Secciones

Artistas locales se refieren a la salida de ex ministro Rojas

OPINIÓN. Tras la partida del ex secretario de estado a cargo de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, gestores culturales de la región se refirieron al tema y comentaron las expectativas de la nueva administración.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

El 2 de marzo en la región de Atacama se celebró de forma oficial el nacimiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, hito que prometió ser un cambio para la actividad cultural del país y que lleno de emoción a los artistas locales.

En los últimos días este organismo público ha sido foco de interés por parte de los medios de comunicación, artistas, gestores culturales y la ciudadanía, por los dichos del ex ministro Mauricio Rojas sobre "Museo de la Memoria".

En entrevistas realizadas el 2016, el político, historiador y escritor; declaró que este espacio era "un montaje", hecho que salió a la luz, tras su ser nombrado como sucesor de la ex ministra Alejandra Pérez, lo que generó diversas opiniones a nivel nacional, comentarios que no se alejaron de la realidad local, donde artistas y gestores culturales , se mostraron molestos y afectados por el tema y explicaron que este sector necesita un ministro que sea capaz de sensibilizar con sus necesidades.

Declaraciones

"Es la cultura aquello que debiera representar el alma de un pueblo, su identidad, su comprensión de la historia y su capacidad para aprender de ella, es la cultura donde se refleja el espíritu humanista de una nación, su moral, su visión de desarrollo", expresó la carta extendida por Agrupaciones de familiares de Detenidos Desaparecidos y que fue firmada por adherentes de Atacama.

En dicho documento se añade que "habríamos esperado esa sensibilidad de un ministro de cultura, no importa si hoy ve el mundo desde la derecha, no importa si ayer lo veía desde la izquierda, esto es mucho más que una doctrina política, esto es ético y eso es lo que alarma, un ministro de cultura haciendo una declaración que ofende a las víctimas, ofende a las familias, pero sobre todo ofende la conciencia ética de Chile".

Es precisamente este último punto más tocado por los artistas locales, quienes según relataron a este medio local, esperan que la nueva ministra Consuelo Valdés, logre conectar con ellos y ser más cercana a las culturas, que los anteriores encargados y que se deje de estigmatizar como parte de un sector político.

Por su parte, la Fundación Proyecto Ser Humano, quienes son una fuerte potencia de actividades culturales de la región, explicaron a través de redes sociales que "como fundación, que trabaja por construir una sociedad mejor, más inclusiva, más justa e integrada, con una mejor calidad de vida y por lo tanto, más desarrollada; manifestamos nuestra satisfacción porque salió del cargo quien fuera designado como Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: Mauricio Rojas. Un ministro de las culturas debe entender lo importante que es la memoria ante una tragedia nacional como la que hemos vivido en Chile, y debe poseer un respeto irrestricto y permanente a los derechos humanos, desde siempre y hasta siempre, no sólo desde que se le nombra en un cargo".

Los encargados de la fundación, también mencionaron que "nos parece un buen síntoma que la comunidad y muchos de los y las artistas hayan manifestado su opinión sosteniendo su postura y que ésta, de alguna manera, haya sido escuchada", concluyó el comunicado público.

"El episodio completo me pareció nefasto, es impresentable que la figura representativa en torno a la cultura se refiera a hechos históricos en lo que tienen una objetividad absoluta. La cultura y la historia tienen que ir de la mano (...) Se necesita posesionar la cultura desde abajo hacia arriba, desde la población, que las leyes que se implementen para los artistas, sean más cercanas a la realidad" . Camilo Espejo, músico. "Cualquier memorial, lo que hace es recordarnos aquello que no debe volver a suceder y si estamos en esa condición, significa que estamos diciendo que no queremos que se vuelvan a repetir agresiones al sentido de humanidad. Es ahí donde un ministro o un representante del estado que considere que aquello accede a un bien político más que a un llamado a la memoria, me parece bastante grave, ahí se dan cuenta que un área sensible del país, es la cultura". Guillermo Díaz, teatro.

Músico"

"El ex ministro Rojas hace que no solamente los sectores que fueron afectados en la dictadura se sientan humillados. Si no también humilla a toda la clase política del país (...) lo que debe tener una persona que esté en un cargo político sea de la tendencia política que sea, debe tener una mirada amplia de nuestro país, respeto por los derechos de la personas, tener la capacidad de entender que la cultura la conformamos todos, que no es de un sector u otro y que los artistas merecemos un respeto, porque trabajamos con los seres humanos, con la humanidad". Víctor Munita, poeta. .

músico"

"Me provocó mucho dolor, una sensación de frustración, que todo este sueño que teníamos al momento de instaurar el ministerio, pudiésemos contar con una persona que pudiese entender nuestras necesidades como artistas, que cada región posee". Barbara Villarroel, danza. .

músico"

Guachupé, Movimiento original y Shamanes Crew se presentarán en "Bierfest vs Kmankaze"

PANORAMA . El evento se realizará el viernes 17 de agosto en Copiapó.
E-mail Compartir

Este viernes 17 de agosto, llega a Copiapó el evento "Bierfest Vs Kmankaze", el que promete un show en el que se mezclará la música en vivo al aire libre y los mix especiales de 3 dj en el sector disco.

La fiesta contará con diversos stands de cervezas, food trucks y stand en el sector aire libre, donde se podrá disfrutar de tragos de destilados como pisco, ron y vodka.

Un variado show

El evento contará con dos escenarios, el primero estará instalado al aire libre y será visitado por las bandas nacionales "Guachupé", "Movimiento Original" y "Shamanes Crew", quienes esperan contagiar con su ritmo a quienes asistan a este panorama.

Por su parte el espacio "Dubái", en el sector disco contará con los "pinchadiscos" DJ Yhanssin, DJ Zick y DJ Marco Hinojosa, reconocido dj a nivel nacional.

Indicaciones

El espectáculo comenzará a las 21 horas, en el sector aire libre con la presentación de "Movimiento Original" quienes abrirán el paso en el panorama que se realizarán en el club de campo "El Bosque", ubicado en Cacha Rayada Nº 10.

El valor de las entradas en preventa es de $10 mil y el día del espectáculo el valor en puerta será de $ 15 mil, las preventas aún pueden ser solicitadas al +56996798118.

Una producción de Bierfest Ontour, NyN producciones, con la colaboración de Espacio Dubái.

Hoy se presentará el cantante Pablo Herrera en la capital regional

E-mail Compartir

"La Chingana", será escenario del show de Pablo Herrera, compositor y baladista chileno quien ha sido uno de los principales exponentes del estilo desde los años '80. La función se realizará hoy a las 23 horas en el bar copiapino y tendrá un valor de $10 mil.


Este jueves será la última función de "El Patio"

"El Patio", documental de la realizadora Elvira Díaz que cuenta la historia de tres sepultureros del Patio 29 del Cementerio General: Lelo, Perejil y Rogelio, quien estuvieron la amarga tarea de enterrar cientos de cadáveres no identificados, durante la dictadura militar. Se exhibirá este jueves a las 20 horas, por última vez en la Sala de Cámara de la capital regional, la entrada tiene un valor de $1.500.