Secciones

Escuela del Teatro Municipal de Copiapó realizará presentación este sábado

E-mail Compartir

El sábado 7 de julio a las 12 horas en la Sala de Cámara de Copiapó, ubicada en la Alameda Manuel Antonio Matta #260, se realizará la presentación de la Escuela de Teatro Municipal, Compañía "Una vida, mil historias".

La actividad es abierta a la comunidad y se espera que los asistentes disfruten el talento los niños y jóvenes que dedican su tiempo libre al teatro.


La fotografía periodística ocupará un lugar en el Centro Cultural de Atacama

El martes 10 de julio, se inaugurará la Muestra de fotografía periodística regional, realizada por la Asociación Nacional de Prensa Chile (ANP) y El Diario de Atacama.

Esta exposición estará presente en el Centro Cultural de Atacama hasta 20 de julio y podrá ser visitada todos los días entre las 10 y las 18:30 horas de forma gratuita.

Tierra Amarilla celebrará su "Fiesta de la Música"

PANORAMA. Este sábado en el anfiteatro municipal se presentarán diversas bandas, además habrá locales de comida y puestos de artesanía local.
E-mail Compartir

Nicolle Vivanco

Seis horas de baile, entretención, emprendimiento, cultura y tiempo libre en familia es lo que promete la "Fiesta de la Música", actividad que se realizará este sábado 7 de julio, desde las 15:30 horas, en el Anfiteatro municipal de Tierra Amarilla.

"Es una fiesta aleatoria, en donde mientras tocan las bandas, la gente se puede entretener", mencionó Wilson Palta, director del departamento de cultura de la municipalidad, quien además agradeció al alcalde Mario Morales y al consejo municipal por la aprobación de este proyecto.

Música y cultura

En la actividad se presentarán las bandas locales y regionales "Los Walitroques", "La Chupilca", "Barrio Negro", "Kamaskil", "Tolueno Rock" y "Zone Broderick" y "Badulake", quienes proporcionaran un variado show que va desde los ritmos andinos hasta los sonidos del rock.

Pero la música no será el único atractivo de este evento, ya que el anfiteatro municipal contará con la visita de diversas actividades, entre las que destacan una feria cultural, venta de cerveza artesanales, intervenciones artísticas, una exposición de fotografía patrimonial, la exposición de la agrupación astronómica "Andrómeda" y la visita de los puntos de venta de comida "Apatotados Fudtracks".

Además, dentro del recinto se realizará la pintura de un mural y se instalará el proyecto de "Bibliomovil" de la Biblioteca Regional de Atacama, actividades que esperan repletar el espacio y convertir a Tierra Amarilla en un punto de encuentro cultural.

Una oportunidad

Gonzalo Cortés, percusionista de "Kamastil"; banda que será parte del evento, explicó que ellos como agrupación cultural, están interesados en aportar con actividades culturales, especialmente si están enfocadas en presentar ritmos de la de la zona.

Asimismo, el músico llamó a "que la comunidad se haga parte y aprovechemos estos espacios que cuestan mucho que se den en la ciudad, en especial en la comuna de Tierra Amarilla y Copiapó" tenemos que aprovechar estos espacios que cueste que se den en las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó.

La entrada al evento es gratuita y abierta a la comunidad de Tierra Amarilla y sus alrededores.

"Que la comunidad se haga parte y aprovechemos estos espacios que cuestan mucho que se den"

Gonzalo Cortés., Percusionista de "Kamastil""

"Todas esas cosas maravillosas" recibió cálida recepción en Atacama

TEATRO. La obra que realizó un recorrido itinerante por la región, regresará a fines de junio.
E-mail Compartir

El actor nacional Álvaro Escobar recorrió dos de las 3 provincias de Atacama con el aclamado montaje "Todas esas Cosas Maravillosas", mientras se prepara para regresar a fin de mes y visitar la Provincia del Huasco. Esta itinerancia fue gestionada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contando con la colaboración de los respectivos municipios.

Recorrido

La primera fecha estuvo programada para el sábado 30 de junio, en la comuna de Caldera donde más de 120 personas acompañaron a Escobar a descubrir "Todas esas Cosas Maravillosas" en el Centro Cultural Estación Caldera, en esta ocasión emocionó a todos con este relato que nos invita a valorar los detalles hacen bella la vida.

La seremi de las Culturas, Andrea Parra Jaque, participó activamente del montaje, interpretando uno de los personajes y la alcaldesa comunal, Brunilda González, hizo entrega al actor de un reconocimiento por su visita a la comuna.

La interactividad de la obra se trasladó más tarde a la Hacienda San Pedro, lugar al que llegaron cerca de 100 espectadores y se sumaron a un trabajo aclamado internacionalmente y en el que el actor nacional emocionó mediante un relato que supo adaptarse a la realidad de Atacama e incluyó un repertorio musical muy identificable por la audiencia local.

El de Chañaral fue un espectáculo más íntimo, con poco más de 30 personas alrededor de Álvaro Escobar la función dominical contó con la presencia de autoridades locales y del Gobernador de la Provincia, Ignacio José Urcullú Clément-Lund, quien encarnó a uno de los personajes clave de esta emotiva historia de superación.

Por la tarde, la cita se trasladó a Diego de Almagro para recibir a más de 90 espectadores, pertenecientes -principalmente- a un público juvenil y con un tono diferente al de las otras presentaciones, debido al importante rol que juega la improvisación en este montaje y la activa participación del público, quienes también dan forma a las sorpresas y emociones.

El cierre de la primera parte de la itinerancia de "Todas esas Cosas Maravillosas" por Atacama, fue en la comuna de Tierra Amarilla. Más de 80 espectadores quisieron estar presentes, aunque se trataba de un día feriado, y completaron el montaje final, disfrutando del espectáculo que por dos años ha recorrido el país con mucho éxito.

A fines de julio invitado nuevamente por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Álvaro Escobar se presentará en Vallenar, Freirina, Huasco y Alto del Carmen con esta obra cerrando su itinerancia por Atacama.