Secciones

Funcionarios de seremi de Educación piden que sumario sea llevado por la Contraloría

INDAGATORIA. Según los trabajadores investigados, el sumario en curso "está mal tramitado, los cargos son ilegales y arbitrarios".
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

A la Contraloría Regional de la República llegó una solicitud para que se inicie sumario a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, para que se investigue la falta administrativa que significa filtrar datos por parte de funcionarios internos respecto de sumarios que debieran ser secretos. Esto por la divulgación de antecedentes respecto a que se indaga si dos funcionarios, un hombre y una mujer mantuvieron conductas de carácter sexual en el recinto, lo que fue publicado en Diario Atacama

Los funcionarios solicitan que el sumario sea llevado por la Contraloría Regional de Atacama y no por la Secreduc y descartan que se trate de relaciones sexuales. "El sumario en curso, está mal tramitado, los cargos son ilegales, arbitrarios", señala un documento que hicieron llegar a Diario Atacama.

Agrega que "esperan que los organismos públicos se dediquen a temas relevantes y no "tapaderos" de luces: hay otros temas más importantes que investigar y sumariar, que un mero "cagüín", como resultan ser los supuestos hechos".

El caso

Se trataba de la realización de una videoconferencia, en la sala que usualmente se ocupa para ello en la seremi de Educación en Copiapó. Era a una determinada hora en las distintas secretarias regionales, pero en la capital regional no había nadie en ese lugar. Por ello, ambas personas ingresaron sin saber que había una videoconferencia a nivel nacional y comenzaron a acariciarse, lo que habría sido captado por la cámara (webcam) y observado por el resto de compañeros citados para la actividad en el resto del país.

Según fuentes ligadas al proceso, entre las situaciones que da cuenta el sumario está el hecho que habrían efectuado conductas de carácter sexual, "lo que fue presenciado por otros funcionarios convocados para la video conferencia sobre "Registro Social de Hogares".

Esto habría sucedido en el salón de video conferencia, lo que atentaría contra la dignidad de los demás funcionarios. Además, habría habido una champaña, pero para algunos no está claro qué tipo de bebestible era. Los trabajadores habrían hecho mal uso de salón de videoconferencias, el que habría sido usado para efectuar un encuentro de carácter sexual. Para algunos, esta última frase es la que no está clara en la investigación, por eso los afectados habían pedido que quedaran sin efecto los cargos que les formularon.

Procedimiento secreto

La seremi de Educación, Náyade Arriagada informó que hay "un sumario administrativo, jurídicamente cuando ocurre un procedimiento de esta naturaleza nadie se puede referir al tema porque es un procedimiento secreto".

Cuatro sujetos intimidaron con arma de fuego a un bombero en el centro Copec

DILIGENCIAS. Se sintieron tres impactos balísticos que se alojaron en la ventana.
E-mail Compartir

Personal del Laboratorio de Criminalística Labocar y de la Sección de Investigación Policial SIP, se encuentran realizando diligencias investigativas en la estación de servicio Copec, ubicada en el kilómetro 812 de la ruta 5 norte, en Copiapó, con el propósito de aclarar el robo con intimidación que realizaron cuatro individuos durante la madrugada de ayer.

El hecho se registró alrededor de las 1.30 horas y afectó a un trabajador que se desempeña como bombero en el servicentro "Copec" hasta donde llegaron cuatro sujetos en un automóvil de color gris, con vidrios polarizados a cargar combustible.

Los sujetos cargaron combustible y al momento de cancelar la bencina solicitada, uno de ellos sustrajo un armamento, con el cual intimidó al bombero para robarle la cantidad de 45 mil pesos. Posteriormente, el sujeto realizó tres disparos hacia el local comercial Pronto Copec, para luego huir en dirección desconocida.

Al momento de llegar Carabineros al lugar del incidente, pudo verificar que no se registraron personas lesionadas, solo los tres impactos balísticos se alojaron en la ventana del acceso principal del local comercial Pronto Copec.

El fiscal de turno instruyó que Labocar y personal SIP realizaran las pericias y diligencias investigativas para identificar el tipo de armamento utilizado en este procedimiento de robo con intimidación.

Trabajadores del Fosis protestaron por despidos en la región y a nivel nacional

MOVILIZACIÓN. En total son 115 las desvinculaciones del Servicio, tres de éstas fueron en Atacama. Además se comentó que hubo dos reincorporaciones.
E-mail Compartir

Ayer a las 9 de la mañana los funcionarios del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) salieron de sus oficinas para protestar a las afueras del edificio del servicio público en Copiapó. Esto a raíz de la ola de despidos -115 hasta la fecha en Chile-, que se han realizado al interior de la repartición pública.

"Nos estamos manifestando en rechazo a estas desvinculaciones, que han ocurrido en el Fosis a nivel nacional, así como también en la dirección regional. Han sido 115 personas que han sido desvinculadas a honorario y a contrata de los distintos escalafones, algunos con muchos años de antigüedad", dijo el presidente de la Asociación de Funcionarios Fosis de Atacama, Cristián Vásquez.

En Atacama, en un comienzo fueron cinco las desvinculaciones, que estarían asociadas a evaluaciones -previas a las que rigen al sector público-. Sin embargo el dirigente regional del servicio comentó que se realizaron dos reintegraciones del listado de personas despedidas.

"Había un número mayor de despidos, la directora regional decidió reincorporar a dos de esas personas, a dos, hemos insistido en la reconsideración de las personas restantes, ella se ha mantenido firme en su posición", dijo Vásquez, quien aseguró que los desvinculados "no tienen derecho a indemnización, ni a reconocimiento de años de servicio".

El Diario de Atacama acudió a Fosis para pedir un comentario por la situación que manifestaron los trabajadores, sin embargo desde el organismo indicaron que no se referirían sobre el tema. Finalmente el representante de los trabajadores comentaron que recurrirán a asesoría legal.