Secciones

Alarma por aumento de casos de neumonías en la región de Atacama

SALUD. Autoridad entregó balance de las patologías respiratorias en la zona.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Comenzó el invierno y las afecciones respiratorias en la zona se toman los centros de atención con más del 60% del total de consultas. Según información del Servicio de Salud, esta temporada hay que tener "especial cuidado" por la neumonía que ha aumentado este año por sobre lo registrado el 2017.

En la otra cara de la moneda, las consultas por influenza se ha observado muy por debajo de lo registrado el año 2017. La autoridad sanitaria enfatizó que la población debe estar alerta sobre todo en la presentación de fiebre mayor a 38°, tos y/o dificultad respiratoria y muy especialmente en menores de 5 años y mayores de 65 años.

Respecto a la consulta efectuada sobre enfermedades respiratorias, el Servicio de Salud de Atacama informó que a la fecha la mayor detección se relaciona con Rhinovirus 68 casos, seguido por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) 27 casos y parainfluenza 17 casos.

En comparación al año anterior, a la fecha la mayor detección se relacionó con influenza tipo A con 14 casos, VRS con 12 casos y parainfluenza con 8 casos. Dentro de los casos hospitalizados más graves, a la fecha, son 29 (19 en Copiapó y 10 en Vallenar), de los cuales ya 18 han sido dados de alta.

Paralelamente se han registrado atenciones por infecciones respiratorias altas como resfríos, amigdalitis aguda, laringitis aguda y patologías respiratorias bajas como bronquitis aguda, en el caso de los menores, bronquitis obstructiva y sus complicaciones.

Urgencia

En las dos últimas semanas, la proporción de consultas respiratorias en servicios de urgencias (sobre el total de consultas en estas unidades) es menor a lo observado en los dos últimos años entre 2 y 6 puntos porcentuales menos.

En las semanas epidemiológica 23 y 24 (en UEH y SAPU) las consultas de urgencia respiratoria se encuentran dentro de lo esperado para la época y bajo lo registrado en año 2017. En la semana pasada, por ejemplo, se registró un 22% menos de consultas por causa respiratoria que en la misma época del año pasado, momento en que se presentó el pick de consultas del periodo

Cabe señalar que el mayor volumen de consultas se está produciendo en los SAPU (60% de todas las consultas de urgencia respiratoria), lo que habla bien de la población al momento de no saturar los servicios de urgencia hospitalarios.

En cuanto a la prevención, la vacunación de influenza formalmente finalizaba el 14 de mayo del presente año, sin embargo en la región se continúa vacunando a los grupos prioritarios para poder aumentar su cobertura y se dio la autorización para vacunar a otros grupos no prioritarios. La cobertura de la región es de un 76,1%.

Cabe recordar que los Servicios de Urgencias de todo el país atienden por gravedad y no por orden de llegada. Atenciones que se clasifican de acuerdo a las categorizaciones C1, C2, C3, C4 y C5 dependiendo de la gravedad del paciente. También, queremos recordarle a la comunidad que ante cualquier duda o consulta pueden llamar a Salud Responde número 6003607777.

Neumonía

Según el Ministerio de Salud (Minsal), la neumonía es una infección respiratoria aguda en que se ha demostrado que un retardo en el inicio del tratamiento antibiótico se asocia a un mayor riesgo de complicaciones y muerte.

Los síntomas respiratorios como tos y expectoración, y la presencia de fiebre o dolor torácico, aumentan el valor predictivo de neumonía si se acompañan de alteraciones de los signos vitales o de la presencia de crépitos (sónido en el pecho).

por ciento de la 76,1

Ordenan investigación por hallazgo de mujer con lesiones

INDAGATORIA. La personas que tenía serias heridas fue encontrada en la Cuesta Cardone.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama ordenó urgentes diligencias para reunir los antecedentes que permitan establecer las circunstancias de una violenta agresión que sufrió una mujer adulta durante la madrugada de ayer.

De acuerdo a los antecedentes iniciales y preliminares de este hecho, en horas de la madrugada personal del Samu fue alertado del hallazgo de una mujer herida en el sector de la Cuesta Cardone, alerta que fue confirmada al llegar este servicio de urgencia al lugar, quienes trasladaron a la mujer de manera inmediata al Hospital Regional, recinto asistencial donde tuvo que ser intervenida y donde se estudia su traslado al Hospital de Coquimbo debido a la gravedad de sus lesiones.

El fiscal jefe de Copiapó, Christian González, indicó que una vez que tomó conocimiento de la agresión ordenó inmediatas tareas investigativas a la Brigada de Homicidios de la PDI con la finalidad de trabajar en el caso y poder reunir antecedentes sobre el o los autores de este hecho.