Ampliarán la planta de Osmosis Inversa de Cancha Rayada
OBRA. Aguas Chañar informó que el nuevo módulo de purificación estará listo a fines de 2018.
La empresa sanitaria Aguas Chañar dio inicio a la construcción del nuevo módulo de purificación de agua potable en la plata de tratamiento de Cancha Rayada, en la comuna de Copiapó. La idea es mejorar la calidad del agua, que se ha deteriorado en el tiempo debido a la profundización de los pozos por causa de la sequía.
El gerente de asuntos corporativos de la sanitaria, Pablo Romero, puntualizó que "en Copiapó contamos con dos plantas de purificación de agua que en total filtran cerca de 400 litros por segundo, lo que permite mejorar la calidad del agua que desde la fuente viene con una alta concentración de sales y minerales. Este nuevo módulo, o rack de osmosis inversa, nos permite aumentar a más de 450 litros por segundo nuestro proceso, mejorando sustancialmente la calidad del agua en la comuna".
En la región de Atacama, especialmente en las provincias de Copiapó y Chañaral, se ha tenido que aumentar la profundidad de los pozos de extracción, haciendo que el agua contenga una mayor concentración de minerales, alterando su sabor.
Es por ello que la obra consta en la instalación de un módulo de 27 membranas de nano filtración, estas estructuras que separan las sales y los minerales del agua, hace que esta ingrese a la red de distribución sin ellos, mejorando la calidad del agua potable.
"Sabemos los problemas que hay actualmente en algunas zonas con el sabor del agua, por lo que hemos invertido mucho en poder mejorar estos parámetros. Ya tenemos cuatro plantas de purificación de agua en la región y estamos ampliando una de ellas que se encuentra en Copiapó, totalizando una inversión superior a los 10 mil millones de pesos desde que comenzó este problema", comentó Romero.
Por último, el módulo de purificación mediante osmosis inversa estará terminado para fines de 2018 y forma parte de una serie de obras anexas, a fin de mejorar la distribución del agua tratada en la red de Copiapó.