Secciones

Torres fue trending topics

E-mail Compartir

@Akonscience Decir que la ex Intendente de Atacama, Berta Torres, renunció por motivos personales, es un insulto a la inteligencia promedio!!!

@S_Schwartzmann Presidente Piñera despidió a intendentes Berta Torres, de Atacama y de Magallanes, Christian Matheson a cuatro meses de asumir

@huichalaf Parece que los cambios de Intendentes van de una región a otra. Ahora se confirma la renuncia de intendenta de Atacama Berta Torres.

@marcelobaez Se va otra autoridad regional en un día: Renunció intendente de Atacama. La salida de Berta Torres fue confirmada mediante comunicado del Ministerio del Interior.

@LalyPierola Ajustes de Gobierno: a cuatro meses de la instalación, salen dos intendentes. Renunciaron las autoridades de Atacama, Berta Torres, y de Magallanes, Christian Matheson. Mientras nombran a los reemplazantes, los gobernadores de ambas regiones quedarán como interinos.

@merceitu Este gobierno se cae a pedazos, renuncian dos intendentes en un día, no será mucho

@JacquiSaintard ¿Qué pasa con el gobierno en las regiones? Renuncian ya 5 intendentes en los primeros 4 meses. Problemas d gobernaba los dados?

@vargaszec Terrible, en la región todavía no instalan a todos y ya se han ido 4 seremis y ahora el intendente. A 4 meses es impresentable.

Berta Torres renunció a la intendencia y el senador Prohens acusó deslealtad política

POLÍTICA. La decisión, según comentaron desde el gobierno, venía siendo analizada hace días. El ministro Chadwick comentó que se debía a razones de empoderamiento.
E-mail Compartir

C. Romo/ A. Núñez/ R. Moreno

"Voy a hacer una autocrítica", dijo el senador de Renovación Nacional, Rafael Prohens: "Creo que para gobernar hay que tener lealtad y no andar haciendo rumores por la calle". Así el parlamentario evidenció la crisis que vive Chile Vamos en el Gobierno Regional y que estalló con la renuncia de la intendenta de Atacama, Berta Torres.

La dimisión

"Yo todavía no he presentado la renuncia, no es tan efectivo", dijo ayer a cerca de las 18.20 horas la intendenta Berta Torres a radio ADN. Sin embargo, y mientras eso ocurría el Ministerio del Interior informaba -mediante un comunicado de prensa- que el Presidente Sebastián Piñera había aceptado la dimisión al cargo de la ahora ex autoridad regional atacameña. Noticia que fue confirmada por la seremi de Gobierno, Sofía Ávalos pasada las 19 horas.

"Esta es una decisión que se debe a carácter personal", dijo Ávalos, quien agregó que la renuncia de Torres era algo que llevaba días conversándose al interior de la administración. Asimismo comentó que fue finalmente una decisión compartida entre el Ministerio del Interior y Torres.

"Es una mezcla, es una realidad, se sostuvieron conversaciones, se analizaron ciertos temas, el empoderamiento, ha llegado el momento de hablar de cómo nosotros como autoridades regionales nos hemos empoderado con los cargos y eso también pasa a ser una evaluación".

Así la seremi de Gobierno no cerró la puerta que a las razones personales se sumasen factores de evaluación, de hecho fue el propio ministro del Interior y vicepresidente, Andrés Chadwick, quien argumentó la salida por "razones de empoderamiento" y agregó que se debe a que "las personas estén, o se sienten, empoderadas en el cargo", dijo anoche a radio Cooperativa.

El contexto

"(Ella) estaba golpeada, no tenía explicación pero era entendible, estamos en política, cuando el Presidente le pide el cargo hay que entregarlo", dijo el senador de Renovación Nacional, Rafael Prohens.

La renuncia de Torres, ahora efectiva, comenzó como un rumor hace tres semanas, cuando fuentes políticas comentaron que la dimisión era inminente. Información que finalmente fue descartada por la intendencia.

Los comentarios -al parecer- eran un reflejo de una crisis política que estaba pasando el Gobierno Regional. Fue el senador Prohens, quien dio luces y ayer criticó a quienes levantaron los rumores sobre la prematura salida de Torres.

"Los rumores en este cuento siempre existen, esa es una de las molestias más grandes que nacen de nosotros mismos", dijo molesto el senador Prohens.

El parlamentario defendió la gestión que alcanzó Torres en los cuatro meses que estuvo en el cargo y dijo que "siempre estuvo receptiva a recibir la mayor ayuda posible, al menos de mi parte y en ese aspecto no tengo nada más que agradecerle este corto tiempo que ha estado al mando de la región de Atacama, sé que ha hecho lo humanamente posible, dentro de sus capacidades. Hacerlo lo mejor que pueda en beneficio de la región".

El futuro

Ahora y al igual como ocurrió tras las elecciones presidenciales, comienza una nueva batalla al interior de Chile Vamos por quedarse con el cupo de la intendencia, y la Unión Demócrata Independiente ya confirmó que hoy comenzará a trabajar en una terna para ser presentada. Dentro de los nombres estaría el gobernador de la provincia de Copiapó, Manuel Corrales, quien hoy es el intendente subrogante de la región. Su nombre también fue contemplado por el partido antes del 11 de marzo, para asumir el liderazgo de la administración regional.

"Lo más seguro es que el día de mañana se nos consulte si tenemos algunos nombres, tema que vamos a evaluar el día de mañana", dijo el presidente regional de la UDI, Juan Antonio Pérez, sin embargo agregó que "no hay que olvidar que esta es una intendencia que está en manos de Renovación Nacional y lo más seguro es que siga en manos de RN, independiente de que nosotros podamos tener un nombre".

En tanto el senador Prohens fue un poco más duro y confirmó que "nosotros vamos a pelear que el cupo es de RN, así está definido desde hace mucho tiempo, por el propio Presidente y en estos casos cuando se hacen estos cambios, si es que no hay un trueque por región la única posibilidad -que no es lo que nosotros vamos a aceptar- es que a RN le den cupo donde sale otra gente y mantener el equilibrio que tanto habla el Presidente, esperamos que eso se mantenga".

Finalmente la seremi de Gobierno, Sofía Ávalos, comentó que el nombre de quien asuma la intendencia de Atacama se podría conocer hoy o mañana, pese que el Presidente Sebastián Piñera no se encuentra en el país, lo que significaría una complicación para un pronto nombramiento.

Cambios

Pérez -quien participa cada lunes en el comité político del GORE- al finalizar su declaración indicó que el gabinete regional también podría sufrir una modificación.

"La evaluación de las autoridades es día a día, es constante y yo me atrevo a decir -un poco irresponsable- que también podrían haber algunos cambios de secretario regionales ministeriales", expuso el presidente regional de la UDI.

Con este movimiento, ya son cuatro los cargos que han presentado complicaciones para el GORE, recordemos que la seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad fue desvinculada hace más de un mes. La Seremi de Minería y del Minvu también presentaron complicaciones para los nombramientos. y ahora la intendencia queda a la espera de un nuevo nombramiento.

"Creo que para gobernar hay que tener lealtad y no andar haciendo rumores por la calle"

Rafael Prohens, Senador por Atacama"

"Lo más seguro es que el día de mañana se nos consulte si tenemos algunos nombres, tema que vamos a evaluar el día de mañana"

José Antonio Pérez, Presidente regional de la UDI"

"Es una mezcla, es una realidad, se sostuvieron conversaciones, se analizaron ciertos temas, el empoderamiento, ha llegado el momento de hablar de cómo nosotros como autoridades regionales nos hemos empoderado con los cargos y eso también pasa a ser una evaluación"

Sofía Ávalos, Seremi de Gobierno"

4 meses estuvo la intendenta Berta torres en el cargo como máxima autoridad de Atacama.

26 de febrero fue el día en que se dio a conocer su nombramiento para liderar la administración regional.

Las reacciones que provocó la salida de la máxima autoridad regional

DICHOS. Los parlamentarios de la zona comentaron el movimiento al interior de la administración.
E-mail Compartir

La mayoría de las autoridades, tanto parlamentarias, como del gabinete regional, tomaron por sorpresa el retiro de Torres. De hecho hasta ayer en la tarde los secretarios regionales ministeriales no habrían conocido el movimiento que iba a ocurrir al interior de la administración atacameña, al igual que los diputados oficialistas por la región.

"Quiero dar las gracias a Berta Torres por haber asumido el desafío de encabezar esta primera etapa del Gobierno de Sebastián Piñera en Atacama, le tocó asumir la dirección de una región golpeada por los aluviones, la reconstrucción mal llevada y una economía golpeada por las malas reformas ideológicas de la nueva mayoría", dijo la diputada de Renovación Nacional, Sofía Cid.

En tanto, su par oficialista, el parlamentario Nicolás Noman (UDI), comentó que la renuncia "me toma por sorpresa, le doy todo mi apoyo en sus nuevos desafíos. Considero que hizo un excelente trabajo durante los meses que ocupó el cargo". Sin embargo el parlamentario, fue bastante crítico con la decisión del gobierno regional frente a los nombramientos de los seremis, fuego cruzado que se armó entre el diputado, Sofía Cid y el GORE.

Desde la oposición, el diputado Juan Santana, comentó que "lo lamentable del diagnóstico que uno puede hacer, es que llevamos en Atacama más de 100 días perdidos". El socialista agregó que con esta renuncia queda en evidencia que no se cumplieron las "tareas que tiene una autoridad regional".

Quien recordó la inestabilidad del Gobierno Regional, debido a la pelea entre Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente por el cargo en la intendencia; fue la diputada Daniella Cicardini (PS).

"Llama la atención que en tan poco tiempo y con todas las dificultades de instalación que ha tenido este Gobierno ya se estén realizando cambios de este nivel. Tampoco digamos que sorprende, porque el Gobierno Regional antes de partir ya fue criticado por sus propios parlamentarios", dijo la parlamentaria.

Yasna Provoste (DC) tras saber sobre la renuncia dijo que para todos es conocido que "la región ha tenido una crisis muy importante en la ejecución del gasto público siendo la que más ha caído en el país, un 56 por ciento en relación al año 2017. Además de la excesiva lentitud en la instalación del gobierno regional, donde aún quedan pendientes unos nombramientos que son claves como la dirección regional del Servicio de Salud, entre otros". Y comentó que "los altos índices de desempleo son motivos que han pesado en esta decisión".

Nueva autoridad

Si bien habrá que esperar a la decisión del Presidente Piñera para conocer un nombre, tanto la parlamentaria Cicardini como Provoste hicieron un llamado al Ejecutivo en poner "especial atención al nombramiento".

"En lo personal lo que espero es que la designación de la nueva autoridad regional sea pensando efectivamente al bienestar de la región y que responda a un mayor despliegue en terreno y contacto con las necesidades de las comunas, que era una de las debilidades que más nos manifestaron los alcaldes y la propia ciudadanía", dijo la diputada socialista.

Por su parte, la senadora Provoste comentó que "esperamos que el gobierno ponga especial atención en que las nuevas autoridades que designe en este caso sea gente de la región, ojalá que se mantenga en esta perspectiva de género sea una mujer quien se mantenga a cargo de esta tarea".

"Lo lamentable del diagnóstico que uno puede hacer, es que llevamos en Atacama más de 100 días perdidos"

Juan Santana, Diputado por Atacama"