Secciones

Exitosa inauguración de muestra

CENTRO CULTURAL. Exposición de Fotografía Periodística Regional organizada por la ANP y este Diario, mostró destacadas imágenes de diarios regionales.
E-mail Compartir

Redacción

Con gran éxito fue inaugurada la "Muestra de Fotografía Periodística Regional" que es organizada por la Asociación Nacional de Prensa (ANP) y El Diario de Atacama.

Hasta el Centro Cultural de Atacama, ubicado en la Alameda Manuel Antonio Matta, llegaron la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Andrea Parra; el jefe regional de la PDI Atacama, prefecto inspector Claudio Núñez; el representante de la Gobernación Marítima de Caldera, teniente primero Ricardo Cartes; el director de esta casa periodística, Mauricio Rojas, además de escolares, quienes participaron de la ceremonia.

En la ocasión, los presentes disfrutaron de las imágenes que fueron ganadoras o finalistas en el XII Concurso de Fotografía Periodística Regional, organizado por la ANP.

Se trata de postales de reporteros gráficos que trabajan en diarios regionales a lo largo de Chile, que retrataron hechos importantes a nivel nacional en 2017, entre los que destacan imágenes del reportero gráfico de este Diario, Israel Chávez , de los aluviones de mayo. También hay postales de los incendios forestales de enero y febrero de 2017.

Además están registros de hechos de relevancia regional y situaciones cotidianas como celebraciones de las distintas ciudades.

Felicitaciones

La seremi Andrea Parra manifestó su gratitud por la llegada de esta iniciativa a la capital regional. "Como bien lo dijo el director, habitualmente estas exposiciones son desarrolladas en otros lugares, a nivel más central como lo son Santiago o Concepción, y que aquí en la macro zona norte se esté desarrollando la itinerancia de estas fotografías es muy potente".

Agregó que "una fotografía dice mucho más que mil palabras, como se dice habitualmente, por lo tanto la imagen nos puede relatar y llevar a un momento que puede marcar la diferencia, tanto en lo bueno como en lo malo, recordar por ejemplo las imágenes que se dieron con los 33 mineros, que también son simbólicas, que marcan un proceso y trascendieron a todo el mundo".

El prefecto Claudio Núñez calificó las imágenes como "aciertos" de talentos, destacando "la calidad de la foto, el impacto que tiene y la realidad que ejerce en las personas".

En tanto, Ricardo Cartes, dijo estar agradecido de ir en representación del gobernador marítimo de Caldera y destacó la calidad y profesionalismo "por el grupo de los periodistas, los fotógrafos, los reporteros, que pueden tomar registro de situaciones o actos, hechos, acontecimientos que finalmente marcan historia".

Junto a esto, comentó que el trabajo impulsado por la Asociación Nacional de la Prensa Chilena, permite difundir el quehacer de los reporteros nacionales.

"Es un trabajo no menor, y es un trabajo súper abnegado que sacrifican tiempo, dedicación y también energías en poder entregar eso, generar historias, marcar hitos, acontecimientos y que permiten después ilustrarlos en exposiciones tan buenas como las que acabamos de presenciar, para mí es un agrado y un privilegio haber contado con esta exposición", comentó.

El director de El Diario de Atacama, Mauricio Rojas, destacó la importancia de que estas muestras recorran las regiones e invitó a la comunidad a visitar la exposición.

Horarios De 10.00 hasta las 18.30 horas está abierta la muestra, hasta el viernes 20 de julio.

Postales Son 20 los registros fotográficos de distintos diarios regionales, entre estos Diario Atacama, que forman parte de la exposición.

Itinerancia La muestra llegó a Copiapó, tras recorrer otras ciudades del norte.


"Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar" repletó el Centro Cultural

de Fotografía Periodística Regional organizada por la ANP y este Diario, mostró destacadas imágenes de diarios regionales.

Va por su tercer año y en su primera función ya está cautivando a la audiencia. Se trata del Festival Itinerante Artes Escénicas Atacama que arrancó con un montaje aclamado a nivel nacional y destacado por su impecable realización. La obra "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar" dio el vamos a esta fiesta de las tablas para robustecer un evento artístico impulsado por la Fundación Proyecto Ser Humano y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. "Ya desde la visita de nuestra ministra Alejandra Pérez a la región estamos hablando de teatro en nuestras comunas, primero con "Tryo Teatro Banda", luego con "Todas esas Cosas Maravillosas" y ahora con este Festival Itinerante de Artes de Atacama, al que nos sumamos a través del Fondart Regional, generando nuevos espacios y visualizando también espacios para el teatro regional", compartió en la ocasión Andrea Parra, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este primer montaje, protagonizado por María Izquierdo y Elvira López, contó con el apoyo de la Compañía Minera Kinross y la colaboración del DAEM para la selección de alumnos de 9 establecimientos educacionales, quienes disfrutaron del montaje y repletaron el Centro Cultural Atacama.


Lucho Jara recordó accidente en que atropelló a una persona

de Fotografía Periodística Regional organizada por la ANP y este Diario, mostró destacadas imágenes de diarios regionales.

Luis Jara, cantante y animador del matinal de Mega, "Mucho Gusto" recordó ayer en el espacio, un episodio de hace 33 años cuando atropelló a un indigente, caso que tuvo un desenlace fatal. "Tenía 20 años y venía manejando por la avenida Santa María un Fiat 147 punta tiburón (...) bajo, seis de la tarde, a una velocidad bastante prudente. Yo venía con el director de EMI en ese entonces y de repente veo un señor que venía curadito, a plena luz del día", dijo, según consignó Glamorama. Lo atropelló y lo trató de auxiliar. Fue detenido y quedó con firma mensual.