Secciones

La "maldición del campeón" que se ha repetido de forma casi ininterrumpida desde 2002

RUSIA. Ayer volvió a repetirse el patrón en que los países que llegan como ganadores del Mundial anterior resultan eliminados en primera ronda.
E-mail Compartir

Parece increíble pero Alemania no disputará la fase de eliminación directa del Mundial de Rusia 2018. El actual monarca planetario dijo adiós tempranamente de la cita al terminar último del Grupo F (cayó 1-0 con México; derrotó 2-1 a Suecia; y perdió 2-0 con Corea del Sur). Sin embargo, si se revisan los registros de las últimas Copas del Mundo, la eliminación germana no parece tan descabellada.

El equipo de Joachim Löw repitió un patrón que se viene dando de manera casi ininterrumpida hace 16 años.

En efecto, dicha tendencia es conocida como la "maldición del campeón", ya que evidencia que los países que llegan como ganadores del Mundial anterior resultan eliminados en primera ronda.

Todo comenzó en Corea-Japón 2002. En aquella ocasión, era Francia quien arribaba como monarca planetario. No obstante, su actuación fue tan nefasta que resultó eliminado como último de su grupo y sin siquiera anotar una conquista. Se le conoció como "el peor defensor de título" a ese plantel galo, que era dirigido por Roger Lemerre.

En 2006 hubo una pequeña excepción. Brasil, que llegaba como campeón indiscutido del pasado Mundial, logró superar la fase grupal, al culminar en el primer lugar de su zona. Sin embargo, llegó sólo hasta cuartos de final ya que en dicha ronda Francia lo venció por la cuenta mínima. Pero la historia se volvería a repetir el 2010. Ya que Italia había ganado la cita anterior, era uno de los favoritos para alzar el título en Sudáfrica.

Pero su actuación causó mucha decepción en la primera fase: 2 puntos, diferencia de goles de -1 y último de su grupo. Eliminado. Por último, el fracaso español en Brasil 2014, y donde la selección chilena tuvo un papel fundamental.

El combinado hispano había alcanzado la gloria en Sudáfrica y llegaba como uno de los equipos más sólidos en las clasificatorias europeas. Sin embargo, en el Grupo B de la cita cayó goleado 5-1 por Holanda en su debut y luego sucumbió 2-0 ante Chile, en un resultado que sentenció su participación en el Mundial y que dejó en el suelo sus intenciones de volver a conseguir la corona planetaria.

Hasta ahora, las únicas dos selecciones que se han repetido el plato como campeón mundial son Italia (en 1934 y 1938) y Brasil (1958 y 1962).

Maradona tras su bochornoso show: "Nos tomamos todo el vino blanco"

INSÓLITO. Descartó problemas de salud y señaló que sus reacciones fue por la emoción del partido de Argentina.
E-mail Compartir

En las tribunas, Diego Maradona fue el que se robó la película en el último partido de Argentina. Y es que el "10" hizo de todo. Bailó con una nigeriana, lo tuvieron que agarrar para que no se cayera, insultó, se quedó dormido y finalmente sufrió una descompensación. Por eso el astro trasandino salió a explicar qué le pasó.

"Estoy bien, que no estoy ni estuve internado. En el entretiempo del partido con Nigeria me dolía mucho la nuca y sufrí una descompensación. Me revisó un médico y me recomendó que me fuera a casa antes del segundo tiempo, pero yo quise quedarme, porque nos estábamos jugando todo. ¿Cómo me iba a ir? Perdón por el susto y gracias por el aguante. ¡Hay Diego para rato!", escribió en su cuenta de Instagram.

"En el box donde estábamos nosotros servían solamente vino blanco. ¿Nos tomamos todo el vino?, Sí".