Secciones

Pobladores de tomas de Colonias Extranjeras se manifestaron

SERVICIOS BÁSICOS. Solicitan tener energía eléctrica. CGE dio su versión.
E-mail Compartir

Los vecinos de un campamento de la población Colonias Extranjeras se manifestaron por la falta de servicios básicos.

Los pobladores estuvieron en la municipalidad y luego en la gobernación para dar a conocer sus requerimientos ante las autoridades. "Somos 61 familias, en total 360 personas, tenemos plata juntada y todo depende de lo que diga Emelat, necesitamos que sea temporalmente y seguir con los trámites para regularizarlos, queremos una aprobación para poder empalmar", señaló Daniela Valenzuela, presidenta del comité.

Cge

Mediante un comunicado de prensa, CGE informó que durante la jornada de hoy (ayer), con el apoyo de Carabineros, se procedió al descuelgue de conexiones irregulares en el sector de Colonias Extranjeras. Dicha acción, se realiza frecuentemente en distintos puntos de la región y forma parte de las obligaciones de CGE, para garantizar la seguridad de las personas y la calidad de servicio de sus clientes".

La gerencia local de la empresa distribuidora, se reunió con los dirigentes vecinales de los campamentos del sector, a quienes les explicó los procedimientos que adopta la compañía por mandato de la ley y la autoridad reguladora. En la oportunidad se informó, además, a los pobladores que todo proyecto de electrificación debe contar, previamente, con la autorización del propietario del terreno, condición que en este caso no se cumple", finalizaron.

Colectivero fue detenido por porte de arma de fuego

CONTROLES. Un patrullaje preventivo permitió observar un comportamiento extraño de dos personas. Una de ellas huyó.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Fue un patrullaje preventivo el que permitió descubrir a una persona que trasladaba un revólver.

Según los antecedentes preliminares, los funcionarios policiales efectuaban fiscalizaciones preventivas en las tomas de Juan Pablo II y al llegar al pasaje Oriente 1 observaron un comportamiento que les pareció extraño por parte de un conductor de un taxi colectivo.

Vieron al chofer y al costado a un individuo de vestimentas oscuras, quien le recibía una bolsa de color negro. El desconocido al ver a los carabineros decidió escapar hacia la población Villa Arauco.

Producto del hecho, el personal policial fiscalizó al conductor del colectivo y revisó su vehículo, encontrando debajo del asiento del chofer un revólver color gris, sin marca ni número de serie, además tenía empuñaduras con tapas de color café. Al interior de la nuez había cinco proyectiles de calibre 38 mm, sin percutar.

Ante el hallazgo, el conductor del colectivo fue detenido por porte ilegal de arma de fuego.

El fiscal de turno dispuso que el imputado pasara a control de detención y que los funcionarios del Labocar realizaran las pericias de investigación del caso.

¿Cuándo está permitido portar un arma?

Para portar un arma, primero ésta debe estar debidamente inscrita. Luego, nadie puede portar una fuera del lugar que se declaró querer proteger con la misma, ya se trate de una residencia, sitio de trabajo u otro lugar. Es decir, si una persona inscribió un arma para proteger su casa, no puede andar portándola fuera de ella. Sólo las autoridades e instituciones autorizadas por Ley pueden portar en forma permanente.La Dirección General de Movilización Nacional puede otorgar permisos a civiles para portar armas. Esta autorización durará un año como máximo y sólo facultará al beneficiario para portar un arma. Estas autorizaciones se inscribirán en el Registro Nacional de Armas.

Cuatro personas tenían droga en viviendas

MICROTRÁFICO. Se encontraron 62 dosis de droga.
E-mail Compartir

Detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Copiapó, procedieron a la detención dos mujeres y dos hombres por tráfico en pequeñas cantidades y uno por infracción a la Ley 19.473.

Con la orden de investigar, los funcionarios irrumpieron a dos domicilios dedicados a la comercialización de sustancias ilícitas.

Esto dejó como resultado el arresto de tres sujetos por microtráfico, además de un cuarto detenido por mantener dos pieles de animales protegidos por la legislación chilena.

En los inmuebles allanados se encontraron 62 dosis de sustancias ilícitas y $159.400 pesos en dinero en efectivo de distinta denominación.

Dos de los cuatro detenidos pasaron a control de detención, por instrucción del Ministerio Público por tráfico en pequeñas cantidades.

Formalizan a pareja que intentó robar en casa de juegos

E-mail Compartir

La Fiscalía formalizó a una pareja que fue detenida por carabineros, luego de intentar robar dinero en una casa de juegos electrónicos ubicada en el centro de Copiapó.

De acuerdo a la audiencia de control de detención y formalización de cargos, el hombre y la mujer, ingresaron a la sala de juegos y subieron al segundo piso. Lugar en que con herramientas forzaron una máquina y sustrajeron la gaveta que contenía la suma de $ 265 mil. "Esta acción logró ser advertida por el administrador del recinto a través de las cámaras de seguridad, quien encaró a los imputados en los momentos en que éstos se disponían a abandonar el lugar. Instante en que se originó un forcejeo donde el imputado agredió a la víctima con un objeto contundente en la cabeza", dijo el fiscal Nicolás Zolezzi.

De forma paralela, otras trabajadoras, cerraron las puertas del recinto impidiendo la huida. El fiscal presentó cargos por robo con violencia, solicitó la prisión preventiva en contra del imputado que agredió a la víctima, la que fue negada por el juez de turno, por ello apeló en audiencia a la determinación, por lo que los antecedentes serán conocidos por la Corte de Apelaciones de Copiapó, mientras que la mujer quedó con arraigo nacional, firma quincenal y prohibición de acercarse al lugar.