Secciones

Tribunal Oral denunció a carabineros por parte policial

INDAGATORIA. Se trata de un caso de homicidio en el que los jueces cuestionaron el documento.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

El Tribunal Oral en lo Penal ofició al Ministerio Público con carácter de denuncia los antecedentes de un homicidio ocurrido en Tierra Amarilla debido a que había una falta de precisión en el parte policial.

El hecho ocurrió en un sector ubicado a un costado de la costanera de Tierra Amarilla, a la altura de la calle Margarita Rocco, lugar en que Francisco Erazo Pizarro apodado como el "El Chily Willy" sostuvo una discusión con la víctima, Manuel Villalón conocido como "El Pico de Pato", cuando ambos estaban ebrios.

Con las diligencias solicitadas por la Fiscalía a la Brigada de Homicidios de la PDI, Erazo Rojas agredió con golpes de puños y luego con una piedra en el rostro a Villalón Gómez, esto hizo que la víctima cayera al lecho del río. "A partir de estos hechos la Fiscalía de Atacama logró reunir prueba científica para poder reconstituir lo ocurrido, particularmente con los peritajes del Servicio Médico Legal que establecieron que la causa de muerte fue asfixia por inmersión. Lo que vino a sustentar las versiones reunidas por personal de la PDI en cuanto a que el condenado mantuvo la cabeza sumergida de la víctima", dijo el fiscal Christian González.

El primer juicio por este caso se realizó en abril de este año, instancia en que se condenó a Francisco Erazo Pizarro como autor consumado de homicidio. Oportunidad en que su defensa presentó un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Copiapó, el cual fue acogido por lo que se determinó la repetición de la audiencia de Juicio Oral.

En este segundo juicio el mismo imputado fue condenado como autor del delito de homicidio simple, a quienes los Jueces aplicaron una pena de cinco años y un día de presidio. Sanción que será cumplida en la cárcel de la capital regional.

Parte policial

Según los detalles que se conocieron en la sentencia, los jueces cuestionan apreciaciones que hay en el parte policial. "Francisco Javier Erazo González no presentaba incoherencia al hablar, ni tampoco inestabilidad al caminar, tal como daba cuenta el parte policial, lo cierto es que ninguno de estos cuatro policías redactó o firmó el parte policial en que ello se consignaba, por lo que aparece como evidente que no pueden hacerse cargo de dichas aseveraciones que no fueron proferidas por su parte".

Posteriormente, los jueces indican que "si bien los Carabineros que declararon en juicio dieron a entender que fue otro funcionario quien redactó el parte policial, lo cierto es que aseguraron que siempre que existe un estado de ebriedad se pone a todo evento que se presentan dichas características, aunque no existan, lo cual evidentemente puede resultar una falsedad, tal como en el presente caso".

Sin embargo, se acreditó que el acusado al momento de la ocurrencia de los hechos se encontraba en estado de ebriedad, la alcoholemia practicada momentos después de la ocurrencia del homicidio dio como resultado 2,25 por mil de alcohol en la sangre.

Los magistrados consideran que este tipo de situaciones no deben volver a repetirse, ya que podría configurarse un ilícito y una responsabilidad administrativa. "Se ordenará oficiar en carácter de denuncia al Ministerio Público por esta situación, como asimismo, al general de Zona de Carabineros de Chile de la III Región de Atacama, para los efectos de indagar respecto a la eventual responsabilidad disciplinaria que podría existir por parte de quien o quienes confeccionaron y suscribieron dicho parte policial que contenía antecedentes falsos".

Apuñalan a una mujer en Caldera por rencillas

AGRESIÓN. La víctima está en estado grave, sin riesgo vital.
E-mail Compartir

Detectives de Brigada de Homicidios (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Atacama, se encuentran investigando el homicidio frustrado ocurrido en Caldera, el fin de semana.

Por solicitud de la fiscal Paulina Ketterer, los detectives concurrieron hasta el Hospital de Copiapó donde fue trasladada la víctima encontrándose en estado grave, sin riesgo vital, cuyo diagnóstico fue herida penetrante torácica neumotórax.

Posteriormente, se trasladaron hasta el lugar donde ocurrió la agresión en Caldera y efectuaron las diligencias para establecer las causas del delito y la identidad del autor.

Luego de un trabajo investigativo, se determinó que la víctima concurrió hasta un local comercial encontrándose con un sujeto con el que mantenía rencillas anteriores, y hubo una discusión que provocó que el imputado la hiriera con un cuchillo en el costado izquierdo, dejándola grave.

Detienen a poblador por falsificación de billetes

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Copiapó, detuvieron a un sujeto de 23 años, de nacionalidad chilena, por el delito de falsificación de billetes.

En virtud a antecedentes obtenidos por esta unidad sobre un delito que estaría ocurriendo en un almacén con sucursal de caja vecina en Copiapó, los detectives concurrieron al lugar donde hallaron a un desconocido que recientemente había hecho entrega a la propietaria del lugar, 200 mil pesos en dinero en efectivo para realizar un depósito, con billetes aparentemente falsos.

Los detectives fiscalizaron al joven y examinaron los billetes que estaban en posesión de la denunciante, estableciendo que se trataba de dinero falsificado. El acusado fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía.

Junta de vecinos busca incrementar seguridad

PREVENCIÓN. Se trata de los pobladores de Pintores de Chile.
E-mail Compartir

Con el objeto de poder incrementar la presencia policial para evitar la ocurrencia de hechos delictuales, el personal de la oficina de integración comunitaria de la Segunda Comisaría Copiapó sostuvo una reunión con pobladores de la Junta de Vecinos Pintores de Chile.

En dicha reunión se presentó ante Carabineros la nueva directiva de la unidad vecinal, que preside Paulina Ávila, quien expuso algunas inquietudes y sugerencias de parte de los pobladores de Pintores de Chile, que principalmente estuvieron orientadas a la necesidad de incrementar la presencia policial para prevenir la ocurrencia de delitos.

Fue el cabo 1° Álvaro Pacheco, quien canalizó estas inquietudes y también expuso el trabajo que está llevando a efecto Carabineros en el sector, precisamente para incrementar la sensación de seguridad y evitar situaciones delictivas. Del mismo modo, Pacheco Rubio dio a conocer el funcionamiento del Modelo de Integración Carabineros-Comunidad, reiterando la importancia que tiene trabajar de forma mancomunada, así como también realizar las denuncias que les afectan.

Por último, el funcionario policial informó de los números telefónicos de emergencia que la ciudadanía puede llamar según las situaciones que les afecten. Nivel 133 emergencias policiales, fono 149 Violencia Intrafamiliar, 135 fono drogas o de lo contrario en forma anónima al denuncia seguro 6004000101.