Secciones

¿Elizalde presidenciable?

E-mail Compartir

Este escenario ha hecho reflotar un defecto interno no menor, y de largo aliento. La cortina que ha cubierto durante un buen tiempo los problemas internos de conducción y tensiones dentro del PS, hoy están lejos de ser solucionados al alero de Elizalde.

Dada las aspiraciones del timonel, son más defectos que virtudes los que salen a colación al momento de evaluar su conducción en la colectividad, considerando las capacidades políticas que se necesitan para pensar en liderar un país, más aún teniendo en cuenta que desde el año pasado se cuestiona su falta de liderazgo en la colectividad.

Por tanto, por más que Elizalde "deje enfriar al muerto" y se empeñe en mostrarse como una carta potente para la presidencia, me parece absurdo pensar que alguien que no pudo llevar las riendas de su partido piense, siquiera, en aspirar a una candidatura presidencial.


Apoyo de M. Bachelet

Lula está preso, en la cárcel, por lo que no hay espacio para plantear dudas respecto a su culpabilidad. Como ciudadana de un país que vela por que no se reproduzca la corrupción o el desmantelamiento de sus instituciones democráticas, le pido a la ex Presidenta Bachelet respeto por quienes sí creemos en la justicia y en que el Estado debe ser un espacio para funcionarios que buscan servir al público y no a intereses particulares -como bien lo hizo el ex líder del Partido de los Trabajadores-.

Ya basta con apoyar demagogos y populistas como Evo Moral, o dictadores como Chávez o el fallecido Fidel Castro. Velemos por la integridad de los que lideran los países de nuestro continente.


Descontrol


Sence y ley de inclusión laboral

¿Cómo incorporará a las personas con discapacidad en los procesos que lleve adelante el Sence? Santa Cruz ha anunciado la modernización del Servicio, algo que es prioritario a nuestros ojos dado el importante rol que tiene la institución y, desde el punto de vista de las personas con discapacidad, obviamente lo es aún más.

Por ejemplo, evaluar que tanta sintonía estamos teniendo entre las actuales necesidades de las empresas, respecto de las capacitaciones que está entregando Sence. También, considerar que hay un número de personas con discapacidad que cuentan con estudios superiores y que no siempre logran encontrar un trabajo en virtud de esas competencias, con la evidente frustración que esto conlleva.

Sabemos que la Ley ha movilizado al sector privado con mucha fuerza. Lo he valorado en más de una columna de opinión. En este desafío de Sence sería importante liderar también el proceso desde el sector público, donde pareciera haber menos visibilidad de la puesta en marcha de la norma.

En Fundación Tacal creemos en la colaboración, porque sabemos que si bien los números avalan la puesta en marcha de la Ley de Inclusión Laboral, los cambios culturales necesitan un esfuerzo mayor del Estado y la generación de políticas públicas que sumen a todos los actores.

La que pretendía ser la jugada maestra de Elizalde para consagrar sus aspiraciones presidenciales ha terminado por evidenciar, e incluso acentuar, las notorias diferencias que se desarrollan dentro del Partido Socialista.

Tomás Correa

Señor director: No logro concebir que la ex Presidenta Bachelet haga una defensa pública del ex Presidente de Brasil, Lula da Silva, para que se le permita ser candidato presidencial. No se trata de un personaje que está siendo investigado por la justicia, que existen denuncias infundadas en su contra o ha sido objeto de emplazamiento público instalando un manto de dudas sobre su reputación; sino que trata de un ex Presidente condenado a nueve años de prisión por corrupción y blanqueo de dinero en pleno ejercicio del Poder Ejecutivo de Brasil.

Francisca Herrera

En menor o mayor grado todos somos responsables de esta "crisis social" en la que estamos sumidos. Nada se ha aprendido de la experiencia o lecciones pasadas, que fueron como luces amarillas de advertencia. Para el lado que se mire, está, con "descontrolado control", uno culpando al otro de ella, y peor aún a las circunstancias dadas para obrar. Si los adultos no han sabido controlarse, ¿Puede esperarse control en los adolescentes, "per se" disconformes, rebeldes y faltos de discernimiento, a quienes se les han señalado sus derechos a más no dar, omitiendo sus deberes u obligaciones.

Jorge Saavedra

El tiempo corre rápido. A tres meses de la puesta en marcha de la ley de inclusión laboral los balances son positivos; 574 empresas y más de 2.600 personas trabajando bajo esta modalidad. En este sentido, la llegada del nuevo director de Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Juan Manuel Santa Cruz, también implicará nuevos desafíos para su gestión en esta área.

Andrea Zondek, presidenta Fundación TACAL