Secciones

Apoderados se tomaron el colegio Jesús Fernández Hidalgo tras constantes episodios de emanación

GASES. Los padres exigen una pronta solución. Ayer realizaron una manifestación.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, los apoderados del colegio Jesús Fernández Hidalgo, ubicado en la población Rosario, en la comuna de Copiapó, se tomaron el recinto educacional. Esto, a partir de la emergencia por emanación de gas ocurrida el lunes.

Los padres afirman que esta situación se ha repetido de manera frecuente.

La apoderada Jocelyn Cabezas, sostuvo que "tenemos tomado el colegio para que el alcalde se haga presente porque ya que ellos son los sostenedores del colegio para que vengan a dar una solución sobre el tema, y que él se comprometa, en arreglar lo que haya que reparar".

Cabezas agregó que "los mismos alumnos están cansados de lo mismo, llegan aquí al colegio, están media hora en clases y ya se tienen que estar retirando porque los malos olores y que no se puede estar adentro".

Por último, la apoderada señaló que "lo que pasó el lunes fue lo suficientemente grave cuando los niños estaban aquí botados, desmayados por la intoxicación, ya no pueden decir que esto es una psicosis colectiva, ya basta, si igual son niños no se juega con la salud de los niños".

Hombre que vivía en situación de calle se reencontró con su hermano después de ocho años

VALLENAR. Informó a funcionarios policiales que tenía familiares en el sur. Durante el 2018 sólo se ha concretado un reencuentro en la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Tras ocho años de alejamiento los hermanos José Miguel y Enrique Yevilao Llancanao lograron reencontrarse.

Y es que todo ocurrió mientras Carabineros de la tercera Comisaría de Vallenar entregaban ropa y abrigo a personas en situación de calle y gestionaba su traslado a hospederías o albergues, los uniformados se encontraron con José Miguel , quien vivía entre los matorrales cercanos a la avenida Costanera Ladera Sur en la comuna de Vallenar, en una choza improvisada y precaria.

Tras este acontecimiento, el sargento segundo Joan Serey, del cuadrante N°2, le informó que tenía familiares en la comuna de Tirúa, en la región de Biobío. Fue así como el personal policial de Vallenar se puso en contacto con los funcionarios de la tenencia de Tirúa, quienes realizaron las gestiones para ubicar a los familiares de José Miguel Yevilao.

A partir de la información entregada, el sargento segundo Serey tomó contacto con un sobrino de José, quienes se mostraron felices de saber de su familiar, con quien habían perdido el contacto por más de ocho años. Enrique Yevilao Llancanao, tras enterarse que José vivía en situación de calle, viajó de inmediato a Vallenar en busca de su hermano perdido y emprender el viaje de regreso a su tierra natal.

Emotivo

Sobre el reencuentro, el sargento segundo Serey comentó que "fue un emotivo encuentro entre hermanos, el que generamos como oficina comunitaria de Vallenar y como Carabineros de Chile, porque no solo permitió volver acercar a esta familia que por más de ocho años había perdido todo contacto, sino también porque se logró sacar de la condición de calle a una persona que estaba pasando muchas necesidades", concluyó .

reencuentro se ha concretado en lo que va del 2018 en Vallenar. 1

años estuvieron separados los hermanos Yevilao. 8

Firman convenio para prevención de alcohol y drogas en Caldera

SENDA. El trabajo está focalizado en los establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

En el liceo Manuel Blanco Encalada se realizó la firma de convenio por parte de la alcaldesa de Caldera, Bru-nilda González, y de la directora regional de Senda, Marta Palma, con la finalidad de entregar continuidad al trabajo desarrollado por el Senda previene en Caldera, además de obtener colaboración para la implementación del programa durante el año 2018.

En la firma participaron Cesfam, Daem y Senda previene, donde el objetivo principal es seguir generando un trabajo mancomunado entre las instituciones y entregar lineamientos actualizados a los establecimientos educacionales.

Autoridades

Marta Palma, directora regional de Senda previene, señaló que, "esto se enmarca en las actividades en celebración del día de la prevención y Caldera ha decidido dar firma a este gran convenio de colaboración con la finalidad de contribuir a los establecimientos educacionales para poder abordar esta problemática y como acoger a un alumno o alumna que ha consumido algún tipo de sustancia".

Por su parte, Brunilda González, alcaldesa de Caldera, manifestó que, "la idea es reafirmar el compromiso de trabajo en materia de lo que significa llegar a tiempo en la prevención del consumo de sustancias psicotrópicas, pero también de los que son las sustancias ilícitas como es el tabaco y el alcohol".

Cabe mencionar que Senda previene, en la actualidad mantiene un 100% de cobertura en colegios y liceos municipalizados y particulares subvencionados.