Secciones

Vecinos de Copiapó y Caldera podrán disfrutar del documental "Cantalao"

E-mail Compartir

El martes 21 de agosto a las 17 horas en la Sala de Cámara de Copiapó y el viernes 24 del mismo mes en el Centro Cultural Estación en Caldera se presentará el documental "Cantalao", obra que habla sobre el secuestro del legado de Pablo Neruda.

La invitación es gratuita a través del programa "Miradas Regionales" y se espera contar con gran participación ciudadana para seguir potenciando este proyecto de circulación audiovisual.

"Cantalao"

El documental Cantalao es una ópera prima del director Diego del Pozo. La cinta de 2017 tiene una duración de 70 minutos y trata sobre Cantalao, un lugar mítico inventado por Pablo Neruda y también su última voluntad: Una fundación para acoger a poetas, artistas y científicos, ubicada en un acantilado frente al Océano Pacífico. Luego de cuatro décadas de la muerte del Premio Nobel se abren preguntas en relación a lo que ha acontecido con su legado. Las personas a cargo, poco tienen que ver con Neruda y Cantalao permanece en el recuerdo de los que junto al poeta, concibieron el proyecto.

Esta obra busca responder preguntas como quién quedó a cargo de este proyecto y qué acciones se han realizado durante este tiempo. Las exposiciones sobre Neruda se remiten a mostrar sus distintos objetos y no a su última voluntad. ¿Habrán secuestrado el legado de Neruda?, se preguntan.

La película fue premiada en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Bolivia en su versión 2017 con el premio del público. Fue presentada además en festivales europeos y de Latinoamérica. La banda sonora fue reconocida por el premio Pulsar 2018 como Mejor Música para Audiovisuales.

"Miradas Regionales"

"Miradas Regionales es una red audiovisual de nueve organizaciones culturales asociadas, que exhibe y promueve cine regional en 16 ciudades del norte del país: Iquique, Arica, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, Caldera, La Serena, Coquimbo, Vicuña, Monte Patria, Ovalle, Illapel, Salamanca Combarbalá y Los Vilos.

Tiene una duración de seis meses con un ciclo de exhibiciones audiovisuales, acompañadas de charlas con los autores de las obras.

Por otra parte, desarrolla un programa de formación de audiencias con charlas pedagógicas con estudiantes y diálogos para el público en general, en el que se confeccionan fichas educativas elaboradas por un profesional del área, con metodologías para el análisis de las películas y sus temáticas.

"Revolución Pretil" celebrará su primer año

INVITACIÓN. La agrupación que se empeña en recuperar el "pulmón verde" de Copiapó festejará con el festival "RevoluciónArte".
E-mail Compartir

nicolle.vivanco@diarioatacama.cl

"Revolución Pretil" es una agrupación con tintes sociales, recreativos, culturales y deportivos, que dio sus primeros pasos en julio del año 2017 con el objetivo de recuperar espacios públicos, potenciar la activación cultural, dejar atrás los sesgos etarios y aportar a la ecología de la región.

El primer año de la agrupación, se celebrará con un gran festival multicultural, que contará con talleres, circo, reciclaje y actividades aptas para toda la familia. El evento se realizará este sábado en el Parque "El Pretil" y comenzará a las 10:30 horas, concluyendo a las 20 horas.

La celebración contará con 50 stands, donde se incluirá venta de comida, "food trucks" y emprendedoras, quienes serán acompañados de música en vivo durante toda la jornada. Además, se realizará una "porotada" gratuita, por lo tanto se puede almorzar en el sector y ser parte de toda la jornada de forma cómoda, solo se pide que porten su propio plato y servicio.

Segundo festival

"El año pasado realizamos el primer festival multicultural, que resultó muy bueno. Ahora, es el doble, el triple de eso", mencionó Fernanda Collao, presidenta de la agrupación "Revolución Pretil".

En esta versión el punto de encuentro central, será el escenario instalado al interior del parque, donde se presentarán las bandas "La Chupilca", "Nativos", "Takiri-mandé", "Fredyman", "Yastay Atacameño", "Escuela de Arte y percusión Copiapó", la Academia municipal de talentos Atacama, "Roland" y otras sorpresas. Los organizadores esperan que con este espacio se fomente el talento local y se recupere este escenario para fomentar sus shows.

"Se van a estar realizando talleres en todo el parque, los que serán paralelos a la música y a los artistas en escena", mencionó la organizadora, quien planteó que quienes asistan a la actividad lo hagan temprano, ya que en la mañana se ejecutarán actividades para los niños de la región, se repartirán colaciones y podrán disfrutar de talleres, shows artísticos, planteados para la infancia.

Las actividades propuestas por esta agrupación se desarrollan en base a la autogestión y en esta oportunidad cuentan con el apoyo de Amffal, Naturades, Panadería Rosario Central, Jcm Mineralogía ltda y el Gobierno a través de distintas Seremis que han decidido sumar su apoyo en la activación de este evento gratuito para la comunidad y que espera recuperar el "pulmón verde" de Copiapó.


"Revolución Pretil" celebrará su primer año