Secciones

Muere integrante de la agrupación española "Locomía"

NOTICIA. Frank Romero falleció a un mes de su compañero de banda.
E-mail Compartir

El cantante y actor Frank Romero -que formó parte de la banda Locomía- murió ayer producto de infección bacteriana, según confirmó su representante, Paco San José. El hecho ocurre a un mes del fallecimiento por Santos Blanco, quien fue integrante de la primera formación de la emblemática banda española de electro pop

Además, en España era conocido por su trabajo en diversas series de televisión. Con temas como "Rumba Samba Mambo" y "Loco vox" y una llamativa estética, la banda alcanzó fama a nivel internacional, teniendo su mayor auge a fines de los años '80 y principios de los '90 .

En el año 1992, se presentaron en la Quinta Vergara en el marco del Festival de Viña del Mar.


Encuentran un guión "perdido" de Stanley Kubrick

El descubrimiento de un guión escrito en 1956 por Stanley Kubrick es una "pieza perdida del puzzle" de la historia del cineasta, quien continúa fascinando al mundo casi veinte años después de su muerte, señaló un académico especialista en el director de "La naranja mecánica" y "Lolita".

El profesor de cine de la Universidad de Bangor, en Reino Unido, Nathan Abrams, explicó a la agencia de noticias Efe que se sabía que Kubrick había escrito una adaptación de la novela del austríaco Stefan Zweig, "Ardiente deseo" (1911), en 1956, aunque el material se daba por perdido.

El texto, sin embargo, estaba en poder de "uno de los hijos de un colaborador" del estadounidense -quien pidió permanecer en el anonimato -, el que contactó directamente a Abrams tras caer en cuenta "de su significado".

"Estuve encantado de recibirlo. Es una pieza perdida del puzzle Kubrick", dijo el académico, que el creador coescribió con el novelista Calder Willingham.

Cartelera de cine invernal suma estrenos para la familia

PELÍCULA. Súperpoderes, monstruos, vampiros y la adaptación de un clásico infantil al público adulto se podrán ver en las salas.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Aprovechando las vacaciones de invierno, las salas nacionales ya seleccionaron cintas de corte familiar y para todo espectador.

Un ejemplo, a las ya en cartelera"Los increíbles 2" y "Hotel Transilvania 3", este jueves se suma un nuevo estreno con "La pequeña traviesa".

Superhéroes y monstruos

Bajo el paraguas de los estudios Pixar de Disney, "Los increíbles" debutaron en la pantalla grande y ganaron el Oscar a la Mejor Película Animada en 2004, como una familia de superhéroes que debe afrontar grandes aventuras y peligros a la par que los problemas clásicos de cualquier hogar. Esta vez los Parr deberán enfrentar la aparición de un nuevo villano.

El patriarca de fuerza descomunal, la madre que puede estirarse como un elástico, la hija adolescente que se torna invisible, el hijo que corre a velocidad sobrehumana y el bebé de insospechados poderes tratan de combatir el crimen y ser una familia normal en esta esperada secuela.

"Hotel Transilvania: monstruos de vacaciones", por su parte, es la tercera parte de esta saga sobre un vampiro llamado Drácula, padre de Mavis, quien dirige un hotel en Transilvania. Esta vez la aventura lo hace embarcarse, junto a sus peculiares amigos y familia, en un crucero rumbo al Triángulo de las Bermudas, donde todos esperan broncearse a la luz de la luna y luego desembarcar en la ciudad perdida de Atlántida.

El camino se tuerce y el villano cazador de vampiros Van Helsing le tiende una trampa a Drac y sus amigos: Griffin el hombre invisible, Wayne el hombre lobo, Murray la momia, Frankenstein, su hija, su yerno humano Johnny y el nieto Dennis.

Dirigida por el mismo cerebro tras la serie animada "El laboratorio de Dexter", el ruso Genndy Tartakovsky, "Hotel Transilvania" es parte de las creaciones animadas de Sony, dueño de "Lluvia de hamburguesas" y "Los pitufos".

Lili de alemania

Este jueves también se estrenará en cines nacionales "La pequeña traviesa", película alemana que sigue los pasos de Liliane Susewind, una niña pelirroja de once años que habla con los animales. Como tal capacidad solo le ha traído problemas y continuos cambios de casa decide, junto a sus padres y su abuela Gerti, ocultar tal don en el nuevo pueblo al que llegan.

Eso hasta que desaparece del zoológico una cría de elefante, entonces Lili vuelve a usar su capacidad para dar con la pista del pequeño paquidermo Ronni, junto a su amigo y compañero de clases Jess y su inseparable perro Bonsái. Protagonizada por Malu Leicher como Lili y Aaron Kissiov como Jess, la película está basada en una serie de libros infantiles escritos por Tanya Stewner, mientras que la dirección también la hizo un escritor infantil, Joachim Masannek.

Winnie pooh

Comenzando agosto, el jueves 2, llega a la cartelera "Christopher Robin: un reencuentro inolvidable" que toma desde el ángulo biográfico la historia del hijo del autor de la saga infantil "Winnie the Pooh", basada en las aventuras de un niño como él llamado Billy Moon que encuentra en un mundo paralelo, al que se accede por un árbol, a un osito de camiseta roja al que le encanta la miel y vive con sus amigos Tiger, Conejo, Piglet e Igor muchas aventuras en el Bosque de los Cien Acres.

Protagonizada por Ewan McGregor como Christopher Robin Milne, hijo de A.A. Milne el creador de Winnie Pooh, quien es ya un padre de familia que ha olvidado las horas de juego con los amigos imaginarios del Bosque de los Cien Acres por sus deberes de adulto.

comenzó la saga de "Los increíbles", familia que esta vez enfrentará a un vampiro. 2004

este jueves llega a la pantalla grande "La pequeña traviesa", sobre una niña que habla con los animales. 19