Secciones

Cristiano Ronaldo asegura que "no es un paso atrás" firmar por la Juventus

FICHAJE. El portugués fue presentado como nuevo jugador del campeón italiano.
E-mail Compartir

El portugués Cristiano Ronaldo fue presentado ayer como nuevo jugador de la Juventus de Turín, equipo al que llega procedente del Real Madrid, y aseguró que salir del club madridista para ir al juventino "no es un paso atrás, siempre es adelante".

"(Juventus) es un equipo para ganar, ha ganado las siete últimas ligas italianas, ha estado últimamente en dos finales de Champions League. Espero llevar a la Juventus al nivel más alto", dijo el astro portugués durante su presentación. Ronaldo, además, dijo con cierta ironía que la de la Juventus era la única oferta que había recibido, y consideró como "un momento especial" los aplausos recibidos por la afición juventina cuando marcó de chilena con el Real Madrid por los cuartos de final de la última Champions. El luso explicó que llega a Turín con ganas de demostrar que sigue en la élite. "Estoy muy concentrado y motivado para poder demostrar a los italianos que soy un jugador top. Pienso que no tengo que demostrar nada a nadie porque los números no engañan, pero tengo ambición y me encantan los desafíos", aseguró.

"Después de hacer historia tanto en el Manchester como en el Madrid, también quiero hacerla aquí", agregó el delantero portugués, que firmó este lunes un contrato de cuatro años. Tras marcar 451 goles en 438 partidos con el Real Madrid, Cristiano tiene ganas de marcar diferencias en una de las ligas más tácticas del mundo. "Me gustar probar nuevas cosas. Nunca nada fue fácil en mi carrera. No conseguí nada estando sentado en casa. Tengo confianza en mi fútbol, en mis compañeros de la Juventus. (...) Sé que es un reto difícil, pero estoy preparado", declaró. Una de las principales peticiones que recibió Cristiano por parte de la hinchada es ayudar al equipo italiano a conquistar la Champions, trofeo que Ronaldo ganó cinco veces en su carrera. "Nunca en mi carrera pensé ganar dos o tres Champions, y van cinco. Sinceramente no es una obsesión (volver a levantarla), pero mi ambición siempre es ganar. Era difícil hacerlo en Manchester, en Madrid, ¿por qué aquí no? (debería ganarla)", cerró.

Francia y Croacia regresaron a casa entre premios y honores tras la gloria mundial

BIENVENIDAS. El campeón y el subcampeón en Rusia tuvieron multitudinarias recepciones en sus respectivas capitales. Los galos repitieron el festejo de hace 20 años, cuando el equipo liderado por Zidane celebró el título obtenido ante Brasil.
E-mail Compartir

Diario inglés incluyó a Claudio Borghi en el equipo de "los peores campeones del mundo". A la espera de que la FIFA aún publique el once ideal del Mundial de Rusia, The Telegraph elaboró un particular elenco titular en el que aparece el ex entrenador de la "Roja" y Colo Colo. Claudio Borghi había hecho noticia hace algunos días con sus duras críticas a Jorge Sampaoli.

El campeón ya está en casa. Tras conquistar el Mundial de Rusia con una contudente victoria 4-2 sobre Croacia en Moscú, la delegación de la selección de Francia arribó ayer a París, donde fue recibida con todos los honores. Al igual que como ocurrió en 1998, cuando "Les Bleus" ganaron su primer título mundial, cientos de miles de personas salieron a los Campos Elíseos para homenajear a los campeones, tal como hace 20 años lo hicieron con leyendas como Zinedine Zidane o el propio Didier Deschamps, que ahora repitió como entrenador.

A diferencia de esa oportunidad, como medida de seguridad, el paseo de los jugadores con el trofeo en el tradicional autobús descapotable lo hicieron alejados de los hinchas, separados por un impresionante despliegue policial.

Esto hizo el desfile un poco deslucido, pero no por eso menos impresionante para los jugadores, que no dejaban de ver miles de personas felices vestidas con camisetas azules con dos estrellas, de banderas y bufandas tricolores al viento y de escuchar cantos y gritos que aclamaban sus nombres, que ensalzaban su logro.

Las bengalas rojas, azules, blancas tiñeron de colorido el recorrido, igual que la patrulla de Francia, la formación de aviones de acrobacia del Ejército galo que dibujaron en los cielos la bandera francesa.

Copa en mano entró en el patio del palacio presidencial el capitán del equipo, Hugo Lloris, acompañado del seleccionador y del presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noel Le Graet.

El Mandatario francés Emmanuel Macron descendió al patio para abrazar, uno por uno, a los 23 futbolistas y a los miembros del cuerpo técnico, antes de que todos juntos posaran en las escaleras para la foto de familia que estuvo acompañada de cantos de los futbolistas, el último de ellos La Marsellesa. Brigitte Macron insistió en tocar el bigote de Adil Rami, el único de los jugadores de campo que no disputó ni un minuto en el Mundial, pero cuyo mostacho se convirtió en un talismán para el equipo, igual que 20 años atrás lo fue la calva del portero Fabien Barthez.

Luego llegaron a los jardines, donde el Presidente y su mujer les habían preparado una recepción oficial con más de 3.000 invitados, un tercio de ellos jóvenes jugadores de clubes de formación de las ciudades de origen de "Les Bleus".

Macron les agradeció "haber traído la copa y despertar orgullo en la población"

"No cambien, porque este equipo es grande porque está unido. Y no olviden de donde vienen. Vienen de aquí", dijo el Presidente señalando a los jóvenes. Tomó el relevo Paul Pogba, que se enfundó el traje de "showman", cantó, hizo cantar a sus compañeros y animó la jornada hasta que los jugadores se retiraron a los salones privados con el Presidente y su esposa, para luego continuar la fiesta en un hotel cercano.

Homenaje al segundo

Por otro lado, la selección de Croacia también arribó ayer al aeropuerto de Zagreb, donde fue recibida por cientos de miles de aficionados que celebraban el histórico segundo puesto planetario alcanzado por los balcánicos en Rusia.

Según datos de la policía local, más de medio millón de personas salieron hoy a las calles de Zagreb, una ciudad de 800.000 habitantes, para dar su bienvenida al equipo liderado por Luka Modric, ganador de Balón de Oro del Mundial.

Tras arribar a la céntrica plaza Ban Jelacic, donde una gran fiesta esperaba a los jugadores, el capitán croata tomó el micrófono para señalar que "hemos realizado nuestro sueño". A Modric lo siguió su colega Ivan Rakitic, quien dijo que "es imposible describir estos sentimientos. Realmente estamos orgullosos por haber defendido nuestros colores. Cuando veo todo esto, sé que todos estuvimos juntos en Rusia. Seguiremos intentando que sean felices y orgullosos".

Novak Djokovic retornó ayer al Top 10 de la clasificación de la ATP gracias a su triunfo el domingo en la final de Wimbledon ante Rafael Nadal, quien amplió su ventaja sobre Roger Federer para mantenerse como el número 1 del mundo. El español llegó a 9.210 puntos, mientras que el suizo se mantuvo segundo con 7.080. El serbio, por su parte, se instaló en el décimo lugar con 3.355 unidades.