Secciones

Quedan los últimos días para postular a concurso que entrega hasta $25 millones a nuevos emprendedores

E-mail Compartir

Hasta el 27 de julio a las 15 horas se encuentran abiertas las postulaciones a la versión 2018 del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) de Corfo, concurso que busca apoyar emprendimientos innovadores, con alto potencial de crecimiento y que se diferencien de la oferta existente en el mercado regional. Se entiende por emprendimientos de alto potencial de crecimiento aquellos que, en los siguientes tres años, tengan la capacidad de crecer a tasas superiores al 20%, es decir, negocios que puedan crecer al doble cada tres o cuatro años.

La directora regional de Corfo , Silvia Zuleta, indicó que "una de las tareas del Gobierno es crear las condiciones para transformarnos en un país de emprendedores y dar un salto en productividad para nuestra economía. Quedan pocos días así que invito a todos los emprendedores que tienen una idea de negocio innovadora con alto potencial de crecimiento a participar en este concurso y lograr así poner en marcha sus emprendimientos".

El PRAE Atacama aportará hasta el 75% del costo total del proyecto con un tope de $25 millones. Las bases e información detallada del concurso se encuentran en www.corfo.cl.

Estudiantes de Chañaral recibieron charla sobre administración de contratos

E-mail Compartir

El área de Capacitación de Inacap sede Copiapó recibió a estudiantes del Liceo Federico Varela de la comuna de Chañaral, quienes realizaron el curso de Herramientas para la Administración de Contratos en Faenas Mineras, del programa Formación Complementaria.

En la oportunidad, participaron más de 30 alumnos del establecimiento, donde intervino el superintendente de Abastecimiento y Administración de Contrato de PuCobre, Lorenzo López, quien entregó información relevante del mercado regional.

"Este taller tiene que ver con los contratos en la minería desde cómo se generan, administran y controlan. El objetivo de la jornada fue mostrar a los alumnos a qué se enfrentarán cuando se desempeñen en su área", comentó López.

Este curso les permitirá a los alumnos participantes obtener un certificado de aprendiz de administrador de contratos.

Seremi de Gobierno se refirió a las críticas al no declarar como feriado regional el 10 de agosto

E-mail Compartir

Tras un nuevo Comité Político, la seremi de Gobierno, Sofía Ávalos, se refirió a las críticas hechas por la oposición sobre la decisión del ejecutivo de no declarar feriado el 10 de agosto, cuando se conmemora el "Día de San Lorenzo", patrono de los mineros en la región de Atacama y fecha que había sido no laborable durante los dos últimos años.

"Como Gobierno del Presidente Piñera queremos manifestar que hoy nuestra región no puede darse el lujo de frenar su economía por decisiones populistas. Nuestro comercio pierde millones de pesos con cada día que no se trabaje, por lo que debemos pensar también en aquellos micro, pequeños y medianos empresarios que dejan de tener ingresos por paralizar una región. A nosotros como Gobierno nos interesa trabajar y estamos poniendo todos nuestros esfuerzos en reactivar la economía. Un feriado significa un día de nula productividad y eso no es lo que necesita Atacama", enfatizó la vocera de Gobierno.

Ávalos además dijo que "esperamos que la oposición ponga esa misma energía que se está dando en la crítica de tener o no tener un día feriado, en trabajar para la región. Atacama no necesita más tiempo libre, necesita más trabajo, por ende la preocupación debe centrarse en poder revertir los malos índices que recibimos como Gobierno". Así mismo la seremi anunció que claramente conmemorarían el Día del Minero, pues indicó que es propio de la identidad regional.

Rescatan a familia atrapada en la cordillera de Atacama

EMERGENCIA. Dos adultos y un menor de edad llegaron al sector y no lograron retornar a la capital regional debido a las condiciones climáticas.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

U n despliegue de búsqueda en el sector cordillerano de Atacama se desarrolló ayer, luego que una persona realizara una denuncia por presunta desgracia e indicara que tres familiares (dos adultos y un menor de edad) a primera hora del domingo habían subido a la cordillera y desde entonces no tenían contacto con ellos. Favorablemente fueron encontrados la tarde de ayer.

Hecho

"Estas personas se habían trasladado al sector cordillerano el domingo alrededor de las 9 de la mañana para realizar un paseo en el lugar. Cerca del complejo aduanero San Francisco, se enfrentaron a las inclemencias del tiempo, se puso a nevar, ellos lograron pasar el complejo y 10 km al noreste quedaron atrapados por la nieve, por lo cual decidieron pasar la noche en el vehículo protegidos por la calefacción del móvil. Hoy (ayer) intentaron salir, pero el vehículo presentaba problemas de motor", comentó el prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Leopoldo Cornejo.

Ante esta situación, se activó el protocolo de búsqueda y personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros "junto con personal de la minera La Coipa lograron ubicarlos. Se logró sacar el vehículo del lugar con cooperación de la empresa Vecchiola que trasladó al complejo aduanero a estas tres personas y fueron trasladadas en helicóptero particular al sector de Paipote y vía terrestre al hospital regional", agregó el prefecto (s).

En el centro asistencial se pudo establecer que el hombre de nacionalidad chilena y la mujer junto al menor, ambos de nacionalidad colombiana, se encontraban sin lesiones y en buen estado de salud.

Precaución

De esta situación también tomó conocimiento la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) en la región, desde donde manifestaron su satisfacción al encontrar a esta familia y aprovecharon de recalcar tomar las precauciones correspondientes al momento de subir a la cordillera.

"La gente que suba a los sectores cordilleranos con fines turísticos, consulte a los medios habilitados la información actualizada respecto al estado en que se encuentra el interior de la cordillera, puesto que estamos saliendo de una situación de nevazones intensas y es muy probable que se acerque nuevamente una condición similar en la cordillera", señaló el director regional de Onemi, Javier Sáez.

La autoridad agregó que "la gente lo hace sin protección ni la condición de abrigo necesaria en caso de tener alguna condición de emergencia. Reiteramos la necesidad de informarse antes de iniciar un viaje de turismo a la cordillera".

3