseback (préstamo a la banca). Además se verificó que los recursos provenientes del préstamo no se utilizaron de acuerdo a los montos consignados para cada concepto que fueron indicados en el acta.

Buscan crear casa de acogida para familiares de pacientes

CHAÑARAL. Vecinos indican que varios hogares han sido afectados.
E-mail Compartir

Se realizó una reunión entre la Gobernación Provincial de Copiapó, la seremi de Bienes Nacionales y personal del Hospital Regional con el objetivo de compartir información acerca del proyecto de una Casa de Acogida para los familiares de los pacientes hospitalizados en el principal recinto público de Salud regional.

El gobernador de la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales, indicó que estas conversaciones se han mantenido desde "hace un buen tiempo" entre las autoridades y el personal del hospital, esto para enfrentar "la necesidad de tener una casa de acogida".


Investigan robos en casas de Flamenco

Preocupados se encuentran los residentes del balneario de Flamenco ubicado en Chañaral debido a la seguidilla de robos que habrían afectado a cerca de 14 viviendas. Los delincuentes utilizaron dos vehículos para transportar las cosas robadas, según indicó la presidenta de la Junta de Vecinos, Nilsa Guzmán.

La dirigente agregó que "estas viviendas la gran mayoría de sus residentes viven en otras comunas de la región de Atacama por lo que aún los dueños no se han enterado que sus casas han sido las afectadas".

Al respecto, el fiscal Marcelo Torre, confirmó la efectividad de estos robos y detalló que hasta el momento al Ministerio Público investiga tres denuncias de robo que afectarían al balneario.

Además detalló que "existe un trabajo de coordinación con el Comité de Seguridad en donde dentro de ese marco estamos organizando con mayor rapidez una reunión con la junta de vecinos precisamente para ver en terreno el nivel de seguridad que existe en dicho balneario y recabar antecedentes que podrían ser importante para la investigación".


Seremi de Educación visitó recinto educacional en Chañaral

Una intensa jornada fue la que vivió el alcalde Raúl Salas, junto con la seremi de Educación, Náyade Arriagada, todo esto en el marco de importantes proyectos educacionales que están en la agenda en la comuna de Chañaral.

Dicha instancia sirvió para que tanto el líder comunal como el jefe del Daem le expusieran a la seremi de la cartera las medidas que se están adoptando dentro del proceso de postulación para que Chañaral tenga finalmente su tan anhelado Centro de Formación Técnica (CFT).

Luego las autoridades se trasladaron hasta el liceo Federico Varela, donde tuvieron la oportunidad de conocer la maquinaria con que los alumnos del área técnica trabajan, y también compartieron una mesa de diálogo con los profesores del establecimiento, donde se habló de diversos temas.