Secciones

Comienzan las coordinaciones para conmemorar el rescate de los 33 mineros

ANIVERSARIO. Seremi de Minería lidera equipo que visitó la Mina San José, lugar donde ocurrieron los hitos que marcaron a la región y a todo el país.
E-mail Compartir

Cuando casi se cumplirán ocho años del rescate de los 33 Mineros de Atacama, el Gobierno inició las coordinaciones para conmemorar este nuevo aniversario. El seremi de Minería, Felipe Carrasco, lidera esta organización, en compañía del Director del Sernageomin, David Montenegro, y la Directora Regional del Fosis, María Teresa Cañas.

Las autoridades se reunieron en la Mina San José para evaluar en terreno cómo se realizará la conmemoración del rescate de los 33 de Atacama, junto con coordinar algunas acciones a realizar.

Sobre lo mencionado, el Seremi de Minería explicó que "esperamos tener dos hitos, uno el día 5 de agosto, que es cuando se encontró a los mineros, y el 22 de agosto, por el rescate de ellos. Lo que estamos trabajando es en realizar mejoras al sector , especialmente en el centro de interpretación y reivindicar los hitos que son la zona del primer sondaje que es donde los encuentran (a los mineros), la zona de comunicaciones y el lugar donde finalmente son rescatados por la cápsula Fénix".

De acuerdo a lo explicado por Carrasco, esta organización se está planificando con un aporte público - privado, donde algunas compañías mineras locales jugarán un rol importante en el aporte para la realización de estos hitos conmemorativos.

"Queremos dar un realce mayor a este importante hito que no sólo nos marcó como región, sino que fue tremendamente significativo para todo el país. Vinimos a la Mina San José a evaluar en terreno cómo realizaremos estas actividades, y de esa forma poner en alto, como se merece, el nombre de Atacama y el milagro de los 33 mineros", concluyó la directora regional del Fosis.

En total 681 extranjeros se han inscrito en proceso extraordinario

MIGRACIÓN. Hoy el Salón de honor de la Municipalidad de Caldera atenderá en una última instancia.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

El lunes 23 de julio termina el proceso extraordinario de regularización, inscripción a la que han accedido hasta la fecha 681 migrantes en las distintas oficinas de las tres provincias de Atacama.

El gobernador de Copiapó, Manuel Corrales,informó mediante un comunicado, que después del lunes "no habrá más instancias para regularizar". Asimismo la autoridad provincial comentó que hoy habrá un proceso de regularización de migrantes extraordinario en el Salón de Honor de la Municipalidad de Caldera. Dicho proceso se extenderá desde las 09.30 hasta las 15.00 horas.

Baja asistencia

Del total, los 681 inscritos, 477 lo hicieron en la provincia de Copiapó, sin embargo de este número, sólo 232 acudieron en la segunda parte del proceso, es decir se trata de personas que ingresaron por pasos habilitados y a quienes se les venció la visa de turista. Números que Corrales consideró bajos.

Mientras, en la provincia del Huasco, el gobernador Patricio Urquieta comentó que "vamos abrir las puertas a todos los que vienen a contribuir con el Chile que todos queremos". Las cifras en aquella zona alcanzan los 160 inscritos en esta segunda parte del proceso. Finalmente en Chañaral los migrantes que llegaron a regularizar su situación fueron 44.

"Este ha sido un proceso exitoso. La idea es mejorar la regulación y el orden del proceso migratorio, tal como lo ha dicho nuestro Presidente Sebastián Piñera, Chile seguirá siendo un país abierto y acogedor con la migración, pero necesitamos una legislación moderna que esté a la altura de los estándares y que se condiga con la condición de dar oportunidades y por ello es que se ha realizado este proceso de regularización", dijo la seremi de Gobierno, Sofía Ávalos.

Nuevos plazos

El mismo lunes 23 de julio, el Departamento de Extranjería y Migración, comenzará a citar a quienes se inscribieron en el proceso, a través de correo electrónico, correo certificado, por teléfono o mensajería de texto, para informar la fecha, hora y lugar en el que deben presentarse con el certificado de antecedentes penales y su pasaporte vigente y se les entregará el comprobante para que puedan pagar los US$ 90 asociados al trámite.

colombianos se inscribieron en la segunda parte del proceso, que correspondía a visas de turistas vencidas. 117

cubanos se contabilizaron hasta la fecha, 97 ingresaron por pasos no habilitados. 142

haitianos se inscribieron con visas vencidas, 16 dijeron haber ingresado por pasos no habilitados. 13

Intendente comentó las 150 medidas del Acuerdo por Seguridad Pública

CIUDAD. Dijo que hay voluntad para avanzar en la calidad de vida.
E-mail Compartir

Modernización, profesionalización, fortalecimiento , de las policías, además de Fiscalización y control y un mayor rol de los municipios, son los principales ejes en las 150 medidas entregadas por la mesa de seguridad pública. Trabajo del gobierno y que fue comentado por el intendente de Atacama, Francisco Sánchez, quien dijo que "este grana cuerdo por la seguridad pública, yo creo que es el esfuerzo más grande que se ha hecho en los últimas décadas".

El trabajo tomó 90 días y en el se concluyeron mejoras en la gestión, equipamiento, "de manera que este es un programa que se planteó ambicioso, que tuvo algunas críticas, pero hoy día creemos que el espíritu que anima este gobierno", enfatizó al autoridad regional.

Esta nueva "forma de enfrentar la seguridad pública", como dijo el intendente, viene a dar respuesta a una región que en las últimas noticias ha tenido episodios de violencia, como asaltos a locales comerciales, asesinatos en la vía pública en los que han estado involucradas armas de fuego, y una situación crítica en la población Torreblanca en Vallenar.

Sobre este último lugar, al ser consultado por la posibilidad de la instalación de un retén móvil en la zona, el intendente Sánchez comentó que "pasa que los retenes tienen un efecto no tan trascendente desde el punto de vista de la investigación y de los análisis policiales", y agregó que cuando se tiene un retén se pierde fuerza en los patrullajes.

Finalmente, Sánchez dijo que "hay una voluntad del Gobierno de llevar adelante todas las políticas en materia de seguridad".