Secciones

Mujeres trans disputarán la corona de certamen de belleza en Copiapó

SOCIEDAD. "Femme Divina 2018" es el evento nacional organizado por la agrupación Libertad Trans Atacama. El concurso busca resaltar la belleza natural. INVITACIÓN. El evento se realizará hoy a las 15.30 horas en el Centro Cultural Atacama.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

El certamen "Femme Divina 2018", busca premiar la belleza natural, inteligencia, simpatía y conciencia social de mujeres trans, quienes llegarán a Atacama desde diferentes partes de Chile.

Este evento se realizará el 18 de agosto en la Sala de Cámara de Copiapó y está gestionado por la organización "Libertad Trans de Atacama", quienes buscan educar a la comunidad sobre la transexualidad y transgenero.

La competencia contará con diez participantes que provienen de Santiago, Serena, Iquique, Antofagasta, Concepción y Copiapó, quienes disputarán un premio de $300, entre otros reconocimientos para aquellas que destaquen en las diversas categorías.

REQUISITOS

En el concurso pueden participar mujeres transgenero o transexuales, quienes como requisito no pueden usar peluca ya que "queremos diferenciarnos del transformismo, resaltar lo natural de las mujeres, (...) se pueden usar extensiones, pero nada exagerado, en el caso que tenga el pelo corto, se tiene que notar la transición en su cuerpo", explicó Lorena Herrera, presidenta de la agrupación Libertad Trans Atacama.

En este sentido, la organizadora del evento, aclaró que la actividad busca informar a la comunidad y mostrar la diferencia entre las mujeres transgenero o transexuales y un transformista.

La actividad contará con pequeñas intervenciones que permitirán a los asistentes dialogar sobre temáticas de género y aceptación.

"Es importante que la región se abra el mundo trans, que se reconozca y sea algo normal. Que se hable de la temática y que cuando vean a personas como nosotras, que no nos traten de joven o de caballero", agregó la presidenta de la agrupación.

Un espectáculo impecable

Quienes organizan el evento buscan lograr un espectáculo impecable, que lleve el glamour a la pasarela y que sea apto para toda la familia.

Asimismo, se espera que el premio del certamen lo reciba aquella mujer que cuente con diversos requisitos, por lo que se enfrentarán a una variada competencia .

Las participantes, tendrán que presentar un baile de obertura, ser parte de un concurso de talentos, modelar en traje de baño y traje de fantasía con temática, que en esta oportunidad estará enfocada en las costumbres de diferentes países.

Además, quienes disputen la corona se enfrentarán a dos rondas de preguntas enfocadas en las temáticas de "Transexualidad y Ley de Identidad de género" y "VIH y Sida". Estos temas responden al trabajo y actividades desarrolladas por la organización durante el año.

"Va a ser peleado y muy estricta la premiación, porque tiene que ver con lo presentarán, como van a hablar, no solo es belleza, también tenemos que ver la inteligencia (...) ganará la que tiene que ganar y cumpla con todo", aclaró Lorena.

La entrada a este evento tendrá un valor voluntario ya que los fondos recaudados se donarán a una causa benéfica.


Sergio Freire regresa a Copiapó y se presentará en feria de innovación social

Sergio Freire, quien con su stand-up comedy brillo en la última versión del Festival de Viña del Mar, regresará a Atacama, para ser parte de la segunda versión del Programa de Innovación Social "Inventa Comunidad 2017-2018".

El evento organizado por Minera Candelaria, Fundación Lundin, Cowork Atacama y Chrysalis, incubadora de negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y se presentarán los prototipos realizados por los emprendedores ganadores de Inventa Comunidad.

La actividad se realizará hoy desde las 15:30 horas, en el Centro Cultural Atacama de Copiapó y concluirá a las 17 con una ceremonia, donde se podrá disfrutar del show e historia de emprendimiento detrás del comediante Sergio Freire.

Las invitaciones se pueden retirar de forma gratuita en Cowork Atacama, ubicado en Los Carrera 898, Copiapó.

"Es importante que la región se abra el mundo trans, que se reconozca y sea algo normal. Que se hable de la temática y que cuando vean a personas como nosotras, que no nos traten de joven o de caballero"

Lorena Herrera, Presidente de Libertad Trans Atacama"