Secciones

Cavani está casi descartado para el duelo de mañana ante Francia

RUSIA. El delantero no se vio en los entrenamientos de cara al partido por cuartos de final contra los galos y todo parece indicar que será reemplazado por el jugador de Girona Christian Stuani, quien competiría por el puesto con Maxi Gómez.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Los octavos de final dejaron una mella en la selección uruguaya que le pesará mañana, en el partido por cuartos de final ante Francia. Edison Cavani salió con una lesión edematosa en el gemelo izquierdo del duelo en el que eliminaron a Portugal, con dos goles del delantero, y estaría prácticamente descartado para el compromiso que le permitiría a uno de los dos sudamericanos aún en carrera llegar a las semifinales del Mundial de Rusia 2018.

El medio uruguayo Ovación publicó ayer que el jugador del París Saint-Germain no ha tenido tiempo de recuperarse y, por lo mismo, no sería parte de la oncena titular del técnico Oscar Washington Tabárez. Sin embargo, en el país aún no pierden las esperanzas de que Cavani pueda estar en la banca como suplente, aunque lo haría tras una semana sin entrenamientos.

Los exámenes médicos descartaron, el lunes, que sufriera un desgarro, pero el delantero charrúa siguió adolorido y en recuperación con tratamiento fisiátrico mientras se analizaba su evolución.

Todas las señales parecen indicar que el delantero no estará mañana ante los galos. Los charrúas tuvieron ayer una jornada de práctica a puerta cerrada en el Centro Deportivo de Bor, su base en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod, sin Cavani, según la prensa uruguaya y las fotos difundidas por la federación de ese país.

Lucha por ser suplente

Pese al golpe que significa para Uruguay no contar con Cavani, "el Maestro" ya tendría un plan "B"para sustituir al delantero charrúa y el nombre que suena por todos lados es el de Christian Stuani.

El delantero del Girona ha jugado pocos minutos a lo largo del Mundial. Sólo en octavos de final ante Portugal, cuando Cavani tuvo que retirarse del campo lesionado, disfrutó de unos instantes para jugar en una Copa del Mundo.

Stuani saltó al terreno de juego en el minuto 72 con Uruguay encerrada en su campo y aguantando las acometidas del equipo de Cristiano Ronaldo. Sólo pudo defender como el resto de sus compañeros y no pudo mostrar sus virtudes en ataque. Su principal competencia, Maxi Gómez, podría quitarle el puesto, pero el futbolista más parecido a Cavani es, salvando las distancias, Stuani. En los pocos minutos que tiene la prensa cada día para ver las sesiones de Uruguay, exactamente quince, es difícil adivinar qué prepara Tabárez para su próximo duelo. Pero, a veces, hay unos minutos de cortesía y es posible ver qué ocurre cuando aumenta el nivel de intensidad después de los típicos ejercicios de calentamiento, según publicó la agencia de noticias EFE. Eso ocurrió el lunes, cuando fue posible ver a los suplentes que no jugaron contra Portugal hacer trabajo de disparos al arco mezclados con un cara a cara entre arietes y defensas. Y, ahí, Stuani fue protagonista.

Maxi Gómez, el otro candidato a suplir a Cavani, respondía con la misma fuerza. Sabe que también es su oportunidad y no quiere desperdiciarla. Junto a Stuani, protagonizó un duelo de delanteros por un puesto en el once y no ganó nadie. Venció Tabárez, que vio cómo sus dos suplentes están en plena forma para sustituir a Cavani.

Pero entre ambos Stuani tiene más opciones de entrar en el siguiente once de Uruguay. Después de una temporada en la que ha marcado 21 goles en un equipo recién ascendido a la Primera División de España como el Girona, sabe lo que es pelear por abrirse paso en condiciones adversas.

Luis Suárez, aunque desea la recuperación de Cavani como los tres millones de uruguayos, está tranquilo. Sabe que al lado tendrá a un delantero eficiente: "Hay jugadores que lo pueden hacer de la misma manera que Cavani, y ojalá que mejor que él. Uruguay no sólo depende de un jugador, sino de un trabajo colectivo", dijo en rueda de prensa este martes.

Mientras llega el partido ante Francia y por si Cavani no se recupera a tiempo Stuani va asimilando que podría ser elegido para disputar uno de los partidos más importantes de Uruguay en los últimos años.

"preparados para sufrir"

El defensa central Adil Rami destacó ayer la fortaleza defensiva de Uruguay. El zaguero del Olympique Marsella tiene asumido que Francia tendrá que sufrir ante los charrúas mañana.

"No va a ser nada fácil el partido contra Uruguay, que tiene una de las mejores defensas del torneo, con jugadores experimentados y con talento. Solo hay una cosa segura, que habrá que estar preparados para sufrir", dijo desde la sede de concentración en Istra.

"El partido será complicado y difícil hasta el final. Tiene a dos delanteros que son de los mejores del mundo, con Luis Suárez y Edinson Cavani. Aunque nosotros tenemos a Samuel Umtiti y Raphael Varane, que les conocen bien", agregó.

Uruguay llegó a 2010

Sampaoli regresa en silencio tras la eliminación

DERROTA. El DT se reuniría en 10 días con el timonel de la AFA.
E-mail Compartir

En medio de las versiones por su posible salida de la selección argentina, tras la eliminación en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018, Jorge Sampaoli regresó en silencio ayer a Buenos Aires. Junto a Sampaoli regresó la delegación que acompañó a la selección, entre ellos el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el equipo juvenil de sparrings. El único futbolista del plantel mundialista que retornó a Argentina fue el volante Enzo Pérez. Sampaoli se dirigió sin hacer declaraciones a la prensa desde el aeropuerto de Ezeiza hacia el centro de entrenamientos que la AFA tiene en la misma zona bonaerense.

El técnico pasó casi en soledad las últimas horas en el Centro de Entrenamientos de Bronnitsy, el búnker en el que Argentina vivió su ilusión mundialista. A pesar de los malos resultados que concluyeron con la peor actuación de Argentina desde el Mundial de 2002, Sampaoli expresó su deseo de seguir al frente del plantel. Sin embargo, las críticas por la temprana eliminación octavos de final en Rusia 2018, ponen en duda su continuidad. El ex técnico de la selección chilena y del Sevilla firmó, en junio de 2017, un contrato por cinco años al frente de la "Albiceleste" y, si bien reconoció que cometió errores en Rusia, pidió tiempo para desarrollar su plan. El timonel de la AFA, Tapia, al igual que Sampaoli, tampoco hizo declaraciones a la prensa aunque fue recibido por unos 50 dirigentes del fútbol argentino que respaldaron su gestión y hasta le aplaudieron.

Sin embargo, el dirigente tiene ahora el peso de la decisión sobre el futuro de Sampaoli sobre sus hombros, ya que según la prensa trasandina, se espera que corte el vínculo con el casildense sin pagarle los US$ 16 millones de indemnización por no cumplir el contrato.

El que es visto como el gran responsable de la llegada de Sampaoli a Argentina habría fijado para diez días más la reunión clave con el DT, en la que se definiría si sigue o no.