Secciones

Los Dumonts y el éxito de su cumbia "norteña"

HISTORIA. Luego de su gira por Iquique y Arica, la banda calderina se prepara para un recorrido por la región de Coquimbo.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Ritmos "norteños", sonidos de cumbia y letras que rescatan tradiciones propias de Atacama y sus alrededores, son la fórmula de "Los Dumonts", banda calderina que logró posicionar su música en la zona norte y que actualmente se prepara para una gira por la región Coquimbo.

De esta forma, el grupo musical compuesto por Claudio Daud, Carlos Fuentes, César Gatica, Héctor Rivera, Nicolás Patiño, Yerko Yáñez, Eduardo Aguirre, Mario Rivera, Félix Palma e Ian Alvarado y que trabaja en compañía de cinco técnicos, se prepara para una nueva gira y mira hacia el futuro esperando pisar grandes escenarios.

Cumplir el sueño liceano

La banda nació hace 9 años, como un sueño de liceanos que en sus tiempos libres aprovechaban los instrumentos de la sala de música, para interpretar sus primeras canciones.

En sus inicios, los integrantes de esta agrupación nunca imaginaron que este sueño lograra madurar y se vería reflejado en un disco que lleva el título "Pal' Norte me voy", material fue lanzado a inicios del 2018 y que logró ser el atractivo en escenarios como el "Festival de Caldera", la "Fiesta del Toro Pullay", los "Mil Tambores de Otoño", entre otras.

"Con el tiempo aparecieron eventos, donde nos fueron llamando cada vez más seguidos, cada vez más grandes y acá estamos el día de hoy", rememoró Mario Rivera, guitarrista de la banda, quien aseguró que hace tres años, en compañía del resto de integrantes del grupo han visto un gran crecimiento que ajetreó su agenda.

En este tiempo, conocieron a otras bandas de cumbia, tanto locales como de trayectoria nacional, con las que asegura tener una excelente relación.

"Es entretenido encontrarse en eventos y compartir las experiencia en distintos eventos que hemos tenido", confesó Rivera, sobre la dinámica entre colegas.

Cumbia "Norteña"

Uno de los reflejos del éxito de Los Dumonts , es el apoyo que reciben en redes sociales, donde suman más de 4 mil seguidores en Facebook, más de mil en Instagram y el video de su primer álbum en YouTube ha recibido más de mil reproducciones.

Para los integrantes, el principal factor de su llegada al público es la fórmula de cumbia "norteña" , como ellos la denominan, un ritmo que deja un poco de lado la bohemia propia de este estilo y realiza un trabajo más cultural, que se enfoca en rescatar el imaginario de los participantes de la banda.

"Al principio la banda tenía cumbia, intentando ser norteña, después llegue yo y otros compañeros, que veníamos desde ese sector, de las bandas de bronce, de los carnavales y ahí se muto todo", relató César Gatica, vocalista de la agrupación musical.

"Es bien particular porque las 11 canciones, hablan y relatan vivencias calderinas, de nosotros como integrantes, relatos que son históricos en Caldera, de vecinos, amigos, colegas. Es un disco súper calderino por decirlo de alguna manera", añadió el guitarrista de la banda.

Gira por el norte

Actualmente, la banda se encuentra promocionando su gira por región de Coquimbo, donde recibieron una gran acogida en su difusión.

Su aventura por Coquimbo comenzará el 18 de agosto en la "Bierfest" de La Serena donde compartirán escenario con "Shamanes", "Guachupé", entre otros, en dicha región también participarán de festivales locales, asimismo presentarán su show en diversos locales nocturnos.

Los músicos esperan replicar el éxito de sus presentaciones en Iquique y Arica. "Llegamos hace como tres semanas, un mes, la recepción de la gente fue buena, les gusto la cumbia norteña que es un sonido que la gente conocen bastante bien allá", mencionó Rivera.

La música de Los Dumonts, está disponible en Spotify, YouTube y su página www. losdumonts.cl. Además, la banda sube contenido de forma recurrente a Facebook e Instagram.


Mañana se estrenará el documental "El Patio" en Miradoc