Secciones

Alcalde suspendido de T. Amarilla salió de la cárcel y quedó con arresto domiciliario

POLICIAL. Osvaldo Delgado salió ayer tras audiencia. Según fuentes judiciales, no hubo oposición a la medida porque estaría colaborando con la investigación.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez F

Tras dos meses y 21 días en prisión preventiva, el alcalde de Tierra Amarilla suspendido de sus funciones, Osvaldo Delgado, volvió a salir a la calle, pero tan solo unos instantes, ya que el Juzgado de Garantía revocó la medida cautelar que lo mantenía recluido en la cárcel por el arresto domiciliario total y arraigo nacional.

En audiencia dirigida por el magistrado Patricio Vergara, el tribunal acogió la solicitud de la defensa de Delgado -formalizado por el Ministerio Público por los delitos de fraude al fisco y negociación incompatible- sin la oposición del organismo persecutor ni del Consejo de Defensa del Estado, que actúa como querellante en la causa.

En tanto, según fuentes judiciales la razón de ello se basa en que el imputado estaría colaborando con la investigación, por ello prestó declaración en el Ministerio Público con respecto al caso.

Tras la audiencia, los familiares de Osvaldo Delgado lo esperaron a la salida del Juzgado de Garantía, lugar del que se retiró caminando a las 12.10 horas de ayer. Sus familiares se acercaron para recibirlo y en medio de sus más cercanos expresó que "la justicia verá las cosas como son, creo en la justicia chilena, creo en los jueces, creo en los fiscales y creo en los defensores, jamás me he negado a decir la verdad o a decir otras cosas de otra índole", dijo Delgado a la salida del Tribunal de Garantía.

Luego de ello, señaló que "quiero mandarle un saludo a toda la gente de Tierra Amarilla, a toda la gente que me fue a ver. No voy a hacer comentarios de los abogados que tuve, ellos saben lo que se ha hecho". Consultado respecto a si tiene algún reclamo en contra de sus abogados indicó que "no, nada" y luego de ello se retiró en un vehículo.

Investigación

Osvaldo Delgado fue formalizado el 30 de abril por fraude al fisco y negociación incompatible, ya que a principios de 2016 se constituyó la Corporación Municipal de Fomento al Desarrollo Comunal Comunal, Cultural y Productivo de Tierra Amarilla (Cordeta), la Contraloría General de la República elaboró un informe que reveló no solo la conformación del organismo, sino también un contrato con una empresa que no se sabe si es que realmente existió. Entre los hechos que se investigan es el irregular nombramiento de la secretaria ejecutiva de la Cordeta, cargo en que fue designada una prima del alcalde. En tanto, la Cordeta firmó un contrato de prestación de servicios con la empresa Likar SpA por un monto de $214 millones por pago de servicios inexistentes, cuyos trabajadores también serían familiares del alcalde suspendido.

días es el tiempo de suspensión del cargo de Osvaldo Delgado, esto por una condena de mayo de 2017 por calumnias e injurias. 700

Drogas y municiones incautó el OS7 de Carabineros en una vivienda de Paipote

HALLAZGO. Fueron algunos vecinos que de manera anónima alertaron a la policía.
E-mail Compartir

El OS7 Atacama detuvo a dos sujetos que se dedicaban al microtráfico de drogas en una casa en Estación Paipote en la capital regional.

Los funcionarios mantuvieron por varios días vigilada una vivienda que era utilizada para transacciones de droga. Según denuncia de los propios vecinos, los ocupantes de dicho inmuebles se dedicaban al microtráfico. Con el mandato judicial de entrada y registro para el citado inmueble, el personal del OS7 con el apoyo del GOPE, allanaron el domicilio encontrando en total 21 gramos de marihuana y 4 gramos 400 miligramos de pasta base de cocaína. Además se 4 cartuchos de escopeta, color rojo, calibre 16, sin percutar y elementos asociados al microtráfico.Ambos sujetos fueron detenidos por microtráfico de drogas e infracción a Ley 17798, sobre control de armas y explosivos.

El fiscal del caso dispuso que la droga fuese remitida al Servicio Salud y los dos detenidos pasaran a control de detención por microtráfico.

PDI descubrió en techo de una casa un neumático con droga

TRÁFICO. Tres personas fueron detenidas en Copiapó.
E-mail Compartir

Detectives del Grupo Investigativo de la Brigada Antinarcóticos (Brianco) de la PDI Atacama, detuvieron a dos chilenos y a una persona extranjera por tráfico de drogas.

Tras la indagatoria, se logró obtener una orden de entrada y registro para ingresar un inmueble ubicado en Panamericana Norte, de esta ciudad. Una vez llevada a cabo la irrupción, en el dormitorio principal se encontraron 63 envoltorios de papel cuadriculado contenedores de una sustancia en polvo color blanca, asimismo se encontró una bolsa de polietileno color salmón contenedora de una sustancia color beige, con un peso bruto de 49,67 gramos. Sometidas a la prueba de campo correspondiente, las muestras arrojaron coloración positiva ante cocaína base.

En la revisión del inmueble, encontraron sobre el techo un neumático el cual contenía dos paquetes de forma irregular, recubierto con cinta adhesiva color café, al interior de cada envoltorio había una sustancia pastosa que sometida a la prueba de campo arrojó como resultado cocaína base. A raíz de este resultado los sujetos fueron detenidos por el delito señalado, siendo trasladados hasta el cuartel policial.

La droga incautada total corresponde a 2332,44 gramos, equivalentes a más de 34 mil dosis, avaluadas en $34.986.600. Los detenidos registran antecedentes policiales por los delitos por robo en lugar habitado, estafa y otras defraudaciones, lesiones leves, robo en lugar no habitado, uno de ellos registra una orden de detención vigente por el delito de estafa y otras defraudaciones, además de medidas cautelares por lesiones leves y arraigo vigente por delito no especificado. Todos los involucrados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Copiapó para la audiencia de control de detención.