Secciones

Detectives detuvieron a dos personas por receptación y recuperaron computador

ROBO. Fue encontrado en un lugar de reparaciones de equipos, ubicado en el centro de la capital regional.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Atacama, detuvieron a dos personas por el delito de receptación.

Tras las diversas diligencias investigativas por parte de los detectives, por el delito de robo en lugar habitado en un condominio de Copiapó, se recabó información acerca de las especies sustraídas en el lugar para lograr recuperarlas. Un notebook estaba siendo comercializado en un local dedicado a la venta y reparación de computadores y celulares, ubicado en el sector céntrico de la ciudad.

Por lo anterior, se concurrió al local comercial y en la conversación con el administrador, este autorizó el registro del lugar, donde se encontró el computador. Por esa razón, fue detenido por receptación, ya que no pudo dar una respuesta que acreditara la procedencia del equipo, ni documentación que validara su pertenencia.

Luego, se determinó que el propietario del computador era un extranjero que realizaba frecuentemente reparaciones en dicho local comercial, por lo que se tomó contacto con él, quien fue detenido por el mismo delito, lo anterior en coordinación con el fiscal de turno de Copiapó.Ambos personas, mayores de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó, mientras que el computador recuperado, fue devuelto a su legítimo propietario.

Peruanos celebraron su aniversario patrio

CULTURA. Hubo una muestra de bailes y comida típica.
E-mail Compartir

Ayer los ciudadanos peruanos que han hecho de Chile su segundo hogar celebraron el aniversario de su patria en la Plaza de Armas de Copiapó. Esto se celebra cada 28 de julio y en medio de una alegre jornada conmemoraron la fecha entonando su himno patrio y luego el himno de Chile, el país que han elegido para vivir.

En la ocasión, los asistentes pudieron degustar comida típica y mostraron los principales bailes de las distintas zonas del Perú.

Norma, vocera de la asociación peruana cultural gastronómica -que tiene como finalidad cultivar la cultura y gastronomía-, manifestó que están invitados todos los que quieran participar.

Carlos, uno de los integrantes, expresó que para ellos pasar un aniversario patrio lejos de su país, es reunirse y volver a recordar e inculcar la cultura, los bailes y la gastronomía a sus hijos. Además, explicaron que están agradecidos por la oportunidad de efectuar esta conmemoración en el Plaza de Armas. "Llevo once años, al principio es complicado, pero poco a poco uno se va ambientando al trabajo y al modismo chileno. Nos han tratado bien, en mi caso y en el de algunos amigos, por eso nosotros queremos seguir avanzando que esto crezca más. Esta es la primera vez que hacemos una celebración así, nos estamos arriesgando", concluyó.

Desconocidos robaron cinco leones de estatua de Juan Godoy

DAÑO PATRIMONIAL. Solamente tres quedaron intactos. El monumento tiene un inmenso valor ya que data de 1851.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Cinco de los ocho leones que formaban parte del monumento a Juan Godoy, quien es recordado por el descubrimiento del mineral de Chañarcillo, fueron robados. Un daño patrimonial importante, ya que la estatua data de 1851 y está ubicada en la Alameda Manuel Antonio Matta.

La Fundación Patrimonio del Barrio denunció el hecho y manifestó su repudio al actuar de los desconocidos. En el facebook del organismo se señaló que "rechazamos lo ocurrido, por cuánto el patrimonio, la cultura y la identidad de nuestra ciudad la constituyen todos aquellos espacios, inmuebles, objetos y creencias representativas para quienes las habitamos".

Respecto a este robo, el historiador copiapino Vidal Naveas Droguett explicó que "lamentable lo que pasa en Copiapó, no es la primera vez, la Alameda está siendo fruto de los canallas. Es más fuerte el poder de los maleantes, nosotros no podemos hacer nada".

Agregó que "es un patrimonio de la región de Atacama, un monumento histórico conmemorativo a Juan Godoy, fue mandada a construir por la municipalidad de Copiapó a Inglaterra. Sabíamos que iba a desaparecer la placa, porque están desapareciendo muchas placas. El daño es tremendo, eso no se puede volver a hacer nunca más. Las policías deberían de preocuparse, podrían preguntar y estoy seguro que si hacen alguna investigación podrían saber quiénes compran bronce. Genera molestia, rabia y desazón a los copiapinos".

Según el sitio monumentos.cl, la estructura "consiste en una escultura de fierro construida en Birmingham, Inglaterra, que representa la figura del descubridor de la mina de Chañarcillo, empuñando sus herramientas para cavar la tierra".

"Lamentable lo que pasa en Copiapó, no es la primera vez, la Alameda está siendo fruto de los canallas"

Vidal Naveas, Historiador"