Secciones

Croacia hace historia al remontar ante Inglaterra y meterse en la final

SEMIFINAL. El equipo de Dalic superó 2-1 en el alargue a los británicos. Perisic y Mandzukic anotaron para los balcánicos, Tripper hizo el único descuento de los ingleses, quienes el sábado se jugarán el tercer puesto del Mundial ante Bélgica.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Histórico. Ayer Croacia vino desde atrás para superar 2-1 a Inglaterra por la semifinal del Mundial de Rusia 2018, metiéndose por primera vez en la final de una Copa del Mundo, instancia en la que el domingo enfrentará a Francia en Moscú por el título.

Los ingleses, por su parte, jugarán el sábado contra Bélgica, en San Petersburgo, por el tercer puesto del certamen ruso.

Difícil camino a la final

Croacia no solo sufrió ayer ante Inglaterra, sino que lo viene haciendo desde los octavos de final. Tras ganar el Grupo D con puntaje, los balcánicos necesitaron de los penales para eliminar a Dinamarca y a Rusia.

Y ayer la historia fue parecida, ya que Kieran Trippier puso el 1-0 para los "Three Lions" a los cinco minutos de iniciado el partido con un lindo tiro libre, poniendo el choque cuesta arriba para el equipo de Zlatko Dalic.

A pesar del tempranero gol, el encuentro fue bastante parejo en su primera etapa. Harry Maguire, Harry Kane y Jesse Lingard pudieron aumentar para los británicos, quienes llegaron a esta instancia luego de eliminar a Colombia y a Suecia, pero no tuvieron éxito.

Por el otro lado, Ivan Perisic y Ante Rebic llevaron peligro al arco defendido por Jordan Pickford, quien fue transformándose en figura con el paso de los minutos.

Esta tónica se mantuvo en la segunda etapa, pero con Croacia arriesgando más y con Inglaterra retrocediendo paulatinamente. Así, a los 67', un centro desde la derecha de Sime Vrsaljko fue conectado de buena forma por Perisic para decretar el empate transitorio.

A la jugada siguiente, el volante zurdo pudo celebrar por duplicado, pero su tiro rebotó en el palo izquierdo de Pickford, salvando el arco inglés en una de las pocas jugadas de riesgo del segundo tiempo.

Las emociones se reactivaron en el alargue. Vrsaljko sacó de la línea un cabezazo de John Stones y Pickford se impuso en un mano a mano a Mario Mandzukic, quien luego tendría su revancha.

Y es que cuando parecía que el partido se definiría nuevamente por penales, el delantero de la Juventus aprovechó un pivoteo de Perisic y la floja marca de la zaga inglesa para, con un zurdazo cruzado, poner el definitivo 2-1 para Croacia.

Desazón inglesa

Tras la caída que puso fin al sueño de los británicos, el entrenador Gareth Southgate señaló que "en este momento todos sentimos el dolor de la derrota" y que "realmente creíamos que podíamos seguir avanzando".

Con el golpe más asimilado, aseguró que la inexperiencia de sus jugadores se notó durante la semifinal. "Cuando estás adelante en un gran juego, y en el que muchos de nuestros jugadores no habían jugado antes, nadie sabe cómo vas a reaccionar hasta que estés en él", dijo, explicando el rendimiento de sus dirigidos.

Harry Kane, quien con seis tantos se mantiene como el goleador del Mundial, también afirmó que "queríamos seguir adelante y ganar, y pensábamos que teníamos suficiente para pasar, pero no fue así. Fue un camino increíble, pero duele perder, duele mucho".

El capitán de los ingleses, eso sí, aseguró que "hay muchas cosas positivas que sacar de este torneo" y llamó a sus compañeros a recuperarse para el encuentro del sábado ante Bélgica por el tercer lugar.

"estamos en la historia"

Un exultante Dalic aseguró que el triunfo croata fue merecido y celebró que "ya estamos en la historia", aunque avisó sus jugadores que "aún tenemos un partido por delante".

Croacia, que venía de jugar 120 minutos ante COlombia y Rusia, no hizo ninguna sustitución hasta empezada la prórroga. Ante esto, Dalic explicó que "quería sustituir, pero nadie quería ser cambiado, todos decían 'estoy listo, puedo correr'. Algunos jugadores jugaron con lesiones menores con las que no habrían jugado en otros juegos. Dos jugadores jugaron con media pierna, ¡pero no se notó!". "Nadie quería ceder cuando estaba preparando la oncena titular, nadie quería decir que no estaba listo para el tiempo extra, nadie quería ser reemplazado. Esto muestra carácter y es lo que me enorgullece. Nadie se dio por vencido", agregó.

El capitán de los balcánicos, Luka Modric, por su parte, la emprendió contra la prensa británica. "Los periodistas ingleses, expertos de la televisión, subestimaron a Croacia esta noche (ayer) y eso fue un gran error. Tomamos todas esas palabras y dijimos 'bueno, hoy veremos quién está cansado'". La gran final del Mundial de Rusia 2018 se disputará el domingo a las 11:00 de nuestro país en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú.

minutos jugó Croacia ante Dinamarca, Rusia e Inglaterra. En los dos primeros duelos recurrió a penales. 120

partidos en Mundiales ha jugado Luka Modric por Croacia, igualando el récord que tenía Dario Simic. 11

Kompany: "Bélgica tendrá nuevas chances, las generaciones van y vienen"

MUNDIAL. El zaguero llamó a sus compañeros a obtener el sábado el tercer lugar.
E-mail Compartir

El defensor belga Vincent Kompany, que el martes sufrió la derrota contra Francia en semifinales del Mundial de Rusia 2018 en San Petersburgo, aseguró ayer a la agencia de noticias Efe que pese a la decepción, las generaciones de futbolistas "van y vienen" y se mostró seguro de que el fútbol belga tendrá más oportunidades. "Las generaciones vienen y van, para el fútbol belga seguirá habiendo chances para hacerlo bien en el futuro", manifestó a Efe el líder de la defensa belga, que el martes se quedó a un paso de la final del Mundial tras caer 1-0 gracias al tanto del defensor francés Samuel Umtiti. "Hemos permitido al país ser más ambicioso, creer en su propio talento y sus capacidades. Creo que hemos hecho algo bueno para el futuro del fútbol belga, seguro", añadió el defensor del Manchester City de Pep Guardiola.

Kompany, eso sí, reconoció que para los 'Diablos Rojos' la derrota fue "un momento duro" y que necesitarán "tiempo" para recuperarse. "Creo que lo más duro es que hubo muy poca diferencia entre los dos equipos. Ganó Francia, felicitaciones para ellos, pero hubo una distancia muy corta entre ambos y es decepcionante", agregó el zaguero central de 32 años. Respecto al tanto de Umtiti, logrado de cabeza en un tiro de esquina en el que se adelantó a los belgas Toby Alderweireld y Marouanne Fellaini, Kompany no quiso pronunciarse sobre si podrían haber hecho más para evitarlo: "Saltó y marcó, eso es lo que recuerdo", zanjó.

El zaguero de Bélgica dijo que, pese a la decepción en "un momento duro" como el del martes, Bélgica está dispuesta a levantarse y seguir luchando por el tercer lugar del Mundial.

"La gente estaba decepcionada pero como cualquiera que tiene un momento duro, te levantas y luchas el siguiente día", finalizó Kompany.

Bélgica jugará el próximo sábado en San Petersburgo el partido por el tercer puesto del Mundial de Rusia 2018 contra Inglaterra, conjunto que ayer cayó 2-1 en el alargue ante Croacia.