Secciones

Una mujer fue apuñalada en Tierra Amarilla y está grave

INVESTIGACIÓN. Caminaba junto a su pareja cuando fue abordada por desconocidos. Uno de ellos la atacó con un arma cortante.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Una mujer fue apuñalada por un desconocido mientras caminaba por una de las céntricas calles de Tierra Amarilla.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en horas de la madrugada del sábado, cuando una pareja transitaba por la vía pública y fue abordada por un grupo de desconocidos.

Estos eran cuatro personas, uno de ellos le propinó a la mujer una herida corto punzo penetrante en la región torácica cardíaca que la mantiene con riesgo vital en el Hospital de Copiapó.

Tras esto, hubo una denuncia que fue informada al fiscal de turno, quien determinó que personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI efectuara las diligencias para aclarar las circunstancias de la agresión. "Se entrevistó a testigos y se trabajó respecto a la identidad de las personas para solicitar las órdenes de detención y ponerlas a disposición del Juzgado de Garantía", señaló el comisario Henrik Arguedas, jefe de la Brigada de Homicidios.

Respecto a las razones de la agresión, el funcionario explicó que una de las líneas investigativas que se analiza es un posible ajuste de cuentas por una rencilla anterior.

A pesar de las diligencias, el arma blanca con la que atacaron a la mujer no ha sido encontrada, ni tampoco se ha logrado detener a los autores de la agresión.

personas eran las que se trasladaban en el grupo, uno de ellos atacó a la mujer con un arma blanca. 4

Condenan a doce años a autor de delitos sexuales

RECLUSIÓN. La Fiscalía logró demostrar la responsabilidad del imputado.
E-mail Compartir

Una pena efectiva de 12 años de cárcel fue la condena para el autor de delitos de connotación sexual que afectaron a una menor de edad en Copiapó.

El caso fue investigado por el fiscal Guillermo Zárate, quien presentó el caso a audiencia de juicio oral. Instancia judicial en que expuso cada uno de los medios de prueba reunidos en la causa, además de contar con el testimonio de la propia afectada de estos hechos, menor de edad que contó con el apoyo de profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Atacama para poder enfrentar al Tribunal y relatar lo ocurrido.

De acuerdo a lo argumentado por el fiscal en audiencia, los hechos sometidos a la investigación de este caso, ocurrieron en el transcurso del mes de agosto del año pasado cuando la víctima sufrió los ataques de carácter sexual de parte de un familiar que vivía en el mismo domicilio. Los cuales, finalmente, fueron conocidos por la mamá de la niña, quien de inmediato realizó la denuncia, concretándose en ese momento la detención del imputado.

Durante el juicio oral, con la prueba testimonial y pericial, que presentó el Ministerio Público, fue posible acreditar cada una de las actuaciones del imputado, quien además mantenía amenazada a la víctima para evitar que relatara lo ocurrido. "Los delitos de esta naturaleza resultan siempre complejos por las secuelas que sufren las víctimas e incluso su entorno familiar. Por ello, como Fiscalía procuramos siempre llevar a cabo una investigación oportuna y velando en todo momento por la protección de las víctimas a través de los profesionales especializados de la institución", dijo el fiscal.

De esta manera, y tras la valoración de la prueba por parte de los jueces de la Primera Sala del mencionado Tribunal, se declaró fallo condenatorio en contra del imputado, quien fue sentenciado a la pena de 12 años efectivos de presidio en la cárcel de Copiapó como responsable de los delitos de abuso sexual y violación.

"Quiero mi Barrio" entregó Plaza "Remate" a vecinos de población Rafael Torreblanca

LABOR. Se trata de una plazoleta, la que es ahora un lugar de infraestructura y equipamiento deportivo y de juego para niños.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de su programa "Quiero mi barrio" entregó a los vecinos del sector Unión Castilla y León, población Rafael Torreblanca, un nuevo espacio público que potenciará las actividades y encuentros de la comunidad.

La plazoleta inaugurada está ubicada en la intersección de las calles León con Gijón, y sus obras significaron una inversión estatal de $ 140.684.187, recuperando un sitio eriazo con nueva infraestructura y equipamiento deportivo, juegos para niños, sombreaderos e iluminación.

En la ocasión, el seremi Minvu, Antonio Pardo, se refirió al impacto social que producen obras de esta naturaleza, explicando que "el programa "Quiero mi Barrio" es uno de los programas más potentes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que trabaja junto a la comunidad problemáticas del sector y las transforma en soluciones; aquí la necesidad de espacios públicos era notoria y el Minvu junto al trabajo en equipo con el municipio local hemos logrado dar respuesta a esta necesidad, tal como los mismos vecinos lo han manifestado".

En representación de la comunidad, Edith Ardiles, miembro del Consejo Vecinal de Desarrollo de este barrio señaló que "aquí la gente usa los espacios públicos que el "Quiero mi Barrio" ha construido; con estas obras nos hemos unido y acercado. Estamos agradecidos de toda la intervención Minvu y Municipio que aunando esfuerzos han logrado que efectivamente todos nosotros queramos a nuestro Barrio".

El Barrio Unión Castilla y León de la Comuna de Vallenar, inició su intervención "Quiero mi Barrio" el año 2016, abarcando 527 viviendas. Se encuentra inserto en la terraza sur de la comuna, específicamente en el sector denominado "Torreblanca". A la fecha se han construido en el sector la plazoleta Galicia y la recién inaugurada Plaza Remate, mientras la Plazoleta Andalucía se encuentra en ejecución y la Plaza Barcelona, la cancha de pasto sintético y el mejoramiento de la sede vecinal del sector están en etapa de diseño.