Secciones

De Atacama Kozan al GORE: El salto de Francisco Sánchez al servicio público

POLÍTICA. La designación como intendente del ex ejecutivo de la minera local, sorprendió por su salida del mundo privado, en el que era un miembro activo. Finalmente y tras duras negociaciones entre la UDI y RN, fue éste el partido que se quedó con el cargo.
E-mail Compartir

Constanza Romo Álvarez

De la misma forma en la que se comunicó la renuncia de la ex intendenta Berta Torres, el pasado martes, ayer en la mañana el Ministerio del Interior informó mediante su cuenta oficial de Twitter que Francisco Sánchez tomará el liderazgo del Gobierno Regional de Atacama a contar de hoy. Información que minutos después ratificó la seremi de Gobierno, Sofía Ávalos.

"Ya hay un nombre para ocupar el cargo de intendente regional que es don Francisco Sánchez Barrera, él es contador público, ha desarrollado una importante carrera a lo largo de estos años en la región de Atacama y el Presidente Piñera ha decidido nombrar y de nominarlo a él para hacerse cargo de este Gobierno Regional, a quién obviamente le deseamos el mayor de los éxitos y esperamos también, y sabemos y tenemos las certezas, que va a hacer un tremendo trabajo", dijo Ávalos ayer a los medios de comunicación.

La noticia de igual forma había sido conocida por los presidentes de los partidos, tanto de la Evópoli, UDI, como de RN. Finalmente el líder regional de esta coalición, Fernando Gighlino, comentó que, tal como lo habían manifestado a la prensa, tanto él como el senador Rafael Prohens, el cargo en la intendencia había quedado políticamente en el sector de Renovación Nacional. Otra cosa que se cumplió y que se había comentado es el origen de Sánchez, esto porque se rumoreó que la autoridad sería alguien del mundo privado. Así, hoy Francisco Sánchez asumirá su primer cargo público.

¿Quién es?

Nació en Ovalle en diciembre de 1958, pero su amigo, Luis Montenegro -dueño del restaurante Legado, ubicado en Copiapó- dijo que es un "nortino por adopción".

Hijo de Enrique Sánchez y de Antonia Barrera, informa la breve descripción que hizo el Ministerio del Interior sobre Sánchez. Agregó que es "MBA en Eserp (Escuela de Negocios), Barcelona y diplomado en Gestión de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile".

En tanto Sofía Ávalos dijo que "ha desarrollado una importante carrera a lo largo de estos años en la región de Atacama". Es que Sánchez, hasta ayer al mediodía era el subgerente de la empresa minera Atacama Kozan. Compañía a la que llegó en 2003, y en la que ocupó diversos cargos hasta llegar a la cabeza en 2010.

Montenegro comentó que el ahora servidor público "había logrado el éxito en su empresa, había logrado el éxito como gerente y quería todos su conocimientos entregarlos a la comunidad y al bien de la comunidad, el progreso".

Una fuente al interior de Chile Vamos -quien dijo que la militancia en Renovación Nacional del nuevo intendente no data de hace muchos años- comentó que Sánchez habría comenzado a pensar en el servicio público luego de unirse a la campaña parlamentaria y presidencial.

A su "lealtad, tecnicismo y compromiso social", según lo describen quienes lo conocen, se encuentra la señal económica que significa el nombramiento.

"La señal importante de este nombramiento es que justamente Francisco Sánchez viene a tomar este desafío que es sacar adelante la reactivación económica de la región de Atacama", dijo Ávalos.

El presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (Corproa), Daniel Llorente, agregó a la visión de la seremi de Gobierno que "estamos en la preocupación del gobierno central".

"La señal acá es una que apuesta por el crecimiento y que tienen una medida de urgencia y eso de alguna manera, también nos da una señal de tranquilidad a nosotros como gremio", dijo el líder de la Corproa.

Asimismo desde el gobierno no esperaron e indicaron cuáles son las tareas que debe enfrentar la nueva autoridad máxima.

"Lo primero es el tema de la empleabilidad, sabemos que hoy día esta es una región golpeada, donde nosotros como Gobierno Regional ya venimos trabajando hace cuatro meses en los grandes temas, sacar adelante la reconstrucción, quiero ser enfática y decir que como ha señalado la oposición, estos no son cien días perdidos, nosotros hemos trabajado desde el día uno y en eso soy bien enfática en decirlo, vamos a seguir trabajando fuertemente para que la región se recupere", dijo Ávalos.

Dejar el cargo

"Él tiene que presentar la renuncia a la Corporación, porque ahí hay una incompatibilidad" , aseguró Llorente. Lo de la renuncia es porque tras las últimas elecciones de la Corproa, Sánchez obtuvo la segunda máxima votación, por lo que logró la primera vicepresidencia del gremio por el periodo 2018-2022. Cargo al que ahora debe renunciar para ser servidor público.

"Él pasa a ser mañana un servidor público, y eso es lo que compete, él va a dejar sus otros roles y va a asumir el cargo de intendente", aseguró Ávalos. Hasta ayer en la noche la dimisión aún no había sido presentada y Llorente comentó que organizarían una sesión extraordinaria del directorio de la corporación para zanjar el tema.

A su dimisión al gremio, Sánchez debería sumar un segundo asunto administrativo, el que dice relación con su capital. Esto porque aún no se conoce si es que seguirá los mismos pasos del senador por Atacama, Rafael Prohens, quien dijo que haría un fideicomiso ciego con sus bienes y capital.

Consultada sobre esta materia, la seremi de Gobierno dijo que "todo lo que él haga de manera personal, es un tema personal y si lo tenemos que dar a conocer, lo daremos a conocer en los próximos días".

El último

Tras el nombramiento, el diputado Jaime Mulet (FRVS), fue uno de los primeros en referirse sobre el nuevo puesto de Sánchez.

"Espero de todo corazón que sea la última vez que suceda esta situación para que así podamos dar paso a la elección de gobernadores regionales, en donde sea el pueblo de Atacama quien decida quién dirigirá la región y se pueda empezar a trabajar en serio en un plan para sacar a la región de la profunda crisis que atraviesa", dijo el primer vicepresidente de la Cámara de diputados.

En tanto los parlamentarios oficialistas, Sofía Cid (RN) y Nicolás Noman (UDI), concordaron en sus declaraciones -las que fueron hechas por separado- en ponerse a disposición de la nueva autoridad regional.

"Viendo por un bien superior, que son todos los habitantes de la región, trabajaremos junto a él", dijo la parlamentaria RN, quien agregó que "deseamos que le vaya muy bien, todos sabemos que si le va bien al intendente de va bien a la región. Además apuntó a que la "expertiz" de Sánchez en el sector minero puede ayudar al desarrollo económico de Atacama.

En tanto el diputado Nicolás Noman se puso a disposición de la nueva autoridad y dijo que "va a tener todo nuestro respaldo, va a tener la unidad del sector. Lo importante es no perder de vista el objetivo final, que es que nuestra región de Atacama, se levante y tenga las oportunidades que se merece".

Finalmente, las declaraciones de los parlamentarios oficialistas podrían ser comentarios que reflejen calma al interior de Chile Vamos, luego de las declaraciones de deslealtad en el sector.

"Había logrado el éxito en su empresa, había logrado el éxito como gerente y quería todos su conocimientos entregarlos a la comunidad y al bien de la comunidad, el progreso"

Luis Montenegro, Dueño del restaurante el Legado y amigo de Sánchez."

"La señal acá es una que apuesta por el crecimiento y que tienen una medida de urgencia y eso de alguna manera, también nos da una señal de tranquilidad a nosotros como gremio"

Daniel Llorente, Presidente de la Corproa"

"Ha desarrollado una importante carrera a lo largo de estos años en la región de Atacama"

Sofía Ávalos, Seremi de Gobierno"

"Viendo por un bien superior, que son todos los habitantes de la región, trabajaremos junto a él"

Sofía Cid, Diputada RN"

"Espero de todo corazón que sea la última vez que suceda esta situación para que así podamos dar paso a la elección de gobernadores regionales"

Jaime Mulet, Diputado FRVS"

"Va a tener todo nuestro respaldo, va a tener la unidad del sector. Lo importante es no perder de vista el objetivo final, que es que nuestra región de Atacama"

Nicolás Noman, Diputado UDI"

8 años estuvo Francisco Sánchez en el cargo de subgerente de la compañía Atacama Kozan.

12.00 horas se realizará la ceremonia de traspaso de mando en el salón José Joaquín Vallejos.

Su primer discurso: "Los invito a soñar con un Atacama mejor"

PALABRAS. El nuevo intendente ayer llegó hasta la sede del partido y se dirigió a los militantes.
E-mail Compartir

Anoche, en la reunión política semanal que realiza Renovación Nacional todos los jueves, el intendente de Atacama dio su primer discurso como nueva autoridad a los militantes y directiva del partido.

"Los invito a soñar con una Atacama mejor, tenemos que concentrarnos en hacer el trabajo que la gente espera de nosotros", fue lo que dijo Sánchez ante la audiencia, según publicó el director regional del Sernageomin, David Montenegro, militante también del partido, a través de Twitter.

Asimismo y horas antes dijo a El Diario de Atacama que se encontraba muy feliz con la designación.

"Contento, dispuesto, con todo. Sí por supuesto, muy contento", declaró el nuevo intendente de Atacama. Pese a ambos comentarios, hoy -dijo- hablará más sobre su decisión y el cómo enfrentará el desafío del GORE.

"Los invito a soñar con una Atacama mejor, tenemos que concentrarnos en hacer el trabajo que la gente espera de nosotros"

Francisco Sánchez, Intendente

Traspaso de mando será al mediodía

OFICIAL. La ceremonia se realizará en el salón José Joaquín Vallejos.
E-mail Compartir

A las 12.00 horas de hoy en el Salón José Joaquín Vallejos se llevará a cabo la ceremonia de traspaso de mando entre la ex intendenta Berta Torres y la ahora nueva máxima autoridad regional, Francisco Sánchez.

En el lugar, ambos firmarán el documento que ratificará a Sánchez en el cargo. La misma ceremonia protocolar se realizó hace cuatro meses, cuando el gobierno saliente, liderado por la ex intendenta Alexandra Núñez le entregó el mando a Berta Torres.

"Vamos a tener una ceremonia de traspaso de mando, de la ex intendenta señora Berta Torres y don Francisco Sánchez Barrera quien va a comandar esta región", dijo la seremi de Gobierno, Sofía Ávalos.

La ex intendenta Torres con Alexandra Núñez antes del 11 de marzo, se reunieron para conversar sobre los desafíos futuros de la administración, una actualización de temas importantes. Al término de la cita, Núñez entregó una carpeta con la información que creyó relevante para la nueva autoridad. No obstante hasta ayer no se había confirmado ni descartado una encuentro privado entre Torres y Sánchez, antes de la ceremonia programada.

Así y luego de que el documento sea firmado, Sánchez dejará de ser parte del mundo privado y pasará -por primera vez- a ser un servidor público.