Secciones

Celebran el día del niño y niña en Caldera

CENTRO CULTURAL. Los más chicos fueron festejados con diversas actividades.
E-mail Compartir

Redacción / Pedro Martínez

Una gran cantidad de personas llegaron hasta el centro cultural estación Caldera, en especial niños y niñas junto a sus familias para disfrutar de la celebración del "Día del Niño y la Niña", organizado por el Municipio de Caldera, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario. A pesar del agua caída durante la madrugada llegaron unas 3.000 personas a disfrutar de esta importante jornada para los más pequeños del hogar, en la que se desarrollaron una serie de actividades como feria americana, camas elásticas, la pesca milagrosa, caritas pintadas, taca-taca, juegos lúdicos para los más pequeños, una pantalla gigante de juegos Play Station.

En esta oportunidad las Fuerzas Armadas y de Orden mostraron su institución, además estuvieron presentes stands con funcionarias de la Junji, OPD, Cesfam que entregaban informaciones con educación de alimentación sana.

Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó que "estuvimos un poco preocupado porque tuvimos una llovizna bastante intensa, sin embargo acordamos no suspender la actividad en este lugar porque nuestros niños deben tener una cultura de agua y por lo tanto decidimos continuar con todo lo que teníamos programado, este es un espacio para todas y todos nuestros niños de nuestro puerto".

Agregó que la idea es que "puedan disfrutar no solamente de los juegos sino de algunos juegos que son educativos otros que son valóricos que además tienen incorporado por ejemplo la presentación de escolares de la escuela Marta Colvin con dos bandas musicales y agradezco profundamente esta presentación maravillosa, también tuvimos una gran variedad de actividades deportivas por nuestra Cordep y destacar la exposición de las Fuerzas Armadas".

El objetivo principal de esta actividad que los niños y niñas de Caldera celebren su día con un espectáculo de primer nivel y además gratuito, en un lugar seguro donde compartan con sus padres y disfruten de las actividades que fueron preparadas para esta ocasión. Este tipo de encuentro se ha concentrado en este lugar y lo más importantes es la participación de la familia.

Moroni Vargas, inspector de la PDI -organismo que apoyó junto a su can "Dante"- señaló:"Esta es una posibilidad de compartir con la gente y especialmente con niños y niñas para tener una llegada y para ello trajimos un ejemplar canino de narcótico que tiene cuatro años de edad y es muy pasivo ya que puede sacarse fotografías con los niños. Nuestra labor policial es fundamental a nivel regional en el sentido de investigar para detener en definitiva la persecución penal de los delitos, en esta ocasión tuvimos bastantes consultas de parte de los chicos y de los adultos, lo que fue muy provechoso en esta oportunidad que nos brindó el municipio".

Rosa Briceño, joven padre de Caldera, quién llevó a sus hijos a las actividades desarrolladas en la histórica estación de ferrocarriles, destacó como positivas y muy lindas estas acciones que organizó el Municipio en forma gratuita.

"Estuvo todo muy entretenido, mis hija y sobrinas se divirtieron mucho y yo también, todo muy bien organizado, espero que se pueda seguir repitiendo este tipo de actividades", mencionó.

Rechazo a cambios en ceremonia de los Óscar

CINE. Academia de Hollywood pretende entregar premio a la película "popular" y acortar ceremonia de entrega.
E-mail Compartir

Los Óscar querían pasar por el quirófano, pero la comunidad cinéfila ha rechazado el "lifting". La Academia de Hollywood anunció esta semana cambios en la gala más importante del cine, como un premio a la mejor película "popular", pero se ha encontrado con una gran oposición en diversos frentes.

Alarmada por la baja audiencia televisiva de los Óscar en los últimos años (la edición de 2018 fue la menos seguida de la historia), la Academia propuso que la gala no supere las tres horas de duración, que se dedique una estatuilla a la mejor cinta "popular" y que algunos galardones se entreguen durante las pausas publicitarias.

La revista Variety aseguró que la cadena ABC, que tiene los derechos televisivos de los Óscar hasta 2028, ha presionado a la Academia para que afronte cambios en sus premios. Anunciar galardones durante la publicidad no es algo completamente novedoso, ya que los Tony apuestan por esta fórmula.

A los profesionales de las categorías técnicas, que temen perder su momento de gloria en los Óscar, no les hizo gracia el anuncio de la Academia, tal y como resumió a The Hollywood Reporter un académico de la rama de sonido en cine: "Estamos definitivamente disgustados".

Pero más allá de cuándo y cómo se entreguen los Óscar, lo que más polémica trajo fue el anuncio de una estatuilla a la mejor película "popular".

Por ahora, la Academia no ha aclarado qué entiende como "popular", aunque sí precisó que una cinta podría optar de manera simultánea a mejor película y a este nuevo apartado.

El nuevo premio no fue acogido con entusiasmo, tal y como resumió en un improvisado obituario en Twitter el actor Rob Lowe: "La industria del cine falleció hoy con el anuncio del Óscar a la mejor película 'popular'. Había estado enferma durante años. Le sobreviven las secuelas, los taquillazos y la integración vertical".