Secciones

Diez ancianas con movilidad limitada mueren en incendio en hogar de reposo

TRAGEDIA. La Residencia Santa Marta albergaba a 42 personas al momento del siniestro. Bomberos presume que el fuego se habría ocasionado por una falla eléctrica. "El país está conmocionado", dijo ayer el Presidente Piñera desde la Octava Región.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina/AP

Diez ancianas murieron la madrugada del martes en el hogar de reposo Santa Marta ubicado en la localidad de Chiguayante, en la Octava Región, tras un incendio que destruyó el dormitorio en el que dormían las mujeres.

El siniestro, según detalló el intendente Jorge Ulloa, se inició cerca de las 04:30 de la madrugada y consumió casi por completo la habitación en la que dormían 13 mujeres que tenían movilidad muy limitada y que permanecían postradas, lo que dificultó las labores de rescate, según personal de bomberos que llegaron al lugar tras recibir la llamada de emergencia.

Incendio en asilo

En la mañana de ayer, las autoridades indicaron que aún se desconocen las causas que iniciaron el fuego que afectó, principalmente, al pabellón donde estaban las 13 mujeres de la tercera edad, construido sólo de material sólido y madera.

Bomberos baraja la posibilidad de que el incendio se haya originado por una falla eléctrica, mientras que ayer se dio a conocer que el cuidador del hogar de ancianos Santa Marta realizó una ronda de rutina en el lugar 10 minutos antes de que se iniciara el siniestro, en la que aseguró "no encontrar nada extraño" y afirmó que las puertas de los dormitorios del pabellón de mujeres estaban abiertas, tal como lo establece la norma para ese tipo de establecimientos.

Ante la preocupación de las familias de las mujeres y de los 42 albergados en general, el intendente Jorge Ulloa informó que sólo tres de ellas fueron rescatadas de las llamas y que "en el proceso de remoción de escombros no se encontraron más sobrevivientes". Descartó, además, que aparezcan más víctimas fatales.

Prohibición

Ayer en la tarde, la Seremi de Salud de la Región del Biobío ordenó la prohibición de funcionamiento del hogar de reposo Santa Marta. La medida, sin embargo, permitirá al centro seguir atendiendo de manera transitoria a 10 adultos mayores que aún se encuentran en el lugar, cuyos familiares aún no han acudido o no pretenden recogerlos pese a la tragedia ocurrida en la madrugada de ayer. La determinación, que va acompañada de una investigación, fue dada a conocer por el titular de la cartera en la zona, Erick Jiménez, quien detalló que el asilo quedó sin servicios de agua y luz tras el siniestro, por lo que "no tiene condiciones de habitabilidad".

Presidente en la región

Ante la magnitud de los eventos, el Presidente Sebastián Piñera interrumpió sus actividades y viajó ayer a Chiguayante para visitar el hogar de ancianos.

"El país entero está conmocionado, emocionado y conmovido por esta tragedia. La verdad es que cuesta entender por qué ocurren este tipo de cosas", afirmó el Mandatario, visiblemente afectado. Más adelante en su discurso, Piñera indicó que "se hará todo lo posible para poder identificar los cuerpos de las 10 mujeres con la mayor rapidez posible, para que todos sus familiares puedan darle una digna sepultura a quienes perdieron la vida en este terrible hecho".

Seguro para ancianos

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, lamentó los decesos de las mujeres y envió sus condolencias a los familiares afectados por la tragedia. Además, precisó que el hogar de ancianos Santa Marta es "un recinto particular pagado que no tiene relación con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama)".

En conversación con 24 Horas, Moreno abordó los desafíos de su cartera en materia de vejez: "Es un tema para el cual tenemos que prepararnos, porque la pirámide poblacional en Chile se está invirtiendo". El ministro explicó que el próximo proyecto apunta al tema previsional y que "una de las novedades es que vamos a tener un seguro de dependencia": "Nosotros vamos a desarrollar un subsidio para aquellas personas que no están en un régimen contributivo y apoyar a los adultos mayores cuando requieran de este tipo de cuidados".

mujeres estaban en el dormitorio donde se inició el incendio. 10 de ellas fallecieron en el lugar. 13

Reunión con víctimas de la violencia, en casa reconstruida de los Luchsinger

E-mail Compartir

En la comuna de Vilcún, en La Araucanía, se reunieron, el pasado lunes en la noche, 30 víctimas de la violencia junto al ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y al intendente de la región, Luis Mayol. El encuentro se realizó en la casa reconstruida de la hacienda de la familia Luchsinger, propiedad en la que falleció asesinado el matrimonio Luchsinger Mackay en 2013. La cita, que terminó cerca de la medianoche, forma parte de los diálogos de paz que encabeza el secretario de Estado en la zona. Al encuentro asistieron víctimas de Malleco, como Marili Vallejos y Marilú Balboa, además de agricultores de otros sectores de La Araucanía que han sufrido ataques incendiarios en sus fundos.