Secciones

Hoy se esperan temperaturas cercanas a los 30° en Copiapó

CLIMA. Son grados por sobre lo normal para la época de invierno.
E-mail Compartir

Pese a que aún no termina el invierno, ayer el termómetro superó los 30° para los sectores del valle en la región de Atacama. Dicho fenómeno de alta temperatura se mantendrá por hoy, aunque en menor magnitud, hasta llegar a una temperatura "normal" para la época el próximo domingo.

Al respecto, el meteorólogo de Mega, Gianfranco Marcone, indicó que "en Copiapó la máximo fue de 30,8° (ayer). Son temperaturas muy por sobre lo normal para la época y responden a dos condiciones: un periodo de mínima de altas presiones que hay en toda la zona centro norte y central del país, y además a eso se suma una condición que se llama vientos del este, fenómeno en que el viento muy cálido y seco que desciende por las montañas, genera una compresión del aire y se calientas más, generando una temperatura similar al verano, aunque con ciertas diferencias".

En cuanto a la posibilidad de que se extienda este fenómeno, el meteorólogo señaló que "hoy (ayer) debería haber sido el pick del evento, mañana (hoy) igualmente van a tener altas temperaturas, pero en Copiapó debería llegar a los 28°- 29° y hacia el viernes bajando un poco más normal cercano a los 24° y recién el domingo podríamos acercarnos a los 19°-20°".

Salud

Ante las elevadas temperaturas que se pronostican para la cuidad de Copiapó, la Seremi de Salud de Atacama hizo un llamado al autocuidado y recomienda no exponerse al sol innecesariamente ya que es perjudicial para la salud, especialmente a la población de mayor riesgo entre ellas personas mayores, niños y enfermos crónicos.

La Autoridad Sanitaria destacó que en tema de abrigo, lo más aconsejable es vestirse en capas (técnica "cebolla") para poder mantenerse secos y calientes. Asimismo, es importarte considerar que los bebés y niños deben vestirse con una capa de ropa más de la que un adulto llevaría en las mismas condiciones.

Además de cuidarse de los cambios de temperatura, para evitar posibles enfermedades respiratorias.

Inicia estampado de visas para extranjeros que realizaron el Proceso de Regularización Migratoria

E-mail Compartir

Con alegría se mostró la ciudadana de nacionalidad peruana, Milagros Solano, al recibir el llamado para el estampando de su visa transitoria desde el Departamento de Extranjería y Migración de Copiapó. Instancia en la que estuvo presente la autoridad provincial, Manuel Corrales, para hacer la entrega de este documento gestionado a través del Proceso de Regularización Migratoria, que lleva a cabo el Gobierno.

El gobernador de Copiapó, Manuel Corrales, destacó el inicio de esta etapa del proceso "estamos muy contentos de poder haber realizado este primer estampado de visa, especialmente a la señora Milagros, que viene a aportar, viene a trabajar, viene a entregarnos su cultura a la región de Atacama. Por eso, debo decir que nuestro Presidente está cumpliendo bien al ordenar la casa, y lo está realizando para que la gente que trabaja, emprende y hace las cosas bien sea bienvenida y se les den todas las facilidades; y a los que no queremos acá, es a quienes vengan a causar problemas y delincuencia".

Para Milagros Solano, ciudadana peruana y dueña del restaurante Mistura Limeña en la ciudad, este proceso es algo que estaba esperando con ansias "me llamaron y no podía creerlo. Estoy feliz, muy emocionada, porque la luche mucho y acá estoy con mi temporaria. Les digo a todos que sí, si van a llamar a todos mis compatriotas y todos los extranjeros que están aquí en Chile, que esperen, porque es cierto y si los van a llamar".

Proceso de Regularización Migratoria, donde los extranjeros deben presentarse sólo el día y a la hora asignada, llevando su pasaporte, voucher de pago y certificado de antecedentes penales, para terminar la tramitación de documentación en las instituciones de Registro Civil y Policía de Investigaciones (PDI) que forman parte fundamental de este proceso.

Realizan clases gratuitas de defensa personal para mujeres

TALLER. Iniciativa surgió ante los constantes hechos de violencia que ha sufrido el género femenino. Gimnasio copiapino durante cinco meses impartirá esta disciplina.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Como una manera de entregar herramientas para que las mujeres se puedan defender ante la violencia de género, en el Club Deportivo Shotokan, ubicado en Copiapó, están impartiendo clases de defensa personal enfocadas especialmente al género femenino.

Proyecto

Considerando los últimos hechos de violencia que han afectado a mujeres en la región, es que "como club deportivo, Asociación Tomodachi y Hombu Dojo, presentamos un proyecto al Gore que salió aprobado y vamos a hacer clases de defensa personal durante 5 meses a las mujeres", comentó el director del Club Deportivo Shotokan y presidente de la Asociación Tomodachi Chile, Mauricio Farías.

El profesional agregó que "creo que la única herramienta que en este momento yo le puedo entregar a las mujeres, más allá de hacer una descargo y reclamo por redes sociales, es entregarles una herramienta donde sepan que se pueden defender física y legalmente. Estoy conversando con alumnos abogados y amigos psicólogos, que ellos gratuitamente, no dentro del proyecto, van a dar la posibilidad de dar charlas".

Además, Farías recalcó la importancia de acondicionar físicamente a las mujeres, considerando las altas tasas de obesidad, y mejorar su autoestima para que se sientan seguras y capaces.

Las clases se realizan de forma gratuita los lunes, miércoles y viernes a las 16 horas. Es un trabajo de una hora y media, que considera acondicionamiento físico; como TRX y Aero Box full saco, ésta última es "una técnica de boxeo y artes marciales golpeando un saco, donde la mujer viene y libera toda su tensión, ayuda en la parte cardiovascular, a quemar grasa, botar estrés y tener seguridad en sí misma al momento de golpear y después de eso vendría la defensa personal. Los cupos siempre son de 20 pero lo voy a abrir a 40 personas", concluyó el director del club.

Asistentes

Talia Sepúlveda es una de las mujeres que se sumó y participa de estos talleres, comentó que su motivación fue por "aprender técnicas para defenderme, uno nunca sabe a lo que puede estar expuesta en l< calle hoy en día y más con lo vulnerable que estamos hoy como mujeres. Eso me motivó a estar acá, todo lo que está pasando".

De igual forma, otra de las asistentes, Gladys Malebrán, indicó que "aparte de lo que ha pasado con los femicidios y todo eso, tener un buen acondicionamiento físico y que las mujeres aparte de defenderse puedan querer más su cuerpo es muy importante, hay que cuidar mente y cuerpo (...) Es un beneficio muy bueno y una campaña que se debería replicar en otros gimnasios de Atacama".

horas comienzan las clases los lunes, miércoles y viernes . 16