Secciones

Formalizan delitos gracias al Sistema de Análisis Criminal

POLICIAL. Se trata de robos con intimidación ocurridos en Copiapó por parte de un adulto y un menor. El otro hecho ocurrió en Chañaral.
E-mail Compartir

pvasquezf@diarioatacama.cl

El Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía de Atacama dio sus primeros resultados en dos indagatorias, una desarrollada en Copiapó y otra en Chañaral, las que presentaron características particulares que generaron que fueran investigadas por la unidad.

En el primero de los casos, se trata de violentos robos con intimidación que habían ocurrido en un servicentro de la ciudad, con ello se determinaron patrones de conductas por parte de sus autores, además de otros antecedentes reunidos por analistas criminales de la Fiscalía y funcionarios de la PDI. Gracias a ello, se detectó la actuación criminal de un adulto, con antecedentes penales, y un menor de edad, quienes en un periodo de cuatro meses concurrieron ambos en tres oportunidades a un local, previa amenaza con armas blancas, sustrajeron dinero en efectivo y especies. Mientras que el imputado adolescente intentó repetir el delito en solitario una cuarta vez, pero no lo logró.

En la audiencia se dio a conocer que se pudo establecer que uno de los episodios ocurrió el 22 de abril a las 21.59 horas, cuando amenazaron a una cajera con un cuchillo carnicero y sustrajeron 100 mil pesos y diez cajetillas de cigarrillos.

El otro hecho protagonizado por el adulto y el adolescente ocurrió el 2 de julio a las 22.20 horas, cuando entraron al recinto y uno de ellos tomó el cuello a la cajera y colocó un arma blanca en su cuello. Oportunidad en que se apropiaron de 60 mil pesos en dinero en efectivo. El tercer hecho investigado, ocurrió el 6 de julio a las 21.10 horas, momento en que con un cuchillo volvieron a intimidar a la trabajadora, esto ocurrió en el mismo servicentro ubicado en Avenida Los Carrera con Francisco de Aguirre.

El fiscal Gabriel Meza formalizó investigación en contra del adolescente y el adulto por los delitos de robo con intimidación. Uno de ellos quedó por disposición del tribunal bajo la medida cautelar de prisión preventiva, en tanto el menor está en internación provisoria, privados de libertad por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.

Chañaral

Del mismo modo en abril de este año se declaró el foco investigativo que detectó Sacfi Atacama junto a Bicrim de la PDI de Chañaral, el cual tuvo relación con delitos de robos a recintos educativos y locales comerciales de esta ciudad cuya investigación fue dirigida por la fiscal de esta unidad, Paula Barrueto. Se logró establecer autoría en nueve robos por parte de cinco imputados, quienes actuaron en distintos grados de participación de los delitos.

Logrando la Fiscalía que, con el trabajo indagatorio llevado a cabo con la PDI entre los meses de abril y julio, un descenso en un 70% de ilícitos de este tipo en la ciudad y en un 90% en robos a recintos educacionales. Aportando con ello a la tranquilidad social de esta comuna.

En la comisión de estos hechos tomaron parte 4 menores de edad y un adulto, quienes fueron formalizados durante la ayer en Chañaral por los delitos de robo en lugar no habitado, obteniendo distintas cautelares en contra de los menores imputados que impedirán su acercamiento a los establecimientos afectados, mientras que en el caso del mayor de edad se indicó que actualmente cumple una pena privativa de libertad por delitos de la misma naturaleza en la cárcel local.

Inauguran programa que potencia el talento joven e innovador

ATACAMA. La información del concurso la encontrarás en el sitio web www.movilmaker.cl.
E-mail Compartir

Con una muestra tecnológica que fue encabezada por el intendente subrogante y gobernador de la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales y el director de la Dirección de Incubación y Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Ignacio Cuevas, se desarrolló en el Colegio Héroes de Atacama de Copiapó, la inauguración de Copiapó del programa "Movil Maker acelerando el desarrollo de una cultura innovadora en la Región de Atacama".

Este programa, busca acercar las nuevas tecnologías a los jóvenes estudiantes de las nueve comunas de la Región de Atacama, es ejecutado por Chrysalis Incubadora de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso sede Atacama junto a Cowork Atacama y es financiado con Fondos de la Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Atacama.

El Intendente (s) de la Región de Atacama y Gobernador de la Provincia de Copiapó, Manuel Corrales, respecto al programa argumentó que "destacamos este lanzamiento, la innovación aquí en la Región de Atacama es bien fuerte, relevamos también lo que están haciendo con los más pequeños, que son nuestros nativos digitales y el futuro de nuestra región y país. La integración de más de 33 establecimientos educacionales donde se está mostrando nuevas tecnologías, -que muchas veces los estudiantes la están viendo solamente por televisión e Internet-, y que ellos puedan estar ahora trabajando, entendiendo e innovando con ellos es totalmente destacable".

Por su parte, Ignacio Cuevas, director de Incubación y Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, respecto a la relevancia de Móvil Maker comentó que "este programa surge a raíz de cómo impactamos en toda la sociedad en torno a generar innovación y emprendimiento. Ahí nos pusimos el desafío de generar desde los estudiantes, capacidades en torno a estas nuevas tecnologías de vanguardia que últimamente nos toca ver tal vez en la televisión, y que queremos acercarlas a toda la comunidad de la Región de Atacama".

La información del concurso la encontrarás en el sitio web www.movilmaker.cl