Secciones

Dejan mensaje contra el "comando jungla" en ataque incendiario

ARAUCANÍA. Quemaron maquinaria e infraestructura en Cautín y Ercilla.
E-mail Compartir

Mensajes en contra del denominado "comando jungla" de Carabineros y en apoyo al machi Celestino Córdova, condenado por el caso Luchsinger, fueron encontrados ayer en nuevos ataques incendiarios que se registraron en la Región de La Araucanía.

El primero de ellos ocurrió en la localidad de Barros Arana, comuna de Teodoro Schmidt, en la provincia de Cautín, donde quemaron maquinaria forestal.

En el lugar, se encontraron panfletos que aludían a los hermanos Pablo y Benito Trangol, condenados por el llamado caso Iglesia, un incendio de un templo evangélico ocurrido en Padre Las Casas. En el atentado fueron destruidos una retroexcavadora y un tractor en el fundo "San Martín".

El comisario de la Bipe de Temuco de la PDI, Claudio Melo, señaló al respecto que "estamos trabajando junto con el Laboratorio de Criminalística de la institución. A simple vista tenemos evidencia química, más que todo acelerantes que se utilizaron para la comisión del delito".

Comando jungla

El segundo atentado se registró en el sector Camichaco, de la comuna de Ercilla, en la provincia de Malleco, donde fue atacado un galpón cercano a un centro médico. Allí se encontró un mensaje contra el llamado "comando jungla", grupo especial de Carabineros que se encuentra trabajando en la zona y que se entrenó en Colombia con expertos en guerrilla y narcotráfico.

En este lugar también se encontraron lienzos alusivos al machi Celestino Córdova.

El comisario Alejandro Pino, jefe del Bipe Angol, informó que "en el lugar se halló un lienzo, una pancarta que manifiesta un rechazo a la presencia del denominado 'comando jungla' de Carabineros, como también una manifestación de apoyo que vive el machi Celestino Córdova. No tenemos antecedentes de disparo en la zona".

Ante las críticas por el trabajo del denominado "comando jungla", el ministro del Interior, Andrés Chadwick, planteó que "la acción de la policía nunca puede justificar ni poner en riesgo o que se incite a la violencia. La acción de Carabineros, la acción de la policía es para el resguardo de la gente de bien y es para combatir la acción de los delincuentes y por lo tanto no vamos a pisar el palito ni vamos a caer en la trampa de decir que porque tenemos ese grupo para combatir el terrorismo se producen acciones por esa razón".

Oposición se resta e impide reunión de directorio de TVN

POLÉMICA. Antonio Leal, Máximo Pacheco y Francisco Frei se marginaron de la cita en medio de la crisis por posibles irregularidades en el contrato de Jaime de Aguirre.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El directorio de TVN está dividido y las tensiones escalaron ayer luego de que sus integrantes opositores, Antonio Leal, Máximo Pacheco y Francisco Frei, decidieran restarse de la reunión que estaba convocada para las 14.00 horas y que finalmente no se realizó porque la ausencia de los mencionados impidió el quórum necesario.

La cita sería la primera instancia en que los siete miembros del directorio del canal público se iban a encontrar, luego de que se desatara la crisis generada por la filtración de un informe de la contraloría interna de la señal que cuestionaba los beneficios pactados en el contrato firmado por el director ejecutivo, Jaime de Aguirre, en diciembre de 2016, que no habrían sido informados a los ejecutivos. Entonces Ricardo Solari dirigía la plana mayor de TVN.

Entre las condiciones del contrato de De Aguirre que no habrían sido conocidas por el directorio, está el pago de $80 millones en caso de que fuera despedido antes del plazo de cuatro años de trabajo.

La polémica tuvo como efecto colateral que la periodista Pilar Bernstein desistiera de asumir como directora de prensa de TVN, cargo que sigue sin reemplazo tras la renuncia de Alberto Luengo en enero.

Por otro lado, la Comisión de Cultura de la Cámara Baja, decidió oficiar a la Contraloría General de la República para investigar las posibles irregularidades.

Leal acusa acoso laboral

El integrante del directorio Antonio Leal, acusó que la filtración del documento de la contraloría del canal es parte de una "operación" para sacar al director ejecutivo de su cargo.

En entrevista con radio "Pauta" Leal aseguró ayer que "Francisco Orrego ha convocado a una reunión de directorio sin colocar en la tabla el tema de suscitar esta crisis. Nos parece una reunión completamente inútil. (...) Orrego tiene que asumir que él ha generado una situación insostenible. Desde el primer día ha intentado sacar a Jaime de Aguirre, que fue traído por unanimidad por el directorio".

Según el ex diputado, Orrego intentó juntar los votos necesarios para remover de su cargo a de Aguirre y al encontrarse con su negativa, junto a la de Pacheco y Frei "comienza una situación de acoso laboral en contra de Jaime de Aguirre".

Razones políticas

Por otro lado, el presidente del Sindicato de Prensa de Televisión Nacional, Rodrigo Cid, acusó en entrevista con radio Universo que ha existido "una operación política para sacar a un ejecutivo de su cargo" y opinó que el "directorio del canal se ha convertido en el escenario de una batalla política".

El dirigente recordó que para sacar al director ejecutivo de su cargo se necesita un quórum de cinco votos y que "esos votos no están".

Postura que compartió el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín, quien en conversación con la radio "El Conquistador" manifestó que De Aguirre es una persona capacitada para su cargo porque "sabe de televisión" y acusó que detrás de la controversia hay una razón política. "Los Whatsapp de la UDI dicen 'pero cómo, está lleno de pura gente de izquierda; cómo es posible que Jaime de Aguirre siga siendo director ejecutivo de Televisión Nacional'. Eso dicen los Whatsapp. Pero no creo que ese sea el argumento que el gobierno esté comprando, porque no es razonable", sostuvo.