Secciones

Comentarios en la web

Un equipo de científicos asegura haber descubierto a 245 kms. de profundidad enormes depósitos de diamantes.
E-mail Compartir

José Moreno. Los diamantes, aún antes de este descubrimiento, son un mineral bastante común. Lo que pase con el mercado de los diamantes es otra cosa.

Herval Díaz. A buscar diamantes en Chile, para reemplazar al cobre.

Rodrigo Herrera. La profundidad a la que se encuentran hace que el dato sea, por ahora, solo anecdótico. Puede que sea más común de lo que se pensaba, pero sigue siendo igual o más difícil de obtenerlos.

Rick Hunter. Ups, va a bajar de precio el anillo de compromiso que le regalé a mi señora.

Erez Segali. Claro que es común, lo que sucede es que está artificalmente controlado para subirle el precio. Lo mismo sucedió con la plata y el oro hace décadas atrás.

Andrés López. A cavar muchachos.

O'Higgins y Los Ángeles

E-mail Compartir

Al poco andar, los habitantes de los Ángeles lo elegirían para ser diputado en representación de la zona, en el Primer Congreso Nacional. Iniciado en conflicto bélico sería él, quien en uno de sus típicos actos de arrojo, tomaría la ciudad y fuerte de Los Ángeles, arrebatándosela a los realistas.

Los Ángeles forma junto a Rancagua y Chillán, la trilogía de ciudades que marcaron su vida,


A 40 años de la Crisis del Beagle

Sin lugar a dudas un tema apasionante, que lamentablemente no ha sido estudiado lo suficiente por historiadores, como ha señalado Arturo Nahuel "habría que escribir más sobre este tema que la Guerra del Pacifico".

Sin lugar a dudas muchos testimonios han salido a la luz, al igual que otros se han ido en el silencio, es momento tal vez de hacer un trabajo en donde nuestros "veteranos de la guerra que no fue" tengan el merecido homenaje, tal como quienes fueron artífices de la paz como el General de Brigada Ernesto Videla, jefe de la misión diplomática chilena en el Vaticano entre otros.

Lo hermoso de la historia como disciplina, recordemos que la historia es el reflejo de la libertad del hombre en su tiempo, espacio e ideas.


Camilo Henríquez

Aquí se vincula a Carrera y a los intelectuales de la época en donde funda y dirige la "Aurora de Chile", el primer periódico que saca chispas al abordar número a número temas de carácter político, religiosos, morales, económicos, diplomáticos, científicos, jurídicos, educacionales con su anagrama de Quirino Lemánchez.

Para muchos es considerado el Padre del periodismo chileno. Un humilde homenaje a tan notable patriota.


Mientras tanto en la Cámara...

Sin embargo, a pesar de los argumentos expuestos, la honorabilidad de una de nuestras instituciones republicanas más importantes no puede pesarse a llevar.

A pesar que el argumenta que "nunca antes se le había solicitado" se debe tener en cuenta que la costumbre, que constituye norma, en las comisiones es la formalidad y es cosa de ver a los diputados que participan.

Sin embargo todo esto entra en duda cuando vemos diputados haciendo alegorías de circo, una lástima que los diputados serios sean ridiculizados pero peor aun que el tema de fondo nada se habla.


Don Francis a Viña

La ciudad de los Ángeles y la zona de Isla de Laja poseen una particular relación con nuestro Padre de la Patria, Bernardo O´Higgins Riquelme.Fue allí donde realizó una fructífera labor como empresario e innovador agrícola, al heredar la Hacienda Las Cantera y administrarla durante varios años.En los Ángeles también fue elegido por sus conciudadanos para desarrollar actividades edilicias, las que desempeñó con particular acierto.Iniciado el proceso libertario en 1810, Bernardo es de los primeros en comprender que más temprano que tarde, habría que respaldarlo con el empleo de las armas, para lo cual creó dos regimientos de milicias, siendo nombrado segundo comandante de uno de ellos, al tiempo que recibía el grado de teniente coronel de milicias.

Antonio Yakcich

En estos meses diversos libros se han publicado y reeditado en torno a la Crisis del Canal Beagle y el largo año de 1978.

Francisco Sánchez, historiador

El 20 de Julio de 1769 nació en Valdivia Camilo Henríquez, fraile de la Buena Muerte y fundador del primer periódico chileno "La Aurora". Ejerce su sacerdocio en Quito y a fines de Diciembre de 1810 regresa a Santiago de Chile.

Federico Urra

El incidente en la Cámara de Diputados donde un experto increpo a un grupo de Diputados al solicitarle el uso de chaqueta y corbata en la comisión de defensa ha sido viral.

Natalia Veliz

La adjudicación para la emisión del Festival de Viña del Mar de los próximos 4 años por parte de la alianza formada por los canales TVN y Canal 13, ha generado un oleada desenfrenada de candidaturas para su animación. Todo tipo de parejas se han propuesto. En este sentido, por el lado del ex canal del angelito se ha tratado de levantar las imágenes de Martín Cárcamo, Pancho Saavedra o del experimentado Sergio Lagos.

Sin embargo, me llama la atención que el nombre del mejor animador de Chile no esté entre estos postulantes ya que es, sin duda, Mario Kreutzberger, por lejos la mejor carta para encabezar el denominado "festival de los festivales". Como diría Mandolino: ¿cierto Don Francis?.

Gary Parra Sanhueza