Secciones

Ministro de Minería se reunirá con sindicatos de CAP por inquietudes ante el futuro de la planta de pellets

HUASCO. Además el Municipio entregará un petitorio social y ambiental para el Presidente Piñera.
E-mail Compartir

Para este viernes se anunció la visita del ministro de Minería Baldo Prokurica a la provincia del Huasco, quien se reunirá con los sindicatos de la planta de pellets de CAP para escuchar el planteamiento de los trabajadores, esto luego que se diera a conocer el proceso que está llevando a cabo la Superintendencia de Medio Ambiente, por denuncias realizadas en contra de la empresa.

"Confiamos que para la visita del ministro a Huasco los sindicatos ya sientan mayor tranquilidad, puesto que está descartado el peligro para su fuente laboral. No obstante ello, es una oportunidad para plantear sus inquietudes como trabajadores de la planta que mayores rentabilidades le reporta a la minera CAP", dijo el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola.

El edil no quedó indiferente ante el proceso sancionatorio por el que está atravesando CAP Minería, y respecto al temor de perder fuentes laborales manifestado por los trabajadores y dirigentes de los sindicatos, señaló que "no existe ningún fantasma de cierre de CAP en Huasco, y en esto quiero ser enfático y expresarlo sin ninguna ambigüedad".

Loyola se reunió junto a la senadora Yasna Provoste, con el superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, quien aseguró que la autoridad ambiental fue bastante claro, pues "la lógica del proceso sancionatorio es atender y trabajar en conjunto un Plan de Cumplimiento Ambiental, y nosotros planteamos que nos interesa que los plazos sean razonables y tratados con seriedad. No está en el ánimo de nadie cerrar una empresa tan importante para el valle del Huasco, y creo que todos apuntamos a lo mismo, a que sean mejores. La planta de pellets no se va a cerrar hasta el día en que la propia CAP lo decida", dijo el alcalde del puerto.

Finalmente con el fin de establecer un puente de comunicación y un monitoreo constante entre la ciudadanía, las ONGs ambientales, los sindicatos y las empresas, el alcalde dispuso que su equipo asesor tomara contacto con la ONG Fima que trabaja junto a Oceana para desarrollar un trabajo coordinado que proteja el medio ambiente y considere también las sensibilidades de los trabajadores y los intereses locales.

En tanto el diputado por Atacama, Jaime Mulet (FRVS), llamó a CAP a cumplir con la normativa medioambiental.

"La paralización o cierre de parte de los establecimientos de CAP en la provincia del Huasco, representaría una situación de enorme gravedad dada la enorme cantidad de puestos de trabajo que aporta la compañía en una región que hoy cuenta con más de un once por ciento de cesantía, una de las cifras más altas del país", dijo el primer vicepresidente de la Cámara.

Asimismo, la autoridad parlamentaria comentó que "CAP es el motor de la actividad económica en la provincia del Huasco, pero esta condición le otorga una responsabilidad mayor a la hora de cumplir las normativas medioambientales vigentes tanto en Chile como en el mundo. Es importante defender las fuentes de trabajo, pero también lo es que la compañía adapte sus procedimientos para que pueda ser sustentable y amigable con el entorno".

"No existe ningún fantasma de cierre de CAP en Huasco, y en esto quiero ser enfático y expresarlo sin ninguna ambigüedad"

Rodrigo Loyola, Alcalde de Huasco"

Seremi de Salud detectó 85 tarros de PreNan pertenecientes al lote que generó Alerta Alimentaria

ALIMENTO. Además se han realizado 45 fiscalizaciones a los largo de la región, en supermercados y farmacias. La autoridad sanitaria, Lilian Sandoval, aseguró que no hay casos clínicos hasta la fecha.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

La seremi de Salud, Lilian Sandoval, confirmó ayer en la tarde que hasta la fecha hay 85 tarros del producto Pre Nan de Nestlé, pertenecientes al lote que arrojó presencia de moho por sobre los rangos tolerables.

Las fiscalizaciones, 45 en total a supermercados y farmacias de las provincias de Copiapó, Vallenar y Chañaral; son producto de que el viernes el Ministerio de Salud levantó una Alerta Alimentaria Nacional Preventiva ante la presencia de este organismo en el producto que es vendido en el comercio y entregado en los Cesfam del país a través del Programa de Alimentación Complementaria (Pnac) del Ministerio.

"Esta alerta alimentaria es una medida precautoria, ya que hasta ahora no hay casos clínicos asociados y desde la autoridad sanitaria hacemos un llamado a las personas que tengan en su poder este producto a dejar inmediatamente de consumirlo", dijo la seremi de Salud, Lilian Sandoval, quien agregó que "si son beneficiarios del programa Pnac, deben acercarse al Cesfam correspondiente a su domicilio para hacer entrega del producto perteneciente al mencionado lote y recibir una unidad no afectada". En tanto, si éste se compró en el comercio, se debe acercar al lugar donde se efectuó la compra para devolverlo y pedir uno nuevo, explicaron desde la Seremi de Salud.

A la espera

Finalmente la autoridad comentó que hasta la fecha se han encontrado ocho tarros de este lote del producto, tras fiscalizaciones en 22 supermercados y 23 supermercados de las comunas de Vallenar, Chañaral y Copiapó. En esta última comuna se encontraron los productos retenidos.

"Estas 45 fiscalizaciones han dado como resultado el decomiso de ocho tarros de producto involucrado en la alerta y que están en retención hasta que la autoridad sanitaria resuelva la desnaturalización y la destrucción", detalló Sandoval. Finalmente la autoridad sanitaria aseguró que seguirán haciendo controles en la región para ver si hay más tarros del lote.

"Estas 45 fiscalizaciones han dado como resultado el decomiso de ocho tarros de producto involucrado en la alerta y que están en retención hasta que la autoridad sanitaria resuelva la desnaturalización y la destrucción"

Lilian Sandoval, Seremi Salud"

Información

Lote: L80190346AH

Contenido: 400 grms.

Marca: Nan Prematuros, Nestlé

Situación: Se detectó la presencia de moho fuera de los rangos tolerables.