Secciones

En Caldera se realizó un campeonato de Bochas para personas con discapacidad

ORGANIZACIÓN. Este deporte hizo su debut como disciplina paralímpica en los juegos de Barcelona del año 1992, como exclusivo para jugadores con capacidades diferentes.
E-mail Compartir

En la comuna de Caldera se realizó el primer campeonato del deporte y juego conocido como "Bochas" para personas con situación de discapacidad. Un torneo con tres jornadas y las dos primeras fue de enseñanza y capacitación a cargo de un profesor y profesionales de la Asociación de Deportistas Especiales (Adaes) quienes llegaron hasta la comuna de Caldera para promocionar este deporte y finalmente el campeonato.

¿cómo se juega bochas?

Bochas consiste en que un jugador sitúa sus bochas (bolas o balones) lo más cerca posible de un objeto llamado bochín (balón blanco). El adversario intenta, a su vez, de colocar las pelotas aún más cerca de ese punto de referencia pudiendo sacar las bochas adversarias que se lo impidan.

El juego se inicia lanzando el bochín (o balín) por quien ha ganado el sorteo y el mismo jugador debe jugar la primera bocha mediante "arrime". A continuación el adversario debe jugar su bocha de "arrime" tratando de acercarse más al balín o bochín para quitar el punto o bien haciendo un "bochazo" para despejar el camino. Si no lo logra debe jugar sus siguientes bochas hasta lograrlo. Enseguida el equipo que inició el juego buscará aumentar sus puntos.

Organización

Este torneo lo organizó la Unidad de Discapacidad de la municipalidad de Caldera con la Agrupación Deportiva de Atletas Especiales de Caldera y apoyado por Minera Candelaria.

Miguel Ruiz, profesor de Adaes, señaló que "nuestra filosofía como agrupación deportiva de atletas especiales es llevar el deporte donde lo requieran como una alternativa y un trabajo sistemático con nuestros deportistas especiales esa es nuestra misión porque entre más alternativas vamos a lograr que ellos superen muchas barreras porque muchas veces no tienen alternativas para el deporte. Tuvimos dos días con una capacitación y enseñanza para practicar este deporte con una gran asistencia de personas en especial niñas y niños junto a sus familias".

El campeonato fue realizado en el gimnasio techado Francisco Bustos con cerca de cuarenta competidores en dos diferentes canchas.

Este es un primer paso, porque se espera que dentro de los próximos meses se pueda realizar un encuentro nacional de Bochas para personas en situación de discapacidad.

DEBUT paralímpico

Este deporte hizo su debut como actividad paralímpica en los juegos de Barcelona del año 1992, como deporte exclusivo para jugadores con capacidades diferentes.

El funcionamiento de la bocha, pone a prueba el grado de control motor y precisión de cada participante, donde el sistema de juego funciona de la siguiente manera: ellos, en sus sillas de ruedas, deben lanzar, patear y/o usar un dispositivo (en forma de rampa) para impulsar pequeñas bolas de cuero, lo más cerca posible del balón blanco.

"Muy satisfechos con los logros obtenidos en muy corto plazo por la agrupación Adaes de Caldera y que agrupa a personas que tienen nivel adaptativo ", indicó la alcaldesa de la ciudad de Caldera, Brunilda González.

La polémica que se esconde detrás del histórico título de los primos Grimalt

VÓLEIBOL PLAYA. Marco y Esteban se coronaron campeones en la fecha del circuito mundial en Japón.
E-mail Compartir

"Ufff, estamos tremendamente felices. Es nuestro mayor logro a nivel de circuito mundial y por fin nos sacamos la espina y ganamos la medalla de oro". Así explicó el voleibolista de playa Marco Grimalt cómo se siente él junto con su primero Esteban tras conseguir el título en la fecha de la World League que se jugó en Tokio, Japón. Y es que lo conseguido por ellos es todo un hito para este deporte en el país. Antes, ellos dos se habían conformado con dos medallas de plata. Pero no descansaron y consiguieron el primer lugar. Los primos ahora está en Viena, Suiza, donde ayer vencieron a la dupla sueca en la primera ronda de la clasificación para otra fecha del circuito mundial. Marco reveló que lo logrado en Japón se suma a la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río el 2016 como sus grandes hitos. "Eso fue la realización de un sueño que teníamos como todo deportista. Pero esta medalla refleja un trabajo más a largo plazo, que hemos hecho en toda nuestra carrera", celebra. Sin embargo, y en medio de su alegría, no olvidan lo mal que lo pasaron hace poco. Su técnico, el brasileño Eduardo Garrido, fue despedido por la Federación de Voleibol Playa. "Nunca estuvimos de acuerdo con la forma en que se dio su salida. Pero dejamos en claro que seguiríamos trabajando con él, y así lo hemos hecho. Ninguna de las razones que dieron para desvincularlo tenía relación con su labor con nosotros", relata Marco. Eduardo Garrido fue por años el head coach del vóleibol playa chileno. Pero a fines del 2017 la federación decidió despedirlo, por"no hacer la pega que le correspondía" en relación a concentrarse sólo en la pareja de primos y no en los demás.