Secciones

Accidentes durante el fin de semana largo dejan a 19 personas fallecidas

FERIADO. Más de 177 mil vehículos regresaron a Santiago durante la tarde de ayer. La colisión más grave se registró en Chiloé, donde hubo cuatro muertos.
E-mail Compartir

El fin de semana de tres días, producto de la festividad religiosa de San Pedro y San Pablo, estuvo marcado por numerosos accidentes de tránsito, según el reporte de Carabineros publicado ayer.

El total de víctimas fatales superó en dos las 17 anotadas el año pasado en la misma fecha, al inicio del retorno de miles de personas a sus hogares.

El accidente de mayor gravedad ocurrió durante la madrugada del domingo en Chiloé, Región de Los Lagos, donde murieron cuatro personas en un choque entre una camioneta y un automóvil.

Carabineros indicó además que 239.912 vehículos abandonaron Santiago durante el fin de semana, de los que hasta el mediodía de ayer habían regresado más de 177 mil.

Otro de los mayores desplazamientos se registró en la Ruta 5 Sur, con 85.693 automóviles que abandonaron la capital. Al cierre de esta edición, se registraban 64.177 retornos.

Pese a esto, los administradores de las principales autopistas señalaron que el flujo de vehículos estuvo por debajo de lo esperado.

La Isla de Chiloé registró el accidente con mayor número de víctimas fatales, ya que en el choque de dos vehículos menores fallecieron cuatro personas,

Queman maquinarias forestales en nuevo ataque incendiario en La Araucanía

E-mail Compartir

Desconocidos que hasta ayer eran buscados, incendiaron en la madrugada dos maquinarias forestales en la comuna de Carahue , en la Región de La Araucanía.

El ataque es el segundo de similares características ocurrido en los últimos días en el mismo sector. El gobernador de la provincia de Cautín, Mauricio Ojeda, dijo que el ataque ocurrió en el sector de Codigua.

"El fiscal de turno de la ciudad de Temuco solicitó la concurrencia de esta brigada especializada junto a peritos del laboratorio de Criminalística a fin de llevar diligencias que dicen relación con la quema de dos máquinas forestales en la ciudad de Carahue", informó el comisario Yerko Araya, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de Temuco.

En el lugar no se encontraron lienzos o panfletos reivindicando el ataque, en el cual habrían participado al menos cuatro personas.

Los dos ataques en Carahue ocurrieron después de que en su visita a La Araucanía, el Presidente Sebastián Piñera, presentara el "Comando Jungla", una fuerza especial de Carabineros destinada a combatir la violencia rural en la zona.

Sistema de Admisión Escolar operará en todo el país

POSTULACIÓN. El ministro de Educación afirmó que el 97% de los establecimientos suscritos cuenta con orientadores para los apoderados.
E-mail Compartir

M.M. / V.B.

El Ministerio de Educación ejecutará este año, por primera vez, el Sistema de Admisión Escolar (SAE) en todo el país, tras haber sido probado durante dos años en cinco regiones. El 97% de los establecimientos municipales y particulares subvencionados ya tiene un encargado para orientar a la comunidad, detalló el ministro Gerardo Varela.

La implementación del SAE comenzó en 2016, en la Región de Magallanes; continuó en 2017 en Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins y Los Lagos, y seguirá este año en el resto del país.

"La gradualidad en la implementación ha permitido ir recogiendo esta experiencia y perfeccionar el mecanismo, con el objetivo de tener un sistema más justo, que respete la diversidad de los proyectos educativos y la libertad de las familias", dijo el secretario de Estado.

Esto se logró mediante una encuesta "de usabilidad (del sistema) a los apoderados que participaron en el proceso del año anterior", cuyas opiniones incidieron en el "cálculo del número de vacantes, traspaso de información de prioridades de funcionarios y hermanos, matrícula asegurada, entre otros", explicó Varela.

Plataforma web

El mecanismo funciona mediante las declaraciones que los apoderados realizarán en la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl, entre el 30 de agosto y el 28 de septiembre. Con estos datos, se definirá la matrícula 2019 de los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados.

Varela recalcó que "actualmente el 97% de los colegios que participan en el proceso cuenta con un encargado de admisión, cuyo rol es servir de apoyo para las familias y estudiantes durante el proceso. Además, los directores de los establecimientos participantes se han reunido con los equipos del ministerio, con la finalidad de aclarar dudas y explicar las características de este nuevo sistema. Paralelamente, los equipos regionales se han reunido con la gran mayoría de los Directores de Educación Municipal (DAEM) y Corporaciones Municipales de Educación".

El Gobierno afirmó que no deben postular quienes continuarán en el mismo centro de estudios, solo deben llenar los datos los apoderados que buscan que sus hijos ingresen por primera vez a un establecimiento, así como en caso de querer cambiarlos, o si los menores han sido retirados del sistema escolar y desean volver a ingresar, en cualquier nivel.

El SAE cuenta con el apoyo del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (BiblioRedes), los telecentros de la Fundación de las Familias, y las secretarías regionales y provinciales de Educación para las postulaciones.

"La gradualidad en la implementación ha permitido ir recogiendo esta experiencia y perfeccionar el mecanismo".

Gerardo Varela, Ministro de Educación"