Secciones

Onda Dodó lanzó su nuevo single "Nacionalidad por Casualidad"

NUEVO DISCO. El artista oriundo de Tierra Amarilla está radicado en Santiago junto a la banda y criticó la falta de apoyo por parte de entidades públicas y privadas.
E-mail Compartir

Esta semana, el músico, audiovisualista y productor artístico oriundo de Tierra Amarilla, Eduardo "Poxi" Porcile ahora radicado en Santiago, lanzó el primer sencillo de su segundo álbum "Nacionalidad por Casualidad", con su banda Onda Dodó la que exhibe una nueva formación y espera concluir esta etapa de difusión con un evento en vivo en un lugar a definir.

Trayectoria

Onda Dodó tiene a su haber dos álbumes, el primero fue lanzado en el lejano año 1994 y se tituló "Fantasía Sexual". Canciones tales como "Fantasía", "Una mancha en la pared" y "Tal vez después" pasaron desapercibidas, pero sonaron bastante en los inicios de Vía X.

Ellos mismos se describieron como una banda poco tradicional a la hora de gestionar su música y de presentarse en vivo. Esto, porque a pesar de tener una visión crítica, cultivan un estilo enérgico alejado del tono depresivo y agresivo de otras bandas de rock.

Ahora, con una formación nueva lanzarán su nuevo álbum "Nacionalidad por Casualidad", cuyo single homónimo posee un registro audiovisual que está disponible en varias plataformas digitales online.

Falta de apoyo

Según palabras del "Poxi", que lleva un tiempo radicado en Santiago, las razones para comenzar su proyecto en la capital del país fue la falta de oportunidades. Al respecto, el artista señaló que "me vi obligado a emigrar debido al resultado de la mala gestión por parte de los aparatos estatales regionales del quehacer artístico-cultural".

Asimismo, el músico se mostró crítico y dio a entender que no siempre la falta de recursos echa por tierra los proyectos musicales, "por una intromisión directa en ámbitos que solo le competen a los artistas como son las temáticas y las formas de organizarse", dijo Porcile.

El líder de Onda Dodó indicó que el sector privado es una opción difícil de acceder también en Atacama "Lamento que sea tan difícil contar con recursos de empresas privadas", resaltó el artista.

"Poxi" fue enfático en expresar que los proyectos musicales no están dentro de las prioridades de quienes aportan fondos para la realización de proyectos culturales. "La ley de donaciones culturales está muy lejos aún de apoyar proyectos riesgosos o menos consolidados como el cine en regiones", comentó.

Por último, el artista lanzó un dardo en contra de los privados y la burocracia que entorpece el desarrollo de los procesos creativos, "acceder a una fundación también es un camino donde hay muchas puertas cerradas a priori, como empresas o gremios que al parecer hacen sus propias fundaciones a las que nadie puede ingresar", cerró.

"Me vi obligado a emigrar debido al resultado de la mala gestión por parte de aparatos estatales regionales".

Eduardo "Poxi" Porcile, Líder de "Onda Dodó""

Hoy se inaugura la "Muestra de Fotografía Periodística Regional" en Copiapó

EXHIBICIÓN. Las mejores postales del periodismo regional y nacional se exhibirán en el Centro Cultural de Atacama, la exposición se extenderá hasta el 20 de julio.
E-mail Compartir

En el marco de XII Concurso de Fotografía Periodística Regional, la Asociación Nacional de Prensa (ANP) y El Diario de Atacama presentarán en el Centro Cultural de Atacama la "Muestra de Fotografía Periodística Regional". Una exposición que pondrá en vitrina las mejores postales de los reporteros gráficos que ejercen la labor periodística desde las regiones.

La muestra que tendrá su inauguración hoy en el centro cultural de la Alameda Manuel Antonio Matta #266, se exhibirá en horario continuado desde las 10.00 hasta las 18.30 horas y se extenderá hasta el próximo 20 de julio.

Son en total, más de 20 postales del acontecer periodístico regional, sacadas por los mejores reporteros gráficos de todo Chile. La invitación se extiende a toda la comunidad para que sea participe de esta exposición.