Secciones

Ampliarán la planta de Osmosis Inversa de Cancha Rayada

OBRA. Aguas Chañar informó que el nuevo módulo de purificación estará listo a fines de 2018.
E-mail Compartir

La empresa sanitaria Aguas Chañar dio inicio a la construcción del nuevo módulo de purificación de agua potable en la plata de tratamiento de Cancha Rayada, en la comuna de Copiapó. La idea es mejorar la calidad del agua, que se ha deteriorado en el tiempo debido a la profundización de los pozos por causa de la sequía.

El gerente de asuntos corporativos de la sanitaria, Pablo Romero, puntualizó que "en Copiapó contamos con dos plantas de purificación de agua que en total filtran cerca de 400 litros por segundo, lo que permite mejorar la calidad del agua que desde la fuente viene con una alta concentración de sales y minerales. Este nuevo módulo, o rack de osmosis inversa, nos permite aumentar a más de 450 litros por segundo nuestro proceso, mejorando sustancialmente la calidad del agua en la comuna".

En la región de Atacama, especialmente en las provincias de Copiapó y Chañaral, se ha tenido que aumentar la profundidad de los pozos de extracción, haciendo que el agua contenga una mayor concentración de minerales, alterando su sabor.

Es por ello que la obra consta en la instalación de un módulo de 27 membranas de nano filtración, estas estructuras que separan las sales y los minerales del agua, hace que esta ingrese a la red de distribución sin ellos, mejorando la calidad del agua potable.

"Sabemos los problemas que hay actualmente en algunas zonas con el sabor del agua, por lo que hemos invertido mucho en poder mejorar estos parámetros. Ya tenemos cuatro plantas de purificación de agua en la región y estamos ampliando una de ellas que se encuentra en Copiapó, totalizando una inversión superior a los 10 mil millones de pesos desde que comenzó este problema", comentó Romero.

Por último, el módulo de purificación mediante osmosis inversa estará terminado para fines de 2018 y forma parte de una serie de obras anexas, a fin de mejorar la distribución del agua tratada en la red de Copiapó.

Comenzó la búsqueda de los "Líderes de Atacama" 2018

GALARDÓN. El Diario de Atacama, en conjunto con Kinross y Atacama Kozan como presentadores, quieren destacar a los jóvenes que dan realce a la región.
E-mail Compartir

Redacción

Los jóvenes de Atacama hace mucho rato que están dando que hablar en diversos ámbitos del diario vivir de la sociedad actual.

Tanto en la región como en el país, estos atacameños sobresalen del resto en áreas como el deporte, la cultura, ciencias, emprendimientos entre otros.

Por eso, El Diario de Atacama, junto a Compañía Minera Kinross y Atacama Kozan como presentadores, desarrollarán la primera versión del galardón "Líderes de Atacama", que destacará a estos jóvenes que quieren el bien común.

Este galardón busca generar una oportunidad de proyección en el ámbito que se desarrollan. Por tal motivo es que se invita a distintas entidades y organizaciones de la comunidad a promover a uno o algunos de sus líderes que formen parte de sus labores.

Serán 40 los atacameños seleccionados cuyas biografías se publicarán en El Diario de Atacama desde el próximo 22 de julio, para luego elegir a los 10 galardonados de este año, seleccionado por un jurado transversal en donde participarán diversos actores sociales de la región.

Importancia

Para el director de El Diario de Atacama,Mauricio Rojas, esta iniciativa es de gran importancia para esta casa periodística, ya que permite un acercamiento con la comunidad, en especial con la juventud.

"Para nosotros es de suma importancia acercarnos a la comunidad no solamente a través de publicaciones y noticias, sino que en otras instancias. En particular este proyecto permitirá visibilizar y darle el espacio que se merecen a aquellos jóvenes que son líderes en distintos ámbitos. Con esta idea estamos mostrando que en Atacama hay un potencial humano tremendo a diferencia de lo que piensan muchos que dicen que acá no surgen líderes", señaló Rojas.

Opinión similar tuvo el gerente de El Diario de Atacama, Andrés Rubilar, quien resaltó que esta iniciativa espera generar vínculos con toda la región.

"Este galardón es muy importante, ya que tenemos una responsabilidad como medio de comunicación de dar a conocer lo que la juventud atacameña está realizando. Las cosas positivas que muchas veces no vemos y que por falta de apoyo quedan sin desarrollarse en su totalidad", sostuvo Rubilar.

Desarrollo

En tanto, el jefe de informaciones de El Diario de Atacama, y encargado del proyecto en Copiapó, Cristian Morales, destacó que esta iniciativa es mucho más que un concurso.

"No se trata de hacer una elección y decir que estos jóvenes son mejores que otros. No es un concurso, es todo lo contrario. Se trata de abrir las puertas de nuestro medio para destacar todas las grandes ideas que están transformando tanto a Atacama como al país", agregó.

"En la sociedad actual, hay muchos jóvenes que están haciendo cosas muy positivas, pero que por diversas razones no se dan a conocer. Líderes de Atacama quiere cambiar eso, establecerse en el tiempo como un espacio en donde se pueda ver el presente y el futuro de la región", finalizó.

Para las instituciones que quieran postular a algunos de sus líderes para esta iniciativa, considerando como tope de edad los 35 años, debe hacerlo al correo cristian.morales@diarioatacama.cl , o en dependencias de esta casa periodística en Atacama 725-A.

postulantes serán publicados desde el 22 de julio en El Diario de Atacama . 40