Secciones

Carabineros celebró año nuevo indígena con alumnos del colegio de Domeyko

EDUCACIÓN. Se efectuaron ritos ancestrales del solsticio de invierno.
E-mail Compartir

Personal de la oficina de integración comunitaria, modalidad MICC, de dotación de la Tercera Comisaría Vallenar, participaron con entusiasmo en la celebración de la llegada del nuevo año Indígena.

La actividad fue organizado por la escuela Roberto Cuadra de la localidad rural de Domeyko, a la cual el personal del Retén Domeyko adhirió, junto al delegado del cuadrante N°2, representado por el sargento 2° Joan Serey y al corpóreo "cabo segura".

Fue una actividad muy participativa donde los alumnos y la comunidad en general se sumaron a dicha celebración y ritos ancestrales del solsticio de invierno, donde principalmente se renuevan las energías y se da comienzo a un nuevo ciclo junto a la tierra.

Carabineros entregó números de teléfonos de cuadrantes

E-mail Compartir

El personal de la oficina de integración comunitaria de la Tercera Comisaría de Carabineros Vallenar, se instaló con un módulo de atención ciudadana en una galería comercial del sector céntrico de la comuna, con la finalidad de difundir los números de teléfonos de los cuadrantes y entregar dípticos con información preventiva y de autocuidado.

Esta jornada de difusión estuvo a cargo del suboficial Cristian Vergara, encargado de la oficina MICC y del sargento 2° Joan Serey delegado cuadrante N°2, quienes distribuyeron entre las personas el material informativo que busca prevenir ser víctima de delitos de mayor connotación social.

Dicha actividad se enmarca dentro de los lineamientos del mando institucional de fortalecer los lazos integración con la ciudadanía y al mismo tiempo incrementar la sensación de seguridad.

En esta ocasión el personal de la oficina comunitaria también exhibió un video institucional con requisitos para postular a Carabineros de Chile.

Detectives efectuaron allanamiento masivo

MICROTRÁFICO. Hubo 21 detenidos. La PDI incautó armas, droga, celulares.
E-mail Compartir

Detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI Atacama realizaron un allanamiento masivo en las comunas de Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Vallenar y Diego de Almagro, en 14 inmuebles diferentes, que comenzó a gestarse a las 19 horas y culminó a las 22.

La operación "Seis Comunas" se desarrolló durante dos meses de investigación, en coordinación con los fiscales de las distintas provincias. Fue así como se pudo intervenir 14 domicilios y deteniendo a 21 personas, en su mayoría cuentan con antecedentes policiales anteriores por diversos delitos, pero principalmente por infracción a la Ley de Drogas.

Al respecto el jefe regional prefecto inspector Claudio Núñez indicó que "se materializó un procedimiento a nivel regional irrumpiendo en domicilios previamente investigados a cargo del Grupo MT0 y en un trabajo mancomunado con el Ministerio Público. Este es un resultado significativo en materia de microtráfico y representa un hecho importante porque se desvincula del actuar delictual a los lugares donde se comercializaba droga".

En el procedimiento se incutaron 2500 dosis de droga entre cocaína base y cannabis sativa procesada, dos escopetas hechizas, un arma a fogueo, una prensa artesanal para fabricar o modificar armas, diversas especies para la dosificación de droga y $441.360 pesos en dinero de distinta denominación.

El fiscal regional Alexis Rogat indicó que "las diligencias investigativas fueron coordinadas previamente con los fiscales de estas comunas en las cuales se realizaron estos allanamientos masivos. Hacemos un llamado a los habitantes de la región, hacer denuncias y entregar antecedentes de este tipo de delitos, para que nosotros podamos iniciar un proceso investigativo es esencial tener antecedentes que muchas veces maneja la comunidad, el vecino o que se manejan en el barrio. Cuando tengan información den cuenta a las policías o derechamente al Ministerio Público", finalizó.

Conductor de camión murió tras volcar en la ruta C-386

POLICIAL. El accidente ocurrió a la salida norte de Copiapó, en un camino hacia Vallenar. El chofer perdió el control de la máquina al enfrentar una curva.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

El conductor de un camión falleció tras volcar en el kilómetro 20 de la ruta 386, en un camino hacia Vallenar.

Según los antecedentes preliminares, el accidente ocurrió alrededor de las 15.30 horas de ayer cuando por razones que se indagan el chofer de la máquina de carga que transportaba harina de pescado, perdió el control del vehículo y volcó a un costado de la carretera.

Los datos dan cuenta que el vehículo se dirigía de norte a sur cuando ocurrió el accidente que terminó con la vida del único ocupante.

El fiscal de turno, solicitó a personal de la Siat de Carabineros efectuar las pericias para establecer la dinámica del accidente. "Un tracto camión que se desplazaba con un semi remolque por la ruta C-386 en dirección hacia el sur, por causas que se investigan al ingresar al desarrollo de una curva hacia la derecha, pierde el control y maniobrabilidad del móvil, lo que origina que volcara y en ese momento impactó con la barrera de contención ubicada a la izquierda del conductor", explicó el teniente de Carabineros Andrés Chandía.

Al lugar llegó personal de Bomberos los que efectuaron los trabajos para el retiro del cuerpo de la víctima del camión, identificada como Cristian Pizarro Espejo de 38 años, quien era oriundo de la región de Coquimbo.

Tras la información del deceso, los compañeros camioneros expresaron su pesar por su partida a través de las redes sociales.

Pesar en las redes sociales

Marcelo Rojas: "Vuela alto amigo Cristian cisarro mucha fuerza para la familia".

Manuel Pérez.:"Linda ruta colega vuela alto y las condolencias a la familia".

Ricardo Alcayaga: "Que Dios te tenga en su santo Reino colega Cristian qrz sisarro".

Luis Alfaro: "vuela alto amigo".

años tenía la víctima del fatal accidente. 38