Secciones

La guitarra clásica y el canto llevarán la música a Paipote

INVITACIÓN. El programa "Culturarte" presentará hoy su show estelar en el Espació Kinross.
E-mail Compartir

Hoy a las 19 horas, en el Espacio Kinross se presentará El guitarrista clásico Alexis Vallejos y la soprano Millaray González, músicos de destacada trayectoria en Chile y el extranjero que llegan a ofrecer un concierto estelar como parte del programa Culturarte que cada mes ofrece una función abierta al público.

El repertorio del concierto transitará entre clásicos de la guitarra como Joaquín Rodrigo y Francisco Tárraga (Recuerdos de la Alhambra) o los latinoamericanos Héctor Villalobos y Agustín Barrios, como también Schubert o tradicional japonesa, entre otras.

La primera parte estará a cargo de Egidio Contreras, con "Una aventura auditiva", ya que este profesor "Una aventura auditiva", breve charla a cargo del destacado profesor Egidio Contreras, ya que su especialidad es la relación existente entre el arte y la creatividad en el ámbito educativo y de desarrollo humano, habiendo participado en más de 30 proyectos de investigación y estudios sociales en universidades y organizaciones latinoamericanas.

Durante la mañana se efectuará un concierto didáctico en el Liceo Fernando Ariztía de Paipote, destinado a estudiantes de diversas escuelas de Paipote y de Copiapó, que forman parte del programa Culturarte educativo. Este programa es impulsado por la Fundación Proyecto Ser Humano y financiamiento de Minera Kinross.

Los ARTISTAS

El guitarrista clásico Alexis Vallejos es uno de los músicos chilenos más importantes de su generación. Realizó estudios de Master en Guitarra Clásica en España, en la Universidad de Alicante. Ha obtenido importantes reconocimientos, entre los que destaca el primer premio en el XXI Concurso Internacional de Guitarra "Andrés Segovia" Ciudad de Linares, España. Además ha sido premiado en distintos certámenes en España, Italia, Argentina y Chile. Se presenta regularmente en conciertos tanto como solista o acompañado con Orquesta, donde además realiza seminarios y clases magistrales en distintas universidades, frecuentemente participa en giras por distintos continentes, en países como Japón, España, Rusia, China, Argentina, Italia, Chile, etc.

Por su parte, Millaray Gonzalez es Intérprete Musical en Canto de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ha participado en clases magistrales dictadas por maestros mundiales de la interpretación, actualmente forma parte de la agrupación coral Ensamble Libre y debutó como solista junto a esta agrupación y la Orquesta de Cámara de Chile dirigida por Alejandra Urrutia y ha vuelto a cantar como solista invitada con dicha orquesta en varias oportunidades.

Inició su carrera en el extranjero, en el Festival "Mozart 24 horas" junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, Argentina. Fue finalista en el concurso "Mujeres en la Música", organizado por el National Museum of Women in the Arts y el Departamento de Música y Sonología (Fac. de Artes, U. de Chile).

En diciembre de 2016 cantó como solista invitada en el concierto de Navidad junto a la Orquesta de Cámara de Chile y al director Nicolas Rauss, interpretando obras de Mozart. Ha obtenido la Beca de Honor de la Corporación Amigos del Municipal de Santiago y la Beca de la Fundación Verónica Villarroel para perfeccionarse en la academia de esta reconocida soprano.

Médico afirma que Elfenbein ha evolucionado "magníficamente"

TELEVISIÓN. El animador podría volver a trabajar "a fines de la próxima semana".
E-mail Compartir

Carolina Collins

El haber consultado precozmente fue clave para la buena evolución que ha mostrado la salud de Julián Elfenbein, quien sufrió un infarto agudo al miocardio que lo mantiene hospitalizado desde el jueves de la semana pasada en la Clínica Alemana de Santiago.

Christian Dauvergne, jefe de la unidad Hemodinamia de esa institución capitalina, entregó ayer una actualización de su estado de salud y destacó que el periodista, de 46 años, ha evolucionado "magníficamente" justo porque consultó de manera temprana.

Casi sin secuelas

"El tratamiento que nosotros instauramos, de abrir la arteria causante del infarto, fue efectivo y muy rápido", informó el cardiólogo Christian Dauvergne.

Dauvergne indicó que el daño que podría sufrir el corazón de Elfenbein después de este episodio será "mínimo o nulo", ya que existirá "una recuperación completa de la función del corazón".

Respecto al ánimo del rostro de Chilevisión, el especialista comentó que "él está bien, en muy buenas condiciones, optimista, contento. Tiene claro que lo que le pasó podría haber sido peor, por eso esto es motivo de alegría".

Alta en pocos días

Dauvergne informó que el periodista seguirá internado por algunos días más para poder llevar a cabo "un chequeo completo", pero que será dado de alta pronto, aunque deberá esperar un "tiempo razonable" que, por lo menos, debiera ser un mes, para volver a hacer actividad física.

Pese a esto, el médico adelantó que Elfenbein podría volver muy pronto a sus labores. "Podría reintegrar a su actividad laboral incluso a fines de la próxima semana", afirmó.

Sobre el tratamiento que deberá seguir el conductor de "Pasapalabra", el especialista informó que se tratará con medicamentos que "lo ayudan a que no se vuelvan a obstruir las arterias" y destacó que "es probable que Elfenbein no vuelva a fumar" , ya que se considera "un factor de riesgo".

En el primer parte médico, entregado el viernes pasado, la clínica informó que Elfenbein consultó la noche del jueves y que se le diagnosticó un infarto agudo al miocardio, por lo que fue internado en la Unidad de Cardiología del recinto asistencial, aunque con un buen pronóstico desde un comienzo.

Desde Chilevisión han informado que "Pasapalabra", que ha seguido al aire, tiene capítulos grabados para que sean transmitidos, al menos, hasta la próxima semana, por lo que no está previsto que Elfenbein sea reemplazado en la conducción.

Tras lo ocurrido, el canal decidió restar una emisión a la semana, por lo que esta semana el espacio de concursos ha ido tres días en lugar de cuatro, algo que se mantendrá en adelante por el estreno el lunes en horario estelar de "Bake off", a cargo de Carolina de Moras.

años tiene Julián Elfenbein, que el jueves pasado sufrió un infarto agudo al miocardio. 46

veces a la semana va ahora "Pasapalabra" por Chilevisión, periodicidad que se mantendrá. 3

Paz Bascuñán por Nicolás López: "Tengo claros mis valores, mi ética"

CONTROVERSIA. La actriz pidió que no se "farandulice" el tema, tras la denuncias de acoso de varias mujeres contra el director.
E-mail Compartir

"He sido muy clara, y la persona que no quiera entender mi claridad y que quiera seguir criticando en esta sociedad que se va un poco hacia ese lado, ok. Pero yo he estado clara desde el principio y sigo siéndolo". Con esas palabras la actriz Paz Bascuñán se volvió a referir a las acusaciones de acoso sexual en contra del Nicolás López.

Bascuñán ha colaborado en varias películas con el cineasta, quien además era socio de su marido, Miguel Asencio, en la productora Sobras, a la que López renunció en medio del escándalo por las denuncias de varias mujeres en su contra.

El realizador de cintas como "Qué pena tu vida" y "No estoy loca", ésta última protagonizada por Bascuñán, además es padrino de uno de sus hijos. Fue esa cercanía la que hizo que fuera fuertemente criticada e incluso apuntada como "encubridora" después de que la revista "Sábado" publicó una serie de testimonios de mujeres que relataron comportamientos inapropiados y abusivos por parte del director en distintos contextos.

"me siento muy apoyada"

En un evento ayer en Santiago, la actriz fue consultada por las denuncias en contra de quien ella ha dicho que es su "amigo", preguntas que ella no eludió pero que respondió brevemente.

"He estado muy bien, muy tranquila. Me siento muy protegida y muy apoyada también", comentó Paz Bascuñán, que agregó que "me siento llena de fortaleza".

Y deslizó una crítica a la forma en que se han tratado las denuncias en contra de López, afirmando que "es un tema muy importante como para intentar farandulizarlo, porque es profundo". "Cuidémoslo", sentenció