Secciones

Autoridades y el mundo tuerca recordaron al piloto chileno Carlo De Gavardo

RECUERDO. El año 2015 fallecía el querido piloto nacional producto de un paro cardiorespiratorio.
E-mail Compartir

El 4 de julio del año 2015 no sólo será recordado porque Chile salió campeón por primera vez de la Copa América, sino también porque falleció el piloto nacional Carlo de Gavardo producto de un paro cardiorespiratorio. Ayer autoridades y el mundo tuerca a través de las redes sociales recordó la figura del deportista chileno. "Hoy se cumplen 3 años desde que nos dejó el gran Carlo de Gavardo, tremendo deportista que logró poner a Chile en el mapa del rally mundial. Hoy (ayer) lo recordamos enviando un saludo a sus hijos y padre que continúan con su legado", indicó la ministra del Deporte, Pauline Kantor. "¡¡Un abrazo eterno donde quiera que estés Carlo!! No sólo abriste el camino, nos dejaste tu huella", se pudo leer en la cuenta Twitter de Rally Mobil.

Además, el piloto Tomás de Gavardo, hijo del fallecido deportista, acaba de ganar el Rally de la Minería en Antofagasta que justamente lleva el nombre de su papá.

Hace tres años, el piloto de 45 años se encontraba entrenando cuando se le produjo el problema al corazón. Practicaba bicicleta en Huelquén, cerca de su hogar, cuando tuvo el problema. Tras esto, el excorredor del Dakar fue trasladado de inmediato al hospital de Buin donde finalmente murió poco antes de las 14:00 horas. Tras su brillante paso por el Rally Dakar en las motos, De Gavardo se subió a los autos en este misma prueba, pero en el último tiempo su carrera la llevó al Rally Mobil. Es recordado por ser pionero en Chile en la carrera más extrema del planeta e incluso fue uno de los propulsores para que la competencia se trasladara a Sudamérica tras los problemas en África.

El "Atacama Rally" se correrá sólo en la región y la base será Copiapó

TUERCA. Además, los dos mejores pilotos amateur de la carrera ganarán la inscripción gratuita para el próximo Dakar 2019 en Perú.
E-mail Compartir

Por primera vez desde su primera edición, el "Atacama Rally" será parte del "Road To Dakar", el nuevo nombre del programa de selección de talentos para el Dakar desde este año, que hasta 2017 tenía por nombre "Dakar Challenge" que consistirá en pruebas de selección para autos y motos en cuatro continentes diferentes.

El "Atacama Rally" que se disputará próximamente entre el 11 y 18 de agosto en el desierto de Atacama, entregará dos premios (dos wild card) a pilotos rocket o amateur (que nunca hayan corrido el Dakar): Uno para la categoría motos y quads y otro para la categoría SSV, vehículos ligeros, con tracción en las cuatro ruedas y con un motor inferior a los 1.050cc., que desde 2017 compiten en el Dakar.

Será un nuevo desafío en el desierto más árido del mundo por la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM y fecha válida por el Campeonato Nacional de Rally Cross Country de Chile para las categorías Motos, Autos y UTV o SSV. La edición 2018 tendrá rutas desafiantes mezclando diferentes sectores entre cordillera, valles y costa. Caminos exigentes de alta navegación e impresionantes parajes en el desierto más árido del mundo.

Base copiapó

Este año la carrera se realizará exclusivamente en la región de Atacama con base en la ciudad de Copiapó, con cinco loups y un bivouac o campamento, permitiendo una mejor logística para los competidores y equipos de asistencia. En total serán más de 1.200 kilómetros de especial competitiva donde los mejores pilotos del mundo, los pilotos amateurs y las nuevas figuras del Cross Country se darán cita en esta tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally Cross Country FIM.

Etapas del próximo rally