Secciones

Familias de niños rescatados no han tenido contacto con ellos

TAILANDI. Hasta ayer, ocho menores de edad ya habían sido sacados de la cueva, aunque la lluvia seguía siendo la mayor amenaza para la riesgosa misión.
E-mail Compartir

Sometidos a exámenes médicos después de haber pasado más de dos semanas atrapados en una cueva, los ocho niños que ya han sido rescatados en el norte de Tailandia no han podido entrar en contacto directo con sus familiares, quienes sólo los han podido ver a través de un cristal para evitar que se contagien con infecciones que los puedan debilitar aún más.

Otros cuatro niños fueron rescatados ayer, en un operativo de alto riesgo, y se sumaron a los cuatro que habían salido de la cueva inundada durante el domingo. Tras la evacuación, fueron llevados en helicóptero hasta el hospital de Chiang Rai, donde también están sus compañeros.

El jefe de escuadra de la Armada de Tailandia, Sitthichai Klangpattna, confirmó a la agencia de noticias AP el rescate de los cuatro menores de edad, pero no entregó detalles sobre su salud o qué tan bien se había ejecutado la operación.

Tras la jornada de ayer y hasta el cierre de esta edición, cuatro niños y el entrenador, de 26 años, seguían en la cueva.

El peligro de la lluvia

Horas antes de que comenzara la segunda jornada de la operación, el gobernador de la provincia de Chiang Rai, Narongsak Osatanakorn, dijo que el peligro de que volviera a llover seguía siendo una preocupación, debido a que el agua filtrada por el monte puede volver a inundar las galerías y anular el drenaje efectuado desde que fueron encontrados con vida los 12 escolares, de entre 11 y 16 años, y su entrenador.

Sin embargo, Narongsak dijo que un equipo de militares se encuentra en el monte con la tarea de bloquear la entrada de agua hacia los túneles subterráneos.

Los rescatistas se han apurado lo más que han podido, debido a que las lluvias del monzón estaban avanzando hacia la región montañosa de Chiang Rai, donde está ubicada la cueva.

Las autoridades tailandeses informaron ayer que los cuatro niños que fueron rescatados el domingo están contentos y en buen estado de salud. "Esta mañana dijeron que tenían hambre y que querían comer khao y grapao", comentó el gobernador, refiriéndose a un plato tailandés de carne frita con ají y albahaca que se sirve con arroz.

Narongsak Osatanakorn contó que los chicos están pasando exámenes médicos y que han podido ver a sus familiares a través de un cristal.

El caso

Los niños y su entrenador de fútbol quedaron atrapados en la cueva de Tham Luang Nang Non cuando fueron a explorarla tras un partido de entrenamiento el 23 de junio pasado. Una masiva operación internacional de búsqueda tardó 10 días en localizarlos. El grupo fue encontrado refugiado en una ladera seca en las profundidades del complejo, hasta donde llegaron escapando del agua que inundó el lugar y que ha dificultado las labores de rescate.

Hasta ayer, las autoridades continuaban estudiando las previsiones meteorológicas de cara a la tercera jornada de rescate y, de continuar con el mismo ritmo, se esperaba que la misión pudiera concluir entre hoy día y mañana.

días se demoraron en encontrar a los niños y su entrenador, que se pedieron el 23 de junio. 10

niños habían sido rescatado con vida y en buenas condiciones de salud hasta ayer. 8

Inglaterra: Johnson dimite como canciller por diferencias con May

RENUNCIA. Por otro lado, Dominic Raab fue nombrado nuevo ministro del "brexit".
E-mail Compartir

El ministro de Exteriores británico, el conservador Boris Johnson, dimitió ayer a su cargo tras semanas de confrontación con Londres respecto al "brexit", mientras que la Primera Ministra Theresa May nombró a Dominic Raab como nuevo ministro para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

La renuncia de Johnson, uno de los miembros del Gobierno más favorables a un "brexit" duro, se produce poco después de la dimisión, en la noche del domingo, del ahora antecesor de Raab, David Davis, por estar en desacuerdo con la estrategia gubernamental.

A Johnson, quien tomó las riendas del Foreign Office en julio de 2016, menos de un mes después del referendo en el que el 51,9% de los votantes se pronunciaron a favor de abandonar la UE, lo reemplazará Jeremy Hunt, quien estaba a la cabeza del Ministerio de Sanidad.

Johnson, quien fue una de las caras más visibles de la campaña favorable al "brexit" antes de aquel plebiscito, rechaza el plan de May de formar un "área de libre comercio" con la UE tras el "brexit" y, aunque la semana pasada no se opuso formalmente a su aprobación, finalmente ayer decidió dar un paso atrás y abandonar el Gobierno a nueve meses de que el país salga de la UE, el 29 de marzo de 2019.

Nuevo ministro

Raab, el elegido por May para reemplazar al también renunciado Davis, se desempeñaba como secretario de Estado en diferentes ministerios y ahora encabezará las negociaciones con Bruselas sobre la salida del Reino Unido de la UE.

El político, de 44 años, del bando favorable a un "brexit" duro o ruptura total con los Veintisiete, sustituye a Davis, que dejó el cargo por "una cuestión de principios" al discrepar con el plan de futura relación bilateral británico-comunitaria acordado el viernes por Londres.

Aunque su perfil no es muy conocido, lo que puede favorecerlo en el nuevo cargo, en el pasado se ha pronunciado a favor de un "brexit" duro y en contra de la inmigración.