Secciones

Tussel Caballero celebró sus 90 años en Copiapó

FESTEJO. La actividad contó con diversos actos culturales.
E-mail Compartir

En la Sala de Cámara se realizó una ceremonia para celebrar los 90 años del poeta Tussel Caballero quien reemplazó su vieja cámara por la pluma para regalar a Atacama literatura nortina. El evento fue organizado por la Municipalidad de Copiapó, la Corporación Cultural Club Copiapó y la familia Caballero.

Al inicio a la actividad, se dirigieron a los presentes Renato Alarcón, director de cultura y Edgardo Fúnez, a nombre del Club Copiapó, quienes tuvieron elogiosas palabras para Tussel Caballero.

En su primera parte, la celebración incluyó un pie de cueca minera a cargo de Mónica Carvajal y José Santander, un recuento de las obras de Tussel Caballero presentado por el escritor Eduardo Aramburu, el canto lírico de la Soprano Verónica Pizarro, la declamación de poemas en las voces de Roberto Caimanque, Francisco Ubillo y el poeta Nalki Pesenti y la presentación del Conjunto Folclórico "Parras y Pirquenes".

La celebración de los 90 años de Tussel fue el momento propicio para realizar el lanzamiento del libro Un Caballero de nombre Tussel del profesor Luis Soto Provoste. La publicación, presentada por Freddy Arancibia Fernández, tuvo el financiamiento del Club Copiapó teniendo como objetivo dar a conocer la vida y obra de este insigne hijo de Atacama.


Seremi de las Culturas llama a postular a concurso de ensayos hasta el 8 de agosto

"Concurso Haz tu Tesis en Cultura 2018", es la iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que invita a personas graduadas y tituladas de programas de pregrado y posgrado en instituciones chilenas y extranjeras, a participar , con la finalidad de incentivar, fortalecer y difundir la investigación sobre el campo cultural. El concurso convoca a presentar ensayos elaborados a partir de tesis de pregrado y posgrado (magíster y doctorado) o proyectos de titulación, evaluados con posterioridad al mes de enero de 2015, con nota igual o superior a 5.5 en el sistema chileno o la evaluación equivalente a nivel internacional. la postulación es hasta el 8 de agosto de 2018 a las 23 horas. Más información en el sitio http://www.cultura.gob.cl/haztutesis/

Hoy regresa la "Lluvia de Monos" a la Biblioteca Regional

ACTIVIDAD. Fundación Chilemonos regresa a Copiapó y será parte de los panoramas de vacaciones de invierno del recinto.
E-mail Compartir

Redacción/ Nicolle Vivanco

La Fundación "Chilemonos" trae de regreso la "Lluvia de Monos", el evento invernal de animación nacional e internacional más grande del país, contará con exhibiciones de largometrajes y cortometrajes desde el norte del país al sur.

El programa aterrizará hoy en Atacama y se presentará en la Biblioteca Pública, ubicada en la capital regional, en dos funciones a las 15:30 y las 17:30 horas, con el largometraje "Ethel y Ernest", un panorama para toda la familia.

"Este año tenemos la "Lluvia de Monos" con dos largometrajes, el primero es "Ethel y Ernest" y la próxima semana, el miércoles 25 tendremos la película 'Pestronauta' que se presentará en el mismo horario", mencionó Claudio Briceño, director de la Biblioteca Regional de Atacama quien además invitó a los niños de la región a ser parte del "Rincón Infantil" de la Biblioteca, donde pueden asistir niños desde los 3 a los 11 años, de forma gratuita.

"Lluvia de Monos"

Este programa se realiza con el apoyo del Fondo de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ejecutándose entre el 17 y 31 de julio, periodo en el que llegará a las pantallas de los centros culturales, municipalidades, museos y bibliotecas, a lo largo del país.

El evento tiene como objetivo, favorecer la imaginación y creatividad, acercándolos a la animación a través de reconocidos largometrajes y cortometrajes.

Dos largometrajes

Este invierno la fundación estrenará los filmes "Peztronauta" y "Ethel and Ernest", cintas animadas que han contado con una buena crítica y mensaje, siendo el panorama ideal para estas mañanas de vacaciones.

En la capital regional el programa comenzará con "Ethel and Ernest", cinta ganadora del séptimo Festival Chilemonos 2018. La película es de la autoría de Roger Mainwood y remonta a los receptores al siglo XX, con una historia de amor enmarcada en una típica familia inglesa, la cual experimenta sucesos históricos, como la Segunda Guerra Mundial y el avance de los medios de comunicación, todo ligado a la crianza de su único hijo.

Por su parte, "Peztronauta", es un filme brasileño de los directores Celia Catunda, Kiko Mistrorigo y Rodrigo Eba, que cuenta la historia de Peztronauta, Marina y Zico, quienes deben resolver el gran misterio de la desaparición de toda la gente de la ciudad de Sao Paulo, viviendo la mayor aventura de sus vidas.

Actividades de esta semana

Hoy, 15:30 y 17:30 horas, Salón Oriel Álvarez: "Chilemonos"

Jueves 19, 15:30 horas, Rincón Infantil: "Cuentos Animados" de CNTV.

Jueves 19, 16 horas, Rincón Infantil: "Adivinanzas y Lotería"

Viernes 20, 15:30 y 17:30 horas, Rincón Infantil: "Karaoke Infantil"